Atención primaria

0

BMC Primary Care

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que considera artículos sobre todos los aspectos de la investigación en atención primaria de salud. La revista tiene un enfoque especial en la práctica clínica y la toma de decisiones, la educación profesional continua, la salud electrónica, la investigación de servicios de salud en entornos de atención primaria y la promoción de la salud.
La revista da la bienvenida particularmente a las presentaciones que cubren las siguientes áreas amplias de investigación: Educación y desarrollo profesional continuo, eHealth, mHealth e informática, Investigación en servicios de salud en atención primaria, Práctica clínica e intervenciones de atención primaria, Detección, prevención y promoción de la salud. Idioma: inglés

0

J Patrick Vaughan., Cesar Victora, and A Mushtaque R Chowdhury. Practical Epidemiology: Using Epidemiology to Support Primary Health Care. Oxford University Press. Oct 2021

Libro a texto completo publicado por la editorial Oxford University Press que se centra en la importancia de utilizar los conceptos epidemiológicos y las habilidades necesarias para investigar, planificar y prestar servicios de atención primaria de salud y para fortalecer los programas de salud pública a nivel de distrito. Ilustra esto con ejemplos de PIBM y para una hipotética población de distrito de 200,000 personas.Idioma: inglés

0

Liaquat National Journal of Primary Care

Revista a texto completo y arbitrada con frecuencia bianual que tiene el objetivo de enfocarse sobre recientes desarrollos en atención primaria de salud.  La revista tiene como objetivo centrarse en los desarrollos recientes en la atención primaria de salud en Pakistán y en otros lugares. Abarca un amplio espectro de temas de interés común, incluida la fisiopatología y la epidemiología de las dolencias comunes que se presentan a las clínicas de atención primaria entre todos los grupos de edad, incluidos el grupo de edad pediátrica y geriátrica, la atención prenatal y posnatal, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades comunes entre la comunidad, la atención médica preventiva, la educación en la atención de la salud, la ética médica, los cuidados paliativos de la salud, enfermedades transmisibles y no transmisibles en la comunidad, prestación de atención primaria de salud, enfermería de atención primaria y educación de atención primaria en formación de pregrado y posgrado.

Categorías de artículos: Artículo de investigación original, artículo de revisión, informe de caso y editoriales invitadas. Idioma. inglés

0

Eurasian Journal of Family Medicine

Revista a texto completo y arbitrada que publica ensayos clínicos y experimentales, informes de caso interesantes, revisiones invitadas, cartas al editor, reuniones, noticias y boletín, noticias y resúmenes de interesantes investigaciones en el campo de la medicina familiar. La revista es la publicación científica de la Sociedad Euroasiática de Medicina Familiar y es publicada cuatro veces al año ( marzo, junio, septiembre, diciembre)
El objetivo principal de EJFM es brindar desarrollo profesional continuo de alta calidad para los médicos de familia/prácticos generales e intercambiar ideas, información y experiencia en medicina familiar/atención primaria y soporte del aprendizaje comunitario de la atención primaria de salud.
La revista será lectura esencial para científicos e investigadores quienes desean mantenerse para mantenerse al tanto de los últimos desarrollos en el campo. Idioma: inglés

0

Dr. Samuel Rivera Rivera. Oncología General para Profesionales de la Salud de Primer Contacto. Permanyer México 2018

Libro a texto completo de la editorial Permanyer México y publicado por la Sociedad Mexicana de Oncología. Este libro de oncología, va dirigido principalmente a personal de salud en vías de preparación como son los estudiantes de medicina y enfermería así como a médicos generales y afines y enfermeras tituladas.La SMEO está convencida que este libro apoyará a todos las enfermeras y médicos en general titulados y en proceso, en el primer nivel de atención que con los conocimientos suficientes contribuyan a modificar y eliminar los principales factores de riesgo y estimular e impulsar la toma de métodos de detección temprana en población específica y de alto riesgo.

0

Ministerio de Salud de Chile. Promoción y Prevención en Salud Bucal

Esta Plataforma Educativa nace del trabajo conjunto de los departamentos Odontológico y de Salud Bucal dependientes de las Subsecretarias de Redes Asistenciales y Salud Pública respectivamente, del Ministerio de Salud de Chile. Se enmarca en el contexto de la Estrategia Nacional de Salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la década 2011-2020 y es un componente del Programa Preventivo en Salud Bucal en Población Preescolar en Atención Primaria de Salud, implementado a partir del año 2012, como un programa de la División de Atención Primaria que busca reforzar y expandir el modelo de intervención promocional y preventivo a nivel párvulario y escolar. Se nutre de la experiencia adquirida a partir del desarrollo del Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal para Párvulos, diseñado el 2007 como una estrategia intersectorial para contribuir a mejorar la situación de salud bucal de los niños menores de 6 años y promover la valorización de la salud bucal en los párvulos, en la que participan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación INTEGRA, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Unidad de Educación Parvularia del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.La Cápsula educativa pretende ser un apoyo para el fomento de las actividades promoción y prevención en Salud Bucal. Está dirigido a las educadoras de párvulos a lo largo del país, sin excluir a quienes, desde otros ámbitos vean utilidad en estos contenidos.

0

APSalut

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación trimestral de la Unidad Docente de ACEBA, que trata temas de interés y actualidad vinculados a la Atención Primaria, la autogestión y la formación de profesionales sanitarios. Iniciada en enero de 2013, se estructura en diferentes secciones relacionadas con la práctica clínica, la autogestión, la formación, la investigación y las TIC. El APSalut quiere convertirse en una herramienta de información y conocimiento útil en la praxis diaria del profesional sanitario.

0

Primary Health Care Research & Development

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Cambridge University Press dirigida específicamente a investigadores y profesionales en atención primaria de salud, cerrando la brecha entre la atención primaria académica y la práctica. Proporciona un foro para la publicación de investigación y desarrollo interdisciplinario internacional en atención primaria de salud. Es una lectura esencial para todos los involucrados en la atención primaria y recibimos manuscritos de todas las disciplinas: enfermeras, médicos de cabecera, gerentes de servicios de salud; grupos profesionales y locales en salud comunitaria; investigadores y académicos; comisionados de servicios de atención primaria de salud; profesionales de la salud aliados, incluidos fisioterapia, terapia ocupacional, psicología clínica, asesoramiento y grupos de consumidores relacionados con la salud. PHCR & D da la bienvenida a los artículos en toda la gama de metodologías de investigación y evaluación. Además de los trabajos de investigación típicamente clínicos, también deseamos incluir la investigación y evaluación de las innovaciones en educación para la atención primaria y también los estudios que abordan los problemas de la fuerza laboral que enfrentan el entorno de atención primaria en el contexto de las necesidades de salud de la población y el cambio económico. La implementación de la investigación y la evaluación en la práctica de atención primaria de salud también es un área de importancia para la revista y los estudios que abordan directamente los desafíos y los éxitos de la implementación son bienvenidos por los editores. En todos los artículos, los autores deben demostrar cómo su investigación o estudio de desarrollo se relaciona con la atención primaria tanto en el contexto de su propio país como a nivel internacional. Idioma: inglés

0

Anatolian Journal of Family Medicine

Revista a texto completo y arbitrada de la Fundación Turca de Medicina Familiar dedicada a la medicina familiar y atención primaria de salud que es publicada tres veces al año.
El propósito de la revista es publicar investigaciones clínicas originales , experimentales  y básicas sobre medicina familiar y atención primaria de salud. y cubre cometarios editoriales, revisiones de innovaciones en educación  y la práctica médica, informes de caso, imágenes originales,cartas científicas,artículos educacionales, cartas al editor, artículos sobre ética de publicaciones, rompecabezas de diagnóstico y problemas relacionados con aspectos científicos o sociales de la medicina familiar y la atención primaria de salud.
Los lectores objetivo incluyen miembros académicos, especialistas en medicina familiar, residentes y médicos generales que trabajan en los campos de la atención primaria de salud y la medicina familiar.
Idioma: inglés

0

Hospital a Domicilio

Revista multidisciplinar a texto completo y arbitrada que es una  publicación trimestral (4 números al año), y órgano de expresión del:– Centro Internacional Virtual de Investigación en Nutrición – CIVIN. Alicante, España y la – Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio – SEHAD dirigida a los profesionales relacionados con la prestación de servicios de salud, en el domicilio, dependientes del hospital. La revista, publica: editoriales, trabajos originales, originales breves, artículos de revisión (preferiblemente mediante técnica sistemática), artículos especiales y cartas al director/a o científicas, relacionados con la prestación de servicios de salud, en el domicilio, dependientes del hospital.