mayo 2015 Archives

0

 

 

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.4 5
En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del Día de la Madre, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza.
De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de la Madre. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.6 El 12 de mayo de 1907 Ana Jervis dos años después de la muerte de su madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un Día de la Madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos.7 8 9
Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.10 11 12
Por su parte, en Argentina y Brasil el Día de la Madre se festeja el tercer domingo de octubre.

Filed under Uncategorized by on . Comment#

0

250px-Florence_Nightingale

El Día Internacional de la Enfermería o Día Internacional del Enfermero es una jornada conmemorativa de las contribuciones de los enfermeros a la sociedad, promovida por el Consejo Internacional de Enfermería, que se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo, conmemorando el nacimiento de Florence Nightingale, considerada “fundadora” de la enfermería moderna.
Florence Nightingale, (Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910), fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada pionera de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Muy dotada para las matemáticas, aplicó sus conocimientos a la epidemiología y a la estadística sanitaria, y fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, además de miembro honorario de la American Statistical Association.
Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, en 1860, de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, actualmente parte integrante del King’s College de Londres y del NHS.1 Fue la primera escuela laica de enfermería en el mundo.
Su trabajo fue la fuente de inspiración de Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja y autor de las propuestas humanitarias adoptadas por la convención de Ginebra.2

Fallece el 13 de agosto de 1910 a los 90 años en Londres.
Todos los años hay un tema sobre enfermería.
El tema de este año:
Las enfermeras, una fuerza para el cambio: eficaces en cuidados, eficientes en costos

0

Con el inicio de un estudio clínico de fase I, un paciente se ha convertido en el primero en recibir un nuevo fármaco experimental que “contrarresta la resistencia” en el cáncer de piel.
El paciente ha recibido un nuevo inhibidor de pan-RAF, un nuevo tipo de fármaco que se está investigando para resolver el problema de la resistencia a fármacos en el cáncer cutáneo avanzado y otra serie de tipos de cáncer.
El estudio es la culminación de un programa de investigación pionero para diseñar, sintetizar y desarrollar la nueva clase de fármaco, dirigido por los científicos del Institute of Cancer Research, Londres, y el Instituto de Investigación de Cáncer de Manchester, Reino Unido, en la Universidad de Manchester.
Se está iniciando apenas tres meses después de una publicación importante en la revista Cancer Cell en que se describió el potencial de esta nueva clase de fármacos, que posiblemente puede tratar los melanomas —el tipo de cáncer cutáneo más grave— que no responden o que se han vuelto resistentes a los tratamientos disponibles. Read more on Inicia un estudio sobre un nuevo fármaco que contrarresta la resistencia en el cáncer cutáneo…