El Centro de Información sobre Medicamentos y Envenenamientos de la British Columbia ha publicado estas guías para el stock de antídotos para hospitales donde establecen los antídotos para el acceso inmediato a la sala de emergencias, antidotos disponibles dentro de 1 hora y especiales/opcional. En estas clasificaciones se incluye el agente terapéutico, el tratamiento del envenenamiento, la información del producto, número de unidades mínimas según categoria de edificaciones para la atención de salud y la evaluación de las necesidades para las edificaciones para la atención de salud. Idioma: inglés
Envenenamiento por animales ponzoñosos. “Escorpionismo” en adultos
La Sociedad de Infectología de Córdoba ha publicado esta artículo que trata de la prevención y tratamiento por envenenemiento de picadura de una especie de alacrán o escorpión.
Filed under Animales venenosos, Artículos, Envenenamiento, Escorpiones, Toxicología, Veneno by on .
Sitio que es un suplemento de la revista Annals of Emergency Medicine que se dirige a los clínicos asistentes, toxicólogos, y todos aquellos implicados en el tratamiento y el manejo del envenenamiento, seleccionando y administrando un antídoto apropiado basado en contenidos basados en evidencia, y revisado por pares, de la revista Annals of Emergency Medicine y otras publicaciones de Elsevier. Dentro de este se encuentran las secciones de mordidas de serpiente y digoxina. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Antídotos, Digoxina, Emergencia, Envenenamiento, Serpientes, Toxicología, Veneno by on .
El Ministerio de Salud de la Nación de la Argentina ha publicado dentro de su Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones este documentoque tiene la finalidad de fortalecer la capacitación de los servicios de salud en materia de diagnóstico, tratamiento y prevención de las diferentes patologías ocasionadas por venenos de origen animal, al tiempo que promueve la vigilancia epidemiológica de los casos, necesaria para la identificación de factores de riesgo y la planificación e implementación oportuna de las intervenciones de prevención y capacitación.
Esta Guía tiene como objetivo básico brindar información sobre:
– La forma en que se producen estos envenenamientos,
– Las características morfológicas más significativas de las especies de
interés sanitario en nuestro país,
– Los mapas con la distribución geográfica de las principales especies de
escorpiones de interés sanitario de Argentina,
– Las manifestaciones clínicas que se deben identificar para realizar el
diagnóstico y caracterizar el cuadro clínico según la gravedad,
– Las medidas que se deben adoptar para tratar a la persona afectada,
– Las intervenciones que deben evitarse para impedir las complicaciones,
– Las recomendaciones que se pueden hacer a la población para evitar que
ocurran estos incidentes.
– La modalidad de Vigilancia Epidemiológica. Protocolos para la Notificación
de los Envenenamientos por Escorpión. Ficha Epidemiológica
– El Directorio de Centros Especializados en Venenos Animales y Centros
de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica de la Red
Argentina de Toxicología.
Filed under Diagnóstico, Envenenamiento, Escorpiones, Guías de Práctica Clínica, Prevención, Toxicología, Tratamiento, Veneno, Vigilancia sanitaria by on .
Ciguatera Fish Poisoning: Treatment, Prevention and Management
Artículo de revisión y a texto completo publicado en la revista Marine Drugs sobre la prevención , tratamiento y manejo de la ciguatera. Idioma: inglés
Filed under Artículos, Envenenamiento, Revisiones, Toxicología, Toxinas by on .
Los Servicios de Salud de Hospitales y Clínicas de la Universidad de Iowa brindan estas hojas informativas sobre envenenamientos por sobre dosis de medicamentos y otras sustancias y la forma de diagnósticarlas y tratarlas. Idioma: inglés
Filed under Envenenamiento, Hojas informativas, Medicamentos, Sobredosis, Toxicología by on . Comment.
Out-of-Hospital Patient Management Guidelines
La Asociación Americana de los Centros para el Control de Envenenamientos ha desarrollado una serie de guías para ayudar al personal del centro del veneno en la clasificación apropiada y manejo de pacientes fuera del hospital con sospecha de exposición a ciertos venenos. Cada guía se elaboró conforme a las normas publicadas para el desarrollo de las guías de práctica por un panel de expertos en el centro de envenenamiento y de la comunidad de toxicología. Este trabajo se completó a través del patrocinio de HRSA.
Estas guías han sido desarrolladas para uso del personal de los centros de toxicología en todo el país, pero AAPCC alienta su consideración para los profesionales de la salud fuera de la comunidad del centro de envenenamiento también. Idioma: inglés
Filed under Centros, Envenenamiento, Guías de Práctica Clínica, Toxicología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
En agosto de 2006, el Centro de Control de Envenenamientos de Utah UTOX actualizó su boletín y fue reordenado y renombrado a Toxicology Today. Este boletín trimestral se distribuye a los profesionales de la salud en todo el estado. Cada boletín tiene un artículo sobre un tema de toxicología clínica importante, así como información actualizada sobre las actividades de la UPCC y noticias relacionadas con la toxicología entre otros. Idioma: inglés
Filed under Boletines, Centros, Envenenamiento, Toxicología by on . Comment.
Antidotes for Poisoned Patients
El Centro de Control de Venenos de Utah ha publicado este algoritmo de tratamiento con antidotos para pacientes envenenados
Filed under Algoritmos, Antídotos, Envenenamiento, Toxicología, Veneno by on . Comment.
Una reunión de las partes interesadas para debatir las medidas para garantizar la producción sostenible de las terapéuticas antisueros seguros y efectivos para el tratamiento de las mordeduras de perro rabioso y envenenamientos por mordeduras de serpiente o picadura de alacrán fue convocado por el Departamento de Políticas y Normas, Tecnologías de la Salud y Productos Farmacéuticos , el 10 de enero de 2007 en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , en Ginebra. Esta fue la primera reunión celebrada por la OMS para hacer frente a la necesidad de fortalecer los sistemas de producción de estass preparaciones biológicas a nivel mundial. Anntisueros de origen animal son el único tratamiento eficaz del envenenamiento, y son esenciales, en combinación con la vacunación y el mantenimiento de la herida, para la profilaxis post-exposición de la rabia. Idioma: inglés
Filed under Envenenamiento, Rabia, Reportes, Toxicología, Zoonosis by on . Comment.