http://socialmediaweek.org/bogota/2013/06/27/7-tips-de-social-media-para-ceos/#.U-t0gaMdWK4
● Utilice un conjunto amplio de herramientas sociales: ser un CEO “Hyper-social” va más allá de enviar mensajes desde Twitter o desde otros elementos de microblogging. Una sociabilidad de clase mundial requiere de un plan estratégico diseñado para la conducción de contenido de la empresa a través de varios canales.
● Mantener un blog: los CEO’s altamente sociales ven el valor de la creación de contenidos de formato largo como una forma de dar sus puntos de vista, el contexto, el significado y la profundidad dentro del área en el que se están moviendo.
● Aproveche su sitio web: estos líderes se dan cuenta de que el sitio web sigue siendo la “zona cero digital” de información de la empresa y ofrece una plataforma para el contenido que se entrega en múltiples formatos.
● Self-author: al adoptar un enfoque bastante extenso, las publicaciones frecuentes de estos personajes influyen altamente en su determinación a la hora de tomar el papel de autores y así mismo en todo el contenido que desean compartir, probablemente obtener información de su comercialización y de parte de otros referentes del medio les resulta fácil para alimentar sus ideas e implementar mejores planes de trabajo a nivel digital.
● Mirar hacia el futuro: los CEO’s comprenden intuitivamente que la tecnología y los medios sociales son el futuro de la distribución de contenidos y quieren ser parte de esta revolución de las comunicaciones.
● Sea espontáneo más no demasiado informal: un CEO sociable se ve obligado a mantener la formalidad en su puesto pero deja que los interesados puedan reaccionar rápidamente y aprovechar las oportunidades frente a la información o contenido que ellos mismos generan viéndolo desde un punto de vista neutro.
● Involucrar a las partes interesadas: estos CEO’s ven el valor de la sociabilidad y la utilizan para llegar a una amplia gama de partes interesadas (leads, clientes, etc).
El estudio se basa en encuestas realizadas a 630 profesionales de negocios en 10 países en Norteamérica, Europa, Latinoamérica y Asia Pacífico.
Por esta razón invito a todos los CEO’s, y futuros CEO’s, a que se involucren digitalmente. De verdad vale la pena, a costos muy bajos y dejando frutos excelentes si se genera un plan digital acorde a su modelo de negocio o el de su compañía.
Este artículo fue escrito por Cristhian Cruz Barona – @Privilegee y es el tercero de nuestra serie #smwblog.
Leave a Comment