Un nuevo método identifica más casos de cáncer de mama en la detección sistemática

0

La tomosíntesis detecta 40 por ciento más tumores malignos de mama que la mamografía tradicional, según un estudio de evaluación importante de la Universidad de Lund en Suecia. Este es el primer estudio a gran escala en comparar el método de detección sistemática con las mamografías periódicas. La técnica de rayos X tridimensional también es más cómoda para las mujeres, ya que se reduce a la mitad la compresión de la mama.
Un total de 7500 mujeres de 40 a 74 años de edad participó en la primera mitad del estudio, que constituyó la base para los hallazgos.
“Vemos un cambio como inevitable. Se introducirá la tomosíntesis de mama, es sólo cuestión de cuándo y en qué escala”, explica Sophia Zackrisson y Kristina Lång, radiólogas del Hospital de la Universidad Skåne en Malmö e investigadoras de la Universidad de Lund.
La tomosíntesis de mama es una técnica radiográfica tridimensional que facilita detectar tumores en el tejido de mama. La técnica funciona con el mismo principio que la tomografía. Esto significa que las imágenes de rayos X de la mama se adquieren desde diferentes ángulos, que luego pueden mostrar múltiples capas delgadas de la mama. Esto se compara con una mamografía tradicional, en la que todo el tejido de la mama se reproduce en una sola imagen, lo cual puede dificultar la detección temprana de tumores.
La nueva técnica también disminuye las molestias y el dolor, ya que no se tiene que comprimir la mama con la firmeza que en la técnica de exploración actual. Esto podría dar por resultado mayores grados de participación en los programas de detección futuros.

Entre las otras ventajas figuran las dosis de radiación más bajas que en la mamografía habitual y la rápida disponibilidad del equipo en el comercio, lo cual facilitaría una transición.
Sin embargo, hay que resolver algunas dificultades antes que se pueda introducir el método a gran escala. Al igual que con otras técnicas de detección, existe el riesgo de sobrediagnóstico (en la detección mediante mamografía, la cifra es de 10 a 20 por ciento). Los investigadores desconocen cuál sea la cifra para la tomosíntesis, y se necesitan más estudios para investigar la frecuencia de sobrediagnóstico en el caso de la tomosíntesis.
El estudio reveló que hay un incremento en las tasas de repetición, lo que significa que un mayor número de mujeres sanas con lesiones benignas se someterá a más pruebas. Esta es una desventaja en la detección, dice Kristina Lång, ya que puede ocasionar estrés psicológico innecesario.
En la investigación actual también se analizarán los costos. La tomosíntesis de mama es una técnica un poco más costosa.
“Consideramos que en lapso de cinco a 10 años es una posible cronología para la introducción de la técnica a gran escala. También se aspira a una detección más personalizada y por consiguiente la tomosíntesis de mama podría ser uno de los diversos métodos utilizados”, termina diciendo Sophia Zackrisson.
Referencias:
Performance of one-view breast tomosynthesis as a stand-alone breast cancer screening modality: results from the Malmö Breast Tomosynthesis Screening Trial, a population-based study European Radiology Doi:10.1007/s00330-015-3803-3
Fuente: Medical News Today
14/05/2015

Leave a Comment

Fields marked by an asterisk (*) are required.

*