Biología

0

Muscles

Revista internacional e interdisciplinaria, a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral de la editorial MDPI AG, que trata sobre biología y fisiología muscular.
Muscles publica artículos que investigan los mecanismos moleculares y bioquímicos subyacentes a una amplia gama de fisiopatologías musculares, como el desarrollo, la regulación de la masa y la función, el envejecimiento, el metabolismo, el estrés inducido por el ejercicio, la nutrición, la degeneración, la distrofia y la regeneración.
La revista dá la bienvenida a la presentación de manuscritos, ya sea investigación original o revisiones con énfasis en la descripción de la salud muscular, su mantenimiento y sus interacciones con tipos de células no musculares y moduladores reguladores. Nuestro enfoque principal está en estudios en humanos, pero también se considerará el trabajo en modelos animales.
Alcance

Microanatomía Muscular;
Bioquímica Muscular;
Biología de las Células Musculares;
Epidemiología Muscular;
Inmunología Muscular;
Patología Muscular;
Farmacología Muscular;
Fisiología Muscular;
Toxicología muscular.

Idioma: inglés

0

Frontiers in Systems Biology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Frontiers Media S.A. La investigación en biología y biomedicina está abordando cuestiones más complejas que nunca, debido a la naturaleza aparentemente intratable de las preguntas urgentes que nos afectan a todos. Abordar estos problemas requiere un enfoque integrado e interdisciplinario y, sin embargo, gran parte de la investigación en el campo de la biología, incluida la biología de sistemas, permanece arraigada en silos basados en distintas disciplinas y métodos. Seis secciones comprenden actualmente el ecosistema de Fronteras en Biología de Sistemas:
Modelado mecanicista multiescala, integración de datos y modelos, biología de sistemas traslacionales y ensayos in silico, genética integrativa y genómica, inmunología de sistemas integrativos, neurociencia de sistemas integrativos. Tipos de artículos: Informe breve de investigación, Informe de caso, Ensayo clínico, Estudio de caso comunitario, Informe de datos, Editorial, Fe de erratas, Comentario general, Hipótesis y teoría, Métodos, Mini revisión, Opinión, Investigación original, Perspectiva, Informe de políticas, Revisiones de políticas y prácticas, Revisión, Revisión sistemática, Tecnología y código.Idioma: inglés

0

Dr. Lisa Bartee and Jack Brook. MHCC Biology 112: Biology for Health Professions. Pressbooks

Libro a texto completo publicado por el programa de recursos educacionales abiertos de la Universidad de Oregon.
Descripción del curso BI112: Este curso es una introducción a la ciencia de la biología para estudiantes que tienen la intención de tomar Anatomía y Fisiología (BI231-233). Se introducen los conceptos físicos y químicos que se aplican al estudio de la vida. La conferencia BI112 incluye los principios del método científico, la estructura y función celular básica, la respiración, la división celular, la genética mendeliana y no mendeliana y la genética molecular. El laboratorio requerirá la colaboración grupal en la demostración práctica de los conceptos físicos, químicos y genéticos.Idioma: inglés

0

EUREKA: Life Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Scientific Route OÜ que tiene una frecuencia bimensual y que cubre áreas
interdisciplinarias de investigación en biología como en la ciencias de la vida. Por lo tanto, los autores en sus materiales deben enfatizar áreas de aplicación de sus investigaciones, siempre enfatizando la habilidad de atraer el conocimiento de los campos científicos relacionados para el conocimiento de los objetos vivientes.

Las áreas de los problemas que cubre son los siguientes:

Anatomía
Antropología
Astrobiología
Bioquímica
Biogeografía
Ingeniería biológica
Biofísica
Neurociencia del comportamiento
Biotecnología
Botánica
Biología celular
Biolog↓a de conservación
Criobiología
Biología del desarrollo
Ecología
Etnobiología
Etología
Biología evolucionaria (introducción)
Ciencia y tecnología de los alimentos
Genética (introducción)
Gerontología
Inmunología
Limnología
Bilogia marina
Microbiología
Biología molecular
Neurociencia
Paleontología
Parasitología
Fisiología
Radiobiología
Biolog↓a de los suelos
Sociobiología
Sistemática
Toxicología
Zoología

Idioma: inglés

0

Biophysics and Physicobiology

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista oficial de la Sociedad Biofísica de Japón.  La biofísica ha tenido un largo desarrollo en el campo de la física usando métodos y teorías físicas para estudiar las estructuras y funciones de los sistemas biológicos. La biofísica ahora se expande a todas las escalas de la organización biológica , desde la escala molecular  a organismos y ecosistemas completos, y por lo tanto, la investigación biofísica demuestra superposiciones significativas con la bioquímica, la fisiología, la biología celular, la nanotecnología, la bioingeniería, la biología computacional, la biología de sistemas, la biología teórica, etc. La actividad actual de la biofísica evidentemente ha crecido con respecto a la primera idea de “biofísica”, el término originalmente introducido en el siglo XIX. BSJ desea cubrir la tendencia actual y la dirección futura de este campo con un término “fisicobiología”. La fisicobiología será impulsada por nuevas investigaciones que aclaran cómo los factores físicos, como la fuerza, el calor, el campo electromagnético, la estocasticidad, etc., que obedecen completamente los principios y las leyes físicas, desempeñan un papel importante en los sistemas biológicos.Idioma: inglés

0

FASEB BioAdvances

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons peteneciente a la Federación de Sociedades Americanas para la Biología Experimental que publica investigaciones biomédicas originales multi/transdisciplinarias de la comunidad internacional.
La revista sirve a la comunidad de biociencias mundial para brindar un vehículo para publicación de investigaciones bien diseñadas y ejecutadas, revisiones y trabajos de hipótesis, también como informes sobre la replicación de otros trabajos publicados.

Los sigueintes tipos de artículos son considerados:

•Artículos de investigación originales.

• Artículos de revisión

• Artículos de hipótesis

• Artículos de métodos

• Artículos que informan resultados negativos

• Reproducibilidad de informes que intentan replicar métodos o resultados de otros estudios

Idioma: inglés

0

Advances in Human Biology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es la publicación de la Asociación de Clínicos con frecuencia de 3 números al año. La revista cubrirá estudios técnicos y clínicos relacionados a temas de salud, éticos y sociales en los campos de la bioquímica, genética, anatomía, fisiología, microbiología, patología, farmacología, biotecnología, los campos de la medicina y la odontología.Los artículos con interés e implicaciones clínicas se les dará preferencia. Idioma: inglés

0

Revista Mundi Saúde e Biológicas

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia semestral, vinculada al Instituto Federal de Paraná y que publica artículos científicos inéditos que abordan artículos temáticos o generales y que engloban artículos científicos y resultados de investigaciones que articulen temáticas y perspectivas interdisciplinarias dentro de la câmara Saúde e Biológicas da Capes
Entre las áreas cubiertas están la oceanografia, biología general, genética, botánica, zoología, morfología, fisiología, bioquímica, biofísica, farmacología, imunología, microbiología, parasitología, ecología, medicina, nutrición, odontología, farmacia, enfermería, salud colectiva, educación física, fonoaudiología y  fisioterapia y terapia ocupacional. También dá a posibilidades de trabajos en Salud y Biología asociados a estudios de otras áreas.Idioma: portugués

0

Open Journal of Bioresources

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Ubiquity Press que publica artículos biológicos que proporcionan una descripción concisa de una fuente biológica dedicada a la investigación humana – cualquier colección de muestras biológicas con datos asociados, bases de datos biológicas relacionadas con muestras físicas u otras colecciones de herramientas de investigación biomolécula y bioinformática – y dónde encontrarla. Un documento de biorcurso es una publicación que está diseñada para hacer que otros investigadores conozcan un biorecurso que es de uso potencial para ellos con fines científicos.
El documento sobre recursos biológicos describe los métodos utilizados para crear el recurso, cómo se conserva / organiza, su potencial de reutilización y los criterios de acceso. Es importante señalar que un documento de biorecurso no reemplaza a un artículo de investigación, sino que lo complementa. Al mencionar el biorecurso detrás de un estudio, un trabajo de investigación debe hacer referencia al documento de biorecurso para obtener más detalles. De igual manera, el documento sobre recursos biológicos debería contener referencias a cualquier documento de investigación pertinente asociado con la bioresource. Esto hace bioreferenciales citable, les proporciona un DOI y puede servir como un marcador de papel, lo que permite a los autores a comprender el impacto de su recurso. Idioma: inglés

0

Biology, Medicine, and Natural Product Chemistry

Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad Estatal Islámica Sunan Kalijaga y la Sociedad para la Biodiversidad Indonesia que se publica para atraer y difundir hallazgos innovadores y expertos en los campos de metabolitos secundarios de plantas, animales y microorganismos y también el efecto del producto natural sobre el sistema biológico como fuente de referencia para los investigadores en estos campos y con el objetivo de establecer normas internacionales en su metodología. Esta revista se publica periódicamente en mayo y noviembre. Idioma: inglés