Escuelas

0

Trabalho, Educação e Saúde

Revista científica publicada por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio de la Fundación Oswaldo Cruz. Destinada a la publicación, cada cuatro meses, sobre discusiones, análisis e investigación, de carácter teórico o aplicado, en temas relacionados con la educación en el campo de la salud. La formación y cualificación profesional y el proceso de trabajar en temas de salud son fundamentales para la revista. En este sentido, trata de actuar en la consolidación de la educación como un área de conocimiento en el campo de la salud, así como contribuir a calificar las prácticas educativas específicas en este ámbito.
Su público objetivo está formado por investigadores, estudiantes universitarios y estudiantes graduados, profesionales relacionados con los servicios de salud, maestros y administradores en el campo de la educación profesional de la salud. Con el fin de permitir un amplio acceso a la revista se pone a disposición de los lectores de forma gratuita, todo el contenido de la revista.

Tiene la misión de publicar contribuciones originales con el fin de desarrollar el estudio de temas relacionados con la educación profesional de la salud y discutir esta área desde la perspectiva del mundo de la organización del trabajo, desde una perspectiva crítica, sistemática e interdisciplinaria.

Idioma: portugués

0

Manuel Bobenrieth Astete, editor.Investigar con Éxito en Ciencias de la Salud. Capítulo I-1: Investigación y Ciencia. 1ª ed., Escuela Andaluza de Salud Pública 2013

Capítulo de libro que ofrece la Escuela Andaluza de Salud Pública de su libro ¨Investigar con Éxito en Ciencias de la Salud¨que trata de temas introductorios sobre las investigaciones y la ciencia.

Saúde & Tecnologia

Revista a texto completo y arbitrada de la Escuela Superior de Tecnología de la Salud de Lisboa que publica artículos de investigación y ensayos que relatan los resultados originales e representan los avances conceptuales de interés y significado a lo largo de todas las áreas de las ciencias y tecnologías de la salud o en las aplicadas. Idioma: portugués

Accidentes infantiles: tipología, causas y recomendaciones para la prevención

La Escuela Andaluza de Salud Pública ha publicado este documento relacionado con los accidentes infantiles. Los accidentes infantiles representan un importante problema de salud pública. Según Unicef, más de 20.000 menores entre 1 y 14 años mueren cada año por accidente en los países más ricos del mundo.Es un problema bastante relevante y con una incipiente toma de conciencia por parte de la sociedad, que ha hecho que se pase de la concepción del accidente como una consecuencia producto del azar a pensarse que la mayoría de estos accidentes se pueden prevenir

European School of Oral Rehabilitation, Implantology and Biomaterials. Labor Dental: Formación Continuada

Artículos publicados en la revista Labor Dental por miembros de la Escuela Europea de Rehabilitación Oral , Implantología y Biomateriales

0

Mestrado em Ciências da Reabilitação Defesas de Dissertações e Doutorado em Ciências da Reabilitação Defesas de Dissertações

Disertaciones a texto completo de Maestrías y Doctorados en Ciencias de la Rehabilitación defendidas dentro del programa de postgrado en ciencias de la rehabilitación de la Escuela de Educación Fisica, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad Federal de Minas Gerais. Idioma: portugués

0

Anatomía y Embriología General Aplicada

El Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha creado esta página como apoyo a la enseñanza de la Anatomía para estudiantes de Odontología, siendo diseñada en un contexto de Anatomía Topográfica. En ella los estudiantes podrán encontrar enlaces a fotografías animadas de preparaciones anatómicas que los alumnos verán en sus pasos prácticos.

0

Curso en línea de Neuroanatomía

El Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. brinda este curso en línea sobre Neuroanatomía que ha sido diseñado para ser una guía y apoyo para el estudio de esta disciplina. Las descripciones anatómicas están determinadas por tutoriales acompañadas de imágenes fotográficas animadas. El índice de capítulos es el siguiente:

1. Organizacíón General del Sistema Nervioso Central.

2. Columna Vertebral y Cráneo.

3. Embriología del Sistema Nervioso Central.

4. La Médula Espinal con sus Tractos Ascendentes y Descendentes.

5. El Bulbo Raquídeo.

6. El Puente.

7. El mesencéfalo.

8. Los Nervios Craneales.

9. El Cerebelo y sus Conexiones.

El curso viene acompañado además por un atlas fotográfico de imágenes animadas que explican la neurofisiología de diferentes partes del sistema nervioso, así como ficheros multimedias que muestran mejor su funcionamiento

0

Portal de Anatomía Regional Humana

El Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile brinda este portal para la enseñanza de la anatomía donde se podrá encontrar tutoriales descriptivos sobre las estructuras anatómicas de varias regiones del cuerpo humano acompañadas por imágenes animadas de piezas anatómicas de cadáveres.