Ciencias biológicas

0

Revista Uningá

Revista a texto completo y arbitrada de la Editora Uningá del Centro Universitário Ingá. Dedicada a la publicación de artículos originales, revisiones de la literatura, e informes de caso multidisciplinarios.
Su misión es diseminar y desarrollar la ciencia en los siguientes campos del conocimiento: Ciencias de la salud y Biológicas I, II y III.Idioma: portugués e inglés

0

Dr. Lisa Bartee and Jack Brook. MHCC Biology 112: Biology for Health Professions. Pressbooks

Libro a texto completo publicado por el programa de recursos educacionales abiertos de la Universidad de Oregon.
Descripción del curso BI112: Este curso es una introducción a la ciencia de la biología para estudiantes que tienen la intención de tomar Anatomía y Fisiología (BI231-233). Se introducen los conceptos físicos y químicos que se aplican al estudio de la vida. La conferencia BI112 incluye los principios del método científico, la estructura y función celular básica, la respiración, la división celular, la genética mendeliana y no mendeliana y la genética molecular. El laboratorio requerirá la colaboración grupal en la demostración práctica de los conceptos físicos, químicos y genéticos.Idioma: inglés

0

Egyptian Academic Journal of Biological Sciences. G, Microbiology

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista oficial en inglés de la Sociedad Egipcia de Ciencias Biológicas y que es una de las series publicadas dos veces (un volumen por año) por Academic Journals y que está dedicada a la publicación de artículos originales relacionados con la investigación en todo el espectro del tema. Estos incluyen bacteriología, virología, micología y parasitología. Además, la revista promueve la investigación sobre el impacto de los organismos vivos en su entorno con énfasis en temas como recurso, agotamiento, contaminación, biodiversidad, ecosistema, etc. Cubre todo el campo de la microbiología general, experimental, sistemática y aplicada. La Revista publica artículos de investigación originales y reseñas de cualquier disciplina microbiológica o de campos directamente relacionados en medicina, biología del comportamiento, fisiología, bioquímica, desarrollo, genética, sistemática, morfología, evolución, control de insectos, arácnidos y microbiología general.Idioma: inglés

0

Journal of Life and Bio-Sciences Research

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral de la editorial Interdisciplinary Publishing Academia, que publica artículos de revisión, artículos de investigación originales e informes de casos en todas las áreas de las ciencias biológicas y de la vida. La misión de JLBSR es alentar a los científicos a publicar sus resultados y difundir y promover nuevos conocimientos mientras contribuyen al desarrollo de la ciencia en el país y el mundo.

Áreas temáticas

JLBSR cubre todos los temas relacionados con la biología. Acepta Investigaciones calificadas de interés que incluyen pero no se limitan a: Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Microbiología, Medicina y Salud, Biología Marina, Biotecnología, Biología Molecular, Genética, Genómica, Entomología, Inmunología, Farmacología, Ecología, Bioquímica, Bioinformática, Biomatemática, Biofísica y Bioestadística. Idioma: inglés

0

Epistemus. Ciencia. Tecnología y Salud

La educación, la ciencia y tecnología son consideradas como pilares fundamentales sobre los que se sustenta el desarrollo de un país; por eso es importante fortalecer el enlace entre los que generan el conocimiento y los beneficiados de ello: la sociedad. Uno de los aspectos que distingue a la Universidad de Sonora es la generación de conocimiento y su impacto en la sociedad.

Es así como las Divisiones de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biológicas y de la Salud crearon el proyecto editorial Epistemus el cual, constituye un medio de información y comunicación para dar a conocer las investigaciones realizadas o en proceso, las actividades académicas, las reflexiones en torno a la ciencia y la tecnología y la salud.

OBJETIVO

Divulgar el conocimiento que se crea, genera y enseña en las áreas de Ingenierías, Ciencias Exactas y Naturales y las Ciencias Biológicas y de la Salud para favorecer el debate académico y la producción de nuevos conocimientos para generar un espacio de difusión, reflexión y crítica, en nuestro entorno.

EPISTEMUS es una revista semestral de divulgación e investigación científica multidisciplinaria en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Ciencias Biológicas y de la Salud, de la Universidad de Sonora. La revista es un espacio de comunicación científica y acceso al conocimiento. Se publica en formatos digital e impreso, es financiada con recursos públicos y sigue una política de acceso abierto.

Está dirigida a investigadores, profesores y estudiantes de las Ingenierías, las Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biológicas y la Salud, y a todos aquellos profesionales que desarrollan la ciencia y la aplican en estas áreas. La revista recibe aportaciones científicas en español e inglés, originales e inéditas.

0

Life Sciences, Medicine and Biomedicine

Revista internacional y multidisciplinaria, a texto completo y arbitrada, de la editorial  Biome Scientia que acoge publicaciones en todas las áreas de las ciencias de la vida, la medicina y la biomedicina. Algunas ciencias biológicas relacionadas pueden considerarse caso por caso.

Las presentaciones pueden incluir: artículo de investigación, revisión y caso clínico
Acepta presentación de manuscritos que se enfoquen en la investigación de las causas de las enfermedades, su epidemiología, procesos de diagnóstico y tratamiento. Los artículos que buscan nuevos métodos, descubrimientos recientes e innovación en terapia también son muy bienvenidos.
Sus envíos pueden incluir, entre otros, algunas de estas áreas:
Descubrimiento de medicamento
Productos naturales y farmacología
Ciencias farmacéuticas
Microbiología
Enfermedades infecciosas
Investigación halal
Investigación de vacunas
Investigación de la inflamación
Neurociencias
Genómica
Proteómica
Salud ambiental y ocupacional
Cáncer y terapia
Investigación y terapia con células madre
Investigación clínica
Nutrición y dietética
Ciencia de los alimentos
Enfermería
Fisioterapia
Salud pública
Bioinformática
Biotecnología
Medicinas tradicionales
Ciencia medioambiental
Seguridad ocupacional
Ciencias aplicadas
Ingeniería biomédica
Ciencias biologicas
0

Journal of Health & Biological Sciences

Revista multidisciplinar a texto completo y arbitrada del área de la salud y ciencias biológicas,con frecuencia trimestral, perteneciente al Instituto para el Desenvolvimento de la Educación. Centro Universitário Christus – Unichristus. La revista publica onvestigaciones originales con el elevado mérito científico y que contribuyan al estudio de la salud y disciplinas afines. Tiene como campos prioritários las ciencias de la salud y biológicas. Idioma: portugués

0

Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas (REMCB)

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano de difusión científica auspiciada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE), y la Sociedad Ecuatoriana de Biología (SEB), y se publica a través del Centro de Publicaciones de la PUCE. Su publicación es semestral (mayo y noviembre) y considera trabajos procedentes de todas las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas y está dirigida a los científicos nacionales e internacionales así como a estudiantes de las Ciencias de la Vida. La REMCB publica trabajos científicos originales, notas científicas y revisiones de literatura científica que no hayan sido publicados en ningún medio impreso o electrónico. La REMCB considera los manuscritos en los cuales se muestre un aporte relevante al conocimiento científico a través de la descripción de procesos, la solución de problemas, o en los que se sintetice información actual y de interés en las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas. También son de interés las investigaciones cortas que generen información emergente para los investigadores de estas áreas. La revista solicita que los resultados cuantitativos y cualitativos sean validados a través de metodologías científicas y/ó análisis estadísticos.

0

Revista de Ciências da Saúde

Revista a texto completo y arbitrada de periodicidad semestral  que es la publicación del Centro de Ciencias Biológicas y de Salud de la Universidad Federal de Maranhão. La revista tiene la misión de divulgar trabajos producidos en las áreas de las ciencias biológicas y las ciencias de la salud, por investigadores de esta institución y de otras congeneres. Los trabajos son avalados por consultores de esta Universidad o de otras instituciones de enseñanza de Brasil. la revista publica artículos de las siguientes categorías:

a) artículos científicos de carácter clínico o experimental, que contengan información nueva o pertinente;
b) artículos de revisiones con síntesis e interdisciplinariedad de los conocimientos abordados, con análisis crítico del material bibliográfico investigado;
c) caso clínico con relatos y uso de nuevos métodos;
d) carta al editor con críticas, consultas o sugerencias de artículos publicados;
e) editoriales

Idioma: portugués

0

Royal Society Open Science

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Royal Society Publishing que publica investigaciones originales de alta calidad en toda la gama de la ciencia.La revista cubre todo el rango de las ciencias y las matemáticas y permite a la Sociedad publicar todo el trabajo de alta calidad que recibe sin las restricciones habituales de alcance, duración o impacto.Acoge con satisfacción la presentación de toda la ciencia de alta calidad, incluidos los artículos que, por lo general, pueden ser difíciles de publicar en otros lugares, por ejemplo, aquellos que incluyen hallazgos negativos. La revista cubre ciencias de la vida, ciencias físicas, matemáticas, ingeniería e informática.

La revista ofrece varias colecciones de artículos por temas , entre los que se encuentran entre otros:

Idioma: inglés