Epidemiología

0

Hygiene

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral de la editorial MDPI AG, dedicada a la publicación de artículos científicos de alta calidad en el campo de la epidemiología sanitaria, la salud pública y la higiene relacionada con el medio ambiente. También dá la bienvenida a presentaciones con un enfoque en las mejores prácticas que ayudan a mantener la salud y prevenir la propagación de enfermedades. Su objetivo es publicar artículos de investigación, revisiones críticas, notas de investigación y comunicaciones cortas con detalles experimentales completos. También se fomenta la investigación interdisciplinaria y puede cubrir las siguientes áreas más amplias:
Higiene general: Higiene bucal y dental; Higiene de manos; Higiene alimentaria; Higiene de la producción; Higiene ocupacional; Desinfección y esterilización; Higiene y epidemiología; Políticas de regulación y práctica
Epidemiología de la salud: vigilancia y prevención de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria; Diseño de instalaciones sanitarias
Salud pública: vigilancia de enfermedades; Prevención de enfermedades transmisibles; Prevención y control de infecciones; evaluaciones de riesgos para la salud; Salud de la población; Poblaciones susceptibles; Biomonitorización humana
Salud mundial y ambiental: implicaciones de las políticas sanitarias; Saneamiento y agua potable; Bioseguridad Veterinaria y Ganadera; Limpieza y salud; Enfermedades tropicales

Idioma: inglés

0

Frontiers in Epidemiology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Frontiers Media S.A., que busca servir como una plataforma transparente para el intercambio de tópicos de investigación epidemiológica.
La revista explicitamente acoge contibuciones de todas las regiones del mundo describiendo condiciones de salud, investigando causas de estados de salud y enfermedades, prediciendo resultados de salud o condiciones de riesgo, evaluando el impacto de inequidades sociales, o cambio de clima sobre la salud, o aquellos que evaluan o proponen soluciones innovadoras para la adquisición, conservación, análisis e interpretación de los datos.
La revista está organizada dentro de secciones especializadas:
Envejecimiento y Epidemiología del cursos de la vida
Epidemiología cardiovascular
Epidemiología clínica
Epidemiología de enfermedades crónicas y prevención
Epidemiología de enfermedades infecciosas
Epidemiología de salud neurológica y mental
Epidemiología ocupacional y ambiental
Métodos de investigación y avances en epidemiología

Tipos de artículos: Informe breve de investigación, ensayo clínico, análisis conceptual, corrección, curriculum, instrucción, y pedagogía, editorial, hipótesis y teoría, métodos, minirevisión, opinión, investigación original, perspectiva, informe registrado, revisión, protocolo de estudio. Idioma: inglés

0

Dialogues in Health

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que acepta presentaciones en todas las áreas de salud pública y epidemiología que abordan el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Garantizar vidas saludables y promover el bienestar para todos en todas las edades.
De particular interés para la revista es el trabajo que muestra la naturaleza interdisciplinaria de la salud pública, reflejando la intersección de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La revista da la bienvenida a los hallazgos confirmatorios; recopilación de datos de geografías limitadas; pequeños conjuntos de datos; investigación utilizando métodos cualitativos; estudios de casos; resultados nulos. Como tal, Dialogues in Health se diferencia de otras revistas en la literatura a través de su espíritu editorial basado en la investigación científicamente robusta, que fortalece la base del conocimiento científico. Se recomienda encarecidamente a los autores que presenten sus hallazgos de una manera que apoye la inclusión en revisiones sistemáticas y metanálisis, como incluir tablas de datos numéricos y datos de participantes. Idioma: inglés

0

Bollettino Epidemiologico Nazionale

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista institucional del Istituto Superiore di Sanità (ISS) con periodicidad trimestral.
Publica artículos originales que han pasado un proceso de revisión por pares doble ciego.
El Ben quiere representar, en las diversas áreas de intervención de la epidemiología, un espacio de intercambio y comparación entre investigadores y profesionales de la salud.Ben quiere representar una herramienta que a nivel nacional dé voz a todas aquellas experiencias territoriales que son de calidad, pero que a menudo siguen siendo patrimonio local y aseguran que se conviertan en patrimonio colectivo

La revista alberga contribuciones originales relacionadas con: estudios epidemiológicos, vigilancia, estrategias de prevención y promoción de la salud, experiencias y buenas prácticas, participación de los ciudadanos en las opciones de salud, iniciativas y actividades relacionadas con la gobernanza clínica. Idioma: italiano

0

Sleep Epidemiology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, que publica artículos de investigación originales, así como artículos cortos y revisiones. Es una revista científica y médica para epidemiólogos, clínicos, farmacólogos e investigadores interesados en el estudio del sueño y la medicina del sueño. La misión de esta revista es centrarse en la investigación epidemiológica internacional relacionada con el sueño que ayuda a los especialistas del sueño, profesionales y científicos con sus actividades de investigación y atención al paciente.
La revista acoge todo tipo de diseños epidemiológicos: Cohortes, Estudios de casos y controles, Estudios transversales, longitudinales y ecológicos relacionados con el campo de la medicina del sueño.
Las áreas de interés incluidas, pero no se limitan a:
Insomnio y sus trastornos
Hipersomnolencia y sus trastornos
Ritmos circadianos
Parasomnias
Impacto poblacional de los tratamientos
Hábitos de la población del sueño y factores ambientales
Política de salud pública y promoción en el campo del sueño

Idioma: inglés

0

International Health

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Oxford University Press, que es la revista de la Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene, que está interesada en recibir presentaciones relevantes de alta calidad en todas sus áreas de interés.El equipo editorial desea destacar algunas áreas de particular interés en el momento actual,
incluyendo (pero no limitado a):

(1) Documentos que examinan cuestiones de salud para las primeras naciones y los pueblos indígenas,incluyendo:

Priorización por parte de las agencias de ayuda y económicas
Salud reproductiva
Servicios y estrategias de salud
Estrategia operativa dinámica y cambios en el sistema de salud
Experiencia de pandemia indígena/de las primeras naciones a nivel mundial (es decir, tanto en países de la LMIC como en los que no son LMIC)
Interacciones con Covid-19 y cepas variantes
Otros impactos directos o indirectos de la pandemia de covid-19
Entrega, acceso y equidad de vacunas

2) Presentaciones relativas a cuestiones humanitarias de salud, en particular:

Desplazamiento masivo de población
Conflicto, violencia e inseguridad
Desplazados
Servicios/sistemas de salud interrumpidos

(3) Artículos relacionados con Planetary y One Health, que incluyen:

Resistencia a los antimicrobianos
Salud mental
Enfermedades no transmisibles
El medio ambiente, la ecología de las enfermedades y los impactos del cambio climático (por ejemplo, la contaminación por partículas en el aire, las emisiones del transporte y los sistemas alimentarios)

Dá la bienvenida a diversas presentaciones de todas las ubicaciones geográficas y autores. Idioma: inglés

0

Annals of Clinical Epidemiology

Revista a texto completo y arbitrada editada y publicada por la Sociedad para la Epidemiología Clínica de Japón, ofrece artículos en todas las áreas de la epidemiología clínica. Con el apoyo de la Sociedad de Epidemiología Clínica, la revista tiene como objetivo promover la investigación médica de alta calidad, cultivar médicos que tengan la mentalidad de un investigador y contribuir a abordar los diversos desafíos que enfrenta la medicina hoy en día.Idioma: inglés

0

J Patrick Vaughan., Cesar Victora, and A Mushtaque R Chowdhury. Practical Epidemiology: Using Epidemiology to Support Primary Health Care. Oxford University Press. Oct 2021

Libro a texto completo publicado por la editorial Oxford University Press que se centra en la importancia de utilizar los conceptos epidemiológicos y las habilidades necesarias para investigar, planificar y prestar servicios de atención primaria de salud y para fortalecer los programas de salud pública a nivel de distrito. Ilustra esto con ejemplos de PIBM y para una hipotética población de distrito de 200,000 personas.Idioma: inglés

0

Diabetes Epidemiology and Management

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier en asociación con la revista Diabetes & Metabolism.
Diabetes Epidemiology & Management es una publicación electrónica de acceso abierto revisada por pares. La revista da la bienvenida a artículos originales, revisiones y metanálisis, estudios piloto, informes que evalúan la seguridad y tolerabilidad de medicamentos y dispositivos médicos en todas las fases de desarrollo. Los editores fomentarán especialmente la publicación de datos y artículos del mundo real sobre tecnologías digitales, dispositivos médicos para la diabetes utilizando el enfoque basado en datos basado en inteligencia artificial, lo que lleva a la monitorización remota y así poder cubrir nuevos terrenos con la revista. Las nuevas formulaciones y los cambios en las directrices y normas prácticas también son bienvenidos para su publicación. Puntos de vista, editoriales y cartas de investigación completarán la oferta editorial. Idioma: inglés

0

Antimicrobial Stewardship & Healthcare Epidemiology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Cambridge University Press, con frecuencia de un número por año.
La revista invita a presentar investigaciones originales que contribuyan a los campos de la administración de antimicrobianos y la prevención de infecciones asociadas a la atención médica, así como otras áreas de mejora de la calidad que afectan a los sistemas de salud, con el objetivo final de mejorar la seguridad de la atención médica. Los temas cubiertos incluyen las siguientes áreas generales de interés: prevención de infecciones, administración de antimicrobianos, epidemiología de la atención médica, administración de diagnósticos, vacunación de trabajadores de la salud, política de salud pública y problemas de salud ocupacional, incluida la prevención de la exposición a patógenos transmitidos por la sangre. ASHE dará la bienvenida a presentaciones que van desde investigaciones originales, artículos de revisión, perspectivas prácticas y manuscritos centrados en la educación. Los artículos pueden representar experiencias generalizables de un solo centro o pruebas multicéntricas con el objetivo de servir a una audiencia global. Idioma: inglés