La Sociedad Mundial de Oftalmología y Estrabismo Pediátrico publicó esta declaración de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la Keratoconjuntivitis Vernal.Esta enfermedad ocular es una severa forma, crónica y bilateral de conjuntivitis alérgica e inflamatoria que afecta la superficie ocular. Es esencial diagnosticar tempranamente esta condición y tratarla prontamente para prevenir las secuelas corneales que amenazan potencialmente la visión. Idioma: inglés
Allergic Eye Disease Specifically Allergic Conjunctivitis.WSPOS Consensus Statement 2023
La Sociedad Mundial de Oftalmología y Estrabismo Pediátrico ha publicado esta declaración de consenso sobre Enfermedad alérgica ocular específicamente conjuntivitis alérgica.Idioma: inglés
Filed under Alergia, Conjuntivitis, Consensos, Enfermedades oculares, Oftalmología, Sociedades by on . Comment.
La Sociedad Mundial de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo ha publicado este consenso sobre la miopía en niños, la cual concluye lo siguiente:
Existen pruebas suficientes para justificar la adopción de medidas de prevención y control de la miopía en la práctica clínica en niños con miopía progresiva en la infancia. En este sentido, aunque todavía no se conocen en profundidad los mecanismos de acción y resultados a largo plazo de lo previamente expuesto, el potencial beneficio supera el riesgo si estos son apropiadamente gestionados.
Sin embargo, la eficacia de estas intervenciones, especialmente las farmacológicas, no está clara en los casos de miopía patológica debida a trastornos del tejido conectivo, distrofias retinianas, vitreorretinopatías, miopía asociada a retinopatía del prematuro y en la miopía observada en niños con pseudofaquia,
Filed under Consensos, Enfermedades oculares, Miopía, Niña, Niño, Oftalmología, Ojo, Pediatría, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Karger, que es una revista de investigación clínica y traslacional.
Ophthalmic Research presenta investigaciones originales y revisiones que informan sobre estudios traslacionales y clínicos en el campo de la oftalmología y la investigación de la visión. La revista hace hincapié en la investigación clínica y de laboratorio basada en hipótesis con resultados estadísticamente válidos que avanzan claramente en los campos de la investigación oftalmológica y de la visión. También proporciona un registro de investigación clínica internacional tanto para investigadores como para médicos en oftalmología. La transferencia de información de la investigación fundamental a la investigación clínica y a la práctica clínica es especialmente bienvenida. La revista está afiliada a la Red de Investigación Clínica del Instituto Europeo de la Visión, al Instituto Europeo de la Visión, a la Escuela Europea de Estudios Avanzados en Oftalmología y a la Sociedad Mundial de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.
Secciones de la revista:
Retina
Córnea
Glaucoma
Cristalino y catarata
Enfermedad ocular inflamatoria
Oncología Ocular
Neurooftalmología, Estrabismo y Oftalmología Pediátrica
Imágenes oftálmicas
Cirugía Oftálmica
Genética Oftálmica
Biología celular de la enfermedad oftálmica
Investigación Oftálmica Traslacional
Epidemiología de las enfermedades oftálmicas
Miopía
Plásticos oculares
Idioma: inglés
Filed under Enfermedades oculares, Escuelas, Estrabismo, Institutos, Oftalmología, Ojo, Redes de salud, Revistas, Sociedades, Visión by on . Comment.
Journal of Ophthalmology (Ukraine)
Revista a texto completo y abitrada de frecuencia bimestral fundada por un académico Vlаdimir Filatov en 1946 y es una publicación conjunta de la Sociedad Ucraniana de Oftalmólogos y la Institución Estatal “El Instituto Filatov de Enfermedades Oculares y Terapia de Tejidos de la Academia Nacional de Ciencias Médicas de Ucrania”.
El objetivo de la revista es desarrollar el potencial científico en el campo de la oftalmología en Ucrania y apoyar a los científicos e investigadores jóvenes. Journal of Ophthalmology (Ucrania) publica artículos de científicos, residentes y estudiantes ucranianos y extranjeros, así como las actas de conferencias científicas.
Journal of Ophthalmology (Ucrania) contiene artículos sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, cuidado ocular, prevención de enfermedades oculares, historia de la oftalmología, organización de la atención ocular a la población, problemas de equipos técnicos. Se compromete a publicar investigaciones científicas originales y artículos de revisión sobre teoría y práctica de la oftalmología ucraniana y extranjera, casos, revisiones, invenciones, revisiones históricas y médicas. Contiene revisiones por pares de libros sobre oftalmología, artículos sobre la actividad de las sociedades oftalmológicas, crónicas de congresos y conferencias. La revista está diseñada para oftalmólogos en ejercicio, optometristas e investigadores científicos que llevan a cabo estudios fundamentales y clínicos en el campo de la oftalmología.
Tipo de artículo: artículos originales y de actualidad, revisión de la literatura/revisión sistemática, informes de casos, propuesta de innovación, revisiones, artículos sobre la historia de la oftalmología, informes breves. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades oculares, Oftalmología, Ojo, Revistas by on . Comment.
Philippine Journal of Ophthalmology
Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral, que brinda una vía de intercambio de información científica relacionada a la oftalmología y las ciencias visuales, a través de oftalmólogos y otros médicos, que es la revista oficial de la Academia Filipina de Oftalmología.
Esta publica informes de investigaciones originales clínicas y de laboratotio. estudios epidemilógivos hechos en las Filipinas y otros países, revisiones principales de tópicos específicos, evaluación de técnicas diagnósticas y quirúrgicas, métodos de tratamiento, últimas actualizaciones y temas controversiales en oftalmología.
La revista publica artículos en las siguientes categorías:
Artículos originales, incluyendo investigaciones clínicas o de laboratorio, epidemiología clínica, y evaluación de técnicas diagnósticas y quirúrgicas.
Medicina basada en evidencia, incluyendo revisiones sistemáticasy meta-análisis
Conferencias y Simposiums
Informes de caso y Series de caso
Informes breves
Materias especiales
Idioma: inglés
Filed under Enfermedades oculares, Oftalmología, Ojo, Revistas by on . Comment.
Revista Optometría Clínica y Ciencias de la Visión
Revista digital a texto completo y arbitrada, de ámbito nacional, con la intención de facilitar la difusión científica en el ámbito de las ciencias de la visión y salud visual.
Se edita a través de la Sociedad Aragonesa de Optometría y Contactología (SAOCO) con una periodicidad semestral.
Temática sugerida: óptica oftálmica, óptica física, óptica fisiológica, instrumentación clínica, optometría, contactología, terapia visual, baja visión, patología ocular, oftalmología, polo anterior, anejos oculares, polo posterior, farmacología ocular y salud pública.
Tipos de artículos publicados: Investigaciones originales, Casos Clínicos y Series de Casos, Revisiones bibliográficas, Ensayos Clínicos, Cartas al Editor.
Idioma: inglés y español
Filed under Oftalmología, Optometría, Revistas, Visión by on . Comment.
Desde nuestros inicios, en el Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo humano de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, hemos insistido en la importancia de trabajar y abordar la salud visual como un componente de desarrollo humano y, por tanto, como un aspecto prioritario de salud pública. Este libro recoge los aprendizajes de más de diez años, tiempo durante el cual hemos recorrido un camino en busca de visibilizar la baja visión irreversible en el país. En este proceso hemos sumado esfuerzos con instituciones y personas que tienen saberes y formas de trabajar diversas; esto ha sido fundamental, pues nos ha permitido avanzar y construir propuestas formativas para brindar herramientas para el trabajo en discapacidad visual a quienes están en formación. El trabajo colaborativo, en compañía, y desde la diversidad de saberes, ha sido fundamental para la construcción del presente libro, el cual consideramos que puede contribuir a la reflexión en torno a aspectos como la conceptualización de baja visión, los servicios de salud, la rehabilitación visual, las inequidades sociales, la comunicación y la inclusión social, entre otros.
Filed under Baja visión, Libros, Oftalmología by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Frontiers Media S.A., que publica rigurosamente investigaciones clínicas y básicas revisadas por pares en oftalmología, optometría y ciencias de la visión. Los objetivos principales de la revista son avanzar en nuestro conocimiento y comprensión de los mecanismos subyacentes a las enfermedades y trastornos oculares, para ayudar en el diagnóstico y la mejor gestión, con el objetivo de prevenir la pérdida visual.
Frontiers in Ophthalmology tiene como objetivo avanzar en la investigación traslacional para promover aún más la atención clínica oftalmológica en todo el mundo.
La revista ofrece una plataforma interactiva de revisión por pares de vanguardia donde los autores colaboran directamente con los mejores revisores expertos y editores de manejo para curar y publicar artículos de alta calidad desde la ciencia básica hasta la clínica. Las secciones de la revista cubren temas como enfermedades de la retina, inflamación ocular, glaucoma, trastornos neurooftalmológicos, enfermedades de la córnea y la superficie ocular, cirugía ocular, oftalmología pediátrica y estrabismo, así como mecanismos y etiologías de enfermedades, incluidas las dianas terapéuticas.
Varios tipos de artículos son bienvenidos, como por ejemplo artículos de investigación originales, revisiones, protocolos de estudio, perspectivas, etc.
Las secciones de especialidad de Frontiers in Ophthalmology aceptan la presentación de los siguientes tipos de artículos: Informe breve de investigación, Informe de caso, Clasificación, Ensayo clínico, Corrección, Informe de datos, Editorial, Fe de erratas, Comentario general, Hipótesis y teoría, Métodos, Mini revisión, Opinión, Investigación original, Perspectiva, Revisión, Protocolo de estudio, Revisión sistemática, Tecnología y Código. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades oculares, Oftalmología, Optometría, Revistas, Visión by on . Comment.
Advances in Ophthalmology Practice and Research
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es la revista oficial de la Escuela de Medicina del Segundo Hospital Afiliado de la Universidad Zhejiang y la editorial Zhejiang University Press.
La revista publicará artículos de investigación clínica y básica en varias subespecialidades de oftalmología y campos relacionados con la medicina interdisciplinaria y traslacional, informando sobre tecnologías avanzadas relacionadas con los ojos. Su objetivo es proporcionar una plataforma de comunicación académica para que los médicos y científicos oftalmológicos promuevan el desarrollo de la investigación científica relacionada con la oftalmología, promuevan el progreso del diagnóstico clínico y la tecnología de tratamiento en oftalmología y, en última instancia, contribuyan a la mejora de la salud en general.
Nuestro amplio alcance garantiza que la investigación publicada en esta revista llegue a la audiencia más amplia posible con un interés en la oftalmología y campos relacionados. La revista publicará una variedad de tipos de artículos, incluyendo investigaciones originales, artículos de revisión, comunicaciones cortas, pautas de práctica, opiniones, editoriales, comentarios, correspondencia e informes de reuniones.
AOPR tiene la intención de cubrir los temas de interés que incluyen, pero no se limitan a lo siguiente:
Investigación clínica sobre nuevas técnicas diagnósticas, métodos de tratamiento y nuevos fármacos para enfermedades oculares.
Nuevos hallazgos clínicos de enfermedades oculares y oculares, trastornos oculares raros o únicos, epidemiología de enfermedades oculares.
Investigación interdisciplinaria sobre la vista, la ciencia de la visión y la aplicación clínica de la oftalmología, como la ciencia de los materiales, la tecnología informática, la biomecánica, etc.
Investigación traslacional sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares.
Investigación básica avanzada en enfermedades oculares, función ocular y ciencias visuales.
Idioma: inglés
Filed under Enfermedades oculares, Oftalmología, Ojo, Revistas by on . Comment.