Dejar de fumar, es el primer paso para prevenir las EPOC.
Cambios en el estilo de vida, como:
Mejoras en la alimentación.
Realizar ejercicios al aire libre.
Realizar ejercicios para mejorar la respiración
Solicitar a su profesional de la salud un plan de alimentación que satisfaga sus necesidades nutricionales. También pregunte cuánta actividad física puede hacer. La actividad física puede fortalecer los músculos que lo ayudan a respirar y mejorar su bienestar general
Medicamentos, como:
Broncodilatadores: Relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias. Esto ayuda a abrirlas y facilita la respiración. La mayoría de los broncodilatadores usan un inhalador. En casos más severos, el inhalador también puede contener corticoides para reducir la inflamación
Vacunas contra la gripe y la neumonía neumocócica: Las personas con bronquitis crónica tienen un mayor riesgo de sufrir problemas graves por estas enfermedades
Antibióticos si tiene una infección pulmonar bacteriana o viral
Terapia de oxígeno: Se usa si tiene bronquitis crónica severa y bajos niveles de oxígeno en la sangre. La oxigenoterapia puede ayudarle a respirar mejor. Es posible que necesite oxígeno adicional todo el tiempo o solo en ciertos momentos
Rehabilitación pulmonar: Programa que ayuda a mejorar el bienestar de las personas que tienen problemas respiratorios crónicos. Puede incluir:
Un programa de ejercicios
Capacitación en el manejo de enfermedades
Asesoramiento nutricional
Consejería psicológica
Comentarios recientes