Hojas informativas

0

Enfermedades transmitidas en aguas recreativas

El Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas, División de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos, el Agua y el Medioambiente del CDC de Estados Unidos, ha publicado esta hoja informativa sobre  las enfermedades transmitidas por el agua en lugares de recreación acuática.

Estas enfermedades las personas pueden contraerlas del agua en la que naden y jueguen —como piscinas, bañeras de hidromasaje o spas, áreas de juegos con agua, o mares, lagos y ríos— si el agua está contaminada con microbios. Esta hoja informativa describe resumidamente los síntomas más comunes causados por estas enfermedades, cómo se pueden contraer y propagar , que personas tienen los mayores riesgos, sus formas de prevención y protección y los microbios que causan con mayor frecuencia los brotes de estas enfermedades.

0

Influenza y otros virus respiratorios.Organización Panamericana de la Salud.2023

Hoja informativa publicada por la Organización Panamericana de la Salud que trata sobre la influenza o gripe estacional que trata sobre su vigilancia, prevención, preparación y control.

0

SEEN. Información sobre Nutrición para paciente con insuficiencia renal crónica (sin y con diálisis)

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición ha publicado esta hoja informativa para pacientes con enfermedad renal crónica sobre los fines del tratamiento nutricional que deben mantener en el proceso de su enfermedad.

0

Medidas contra la conducción bajo los efectos del alcohol: ¿Por qué son importantes?. Organización Panamericana de la Salud 2022

El alcohol es un importante factor de riesgo para las muertes y los traumatismos causados por el tránsito. Medidas contra la conducción bajo los efectos del alcohol son importantes para reducir el uso nocivo del alcohol. Esta hoja informativa publicada por la Organización Panamericana de la Salud describe diferentes opciones de políticas que pueden ser efectivas para disminuir los traumatismos y las muertes ocasionadas por la conducción bajo los efectos del alcohol.

0

El alcohol y el cerebro: cómo el alcohol afecta el cerebro. Organización Panamericana de la Salud 2021

Esta hoja informativa publicada por la Organización Panamericana de la Salud, que comienza con cuatro datos breves, explica las repercusiones del consumo de alcohol en el cerebro humano y lo que se puede hacer para protegerlo. Además, destaca los riesgos inmediatos y a largo plazo asociados al consumo y enumera cinco medidas que se pueden tomar para reducirlos

0

Hoja informativa – Conectividad y ancho de banda: áreas clave para mejorar la salud pública

Hoja informativa publicada por la Organización Panamericana de la Salud sobre la influencia de la Conectividad y el ancho de banda como áreas clave para mejorar la salud pública de la Región de las Américas y que se encuentra dentro de la Serie: Caja de herramientas de transformación digital. Herramientas de conocimiento; 2.
Para una implementación eficiente y eficaz de la tecnología en la agenda de salud pública, la conectividad y el ancho de banda son fundamentales para el éxito tanto a nivel mundial como en la Región de las Américas. La conectividad digital para todos puede enriquecer la prestación de servicios de salud, mejorar la calidad del servicio y la seguridad del paciente y aumentar la eficiencia y coordinación de la atención. A través de soluciones digitales, los gobiernos y las instituciones relacionadas con la salud pueden ampliar la posibilidad de que las personas desempeñen un papel activo en el mantenimiento de su propia salud y bienestar.
Dirigida a lectores no técnicos, esta breve publicación explora por qué la conectividad y el ancho de banda deben ser prioridades en la salud pública. A través de secciones intencionalmente breves, ilustra el potencial de la conectividad y el ancho de banda para mejorar el flujo sostenible de servicios para satisfacer los requisitos de oferta y demanda en salud pública. Sin embargo, también advierte que podrían exacerbar las desigualdades existentes e incluso dar lugar a nuevas. Señala que las poblaciones y sectores de la sociedad que ya son vulnerables sufren más por la falta de conectividad. Así, también en el campo de la transformación tecnológica y digital, el enfoque no debe dejar a nadie atrás. La publicación destaca esto como un gran desafío para las políticas de salud pública en las Américas, que deben solidificar la promesa de la transformación digital para reducir las disparidades en el capital sanitario, social, económico y digital entre las personas de la Región.
La publicación analiza varias cuestiones, como qué significa la conectividad digital y si la Región está preparada para la era de la interdependencia digital. También muestra cómo los temas se relacionan con la Iniciativa de Sistemas de Información para la Salud y con los Ocho Principios para la Transformación Digital de la Salud Pública lanzados por la Organización Panamericana de la Salud en febrero de 2021.

0

Injury Prevention Resources

Para ayudar a mantener a los niños en el juego de por vida la Sociedad Ortopédica Americana para la Medicina Deportiva ha creado este sitio, STOP (Sports Trauma and Overuse Prevention) Sports Injuries que se dirige a los deportes que tienen las tasas más altas de lesiones por uso excesivo y trauma. Observe las útiles hojas de consejos para aprender sobre cómo mantenerte seguro al practicar deportes.
STOP Sports Injuries quiere asegurarse de que tiene toda la información que necesita para mantener a los niños en el juego de por vida. Si usted es un atleta, entrenador, proveedor de atención médica o padre, tenemos los consejos y herramientas de prevención de lesiones deportivas para asegurarnos de que la seguridad sea su primera prioridad. Idioma: inglés