mayo 2015 Archives

0

La tomosíntesis detecta 40 por ciento más tumores malignos de mama que la mamografía tradicional, según un estudio de evaluación importante de la Universidad de Lund en Suecia. Este es el primer estudio a gran escala en comparar el método de detección sistemática con las mamografías periódicas. La técnica de rayos X tridimensional también es más cómoda para las mujeres, ya que se reduce a la mitad la compresión de la mama.
Un total de 7500 mujeres de 40 a 74 años de edad participó en la primera mitad del estudio, que constituyó la base para los hallazgos.
“Vemos un cambio como inevitable. Se introducirá la tomosíntesis de mama, es sólo cuestión de cuándo y en qué escala”, explica Sophia Zackrisson y Kristina Lång, radiólogas del Hospital de la Universidad Skåne en Malmö e investigadoras de la Universidad de Lund.
La tomosíntesis de mama es una técnica radiográfica tridimensional que facilita detectar tumores en el tejido de mama. La técnica funciona con el mismo principio que la tomografía. Esto significa que las imágenes de rayos X de la mama se adquieren desde diferentes ángulos, que luego pueden mostrar múltiples capas delgadas de la mama. Esto se compara con una mamografía tradicional, en la que todo el tejido de la mama se reproduce en una sola imagen, lo cual puede dificultar la detección temprana de tumores.
La nueva técnica también disminuye las molestias y el dolor, ya que no se tiene que comprimir la mama con la firmeza que en la técnica de exploración actual. Esto podría dar por resultado mayores grados de participación en los programas de detección futuros. Read more on Un nuevo método identifica más casos de cáncer de mama en la detección sistemática…