Revista a texto completo y arbitrada de la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo, dedicada a la infancia con problemas, que sustenta un espacio editorial de naturaleza interdisciplinar teniendo como eje el psicoanálisis volcado a la discusión de las vicisitudes del tiempo de la infancia y de la educación tanto familiar como escolar. En principio, cada número se estructura de un conjunto de textos que componen un dossier temático, además de una serie de artículos separados, que eventualmente también pueden incluir otros textos insertados en las secciones Fundamentos, Experiencias institucionales, Entrevista, Texto histórico o Revisión bibliográfica. La revista recientemente comenzó a publicitar la conclusión y defensa de las tesis doctorales inscritas en el campo de los estudios psicoanalíticos sobre educación bajo la rúbrica de Current Research y comunicadas espontáneamente a los editores por las partes interesadas. Acepta para su publicación textos inéditos enviados espontáneamente por los autores, dejando a los editores la opción de la sección en la que se publicará, si se acepta. También recibe propuestas para la publicación de dossiers temáticos, sugeridos por uno o dos investigadores. Idioma: portugués
Revista a texto completo y arbitrada de la Sociedad Brasileña de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y Adolescencia que divulga artículos científicos para los profesionales de la salud que se dedican al área de ginecologia de la a infancia y adolescencia, así como a la obstetrícia para adolescentes. Publica artículos originales, artículos de revisión e informes de casos. Idioma: portugués
Filed under Adolescente, Ginecología y Obstetricia, Infancia, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Filed under Hidratación, Infancia, Libros, Pediatría by on . Comment.
Libro publicado por la Fundación BBVA. El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y adolescencia en los países desarrollados. Representa un importante problema de salud por su prevalencia y porque provoca limitaciones y serias repercusiones en los pacientes, en sus familias y en la sociedad en general.
La Fundación BBVA y la Fundación María José Jove ponen a disposición del público este libro con el objetivo de ofrecer un instrumento útil para el conocimiento sobre la enfermedad, en el convencimiento de que contribuirá a la mejora del bienestar de los pacientes.
En su elaboración ha participado un equipo de profesionales expertos en educación sobre el asma, procedentes de los diferentes ámbitos asistenciales: alergólogos y neumólogos infantiles, pediatras de atención primaria y médicos del deporte; aportaciones de profesionales de diferentes entornos, lo que, sin duda, enriquece la obra.
El libro contiene información muy amplia y completa sobre la enfermedad, dispuesto de una forma sencilla y comprensible, y acompañado por una cuidada presentación gráfica. Está dirigido a pacientes con asma y sus familiares, a sus profesores, cuidadores, monitores, entrenadores deportivos, y a la sociedad en general.
Filed under Adolescente, Alergia, Asma, Fundaciones, Infancia, Libros, Niño, Pediatría, Promoción y Educación para la salud by on . Comment.
Care of Children with Lymphoedema
El enfoque de este documento suministrará a los prácticos con un panorama del linfoedema en la infancia: las causas, presentaciones y acercamientos a su tratamiento.
El linfedema que afecta a los niños, adolescentes y adultos jóvenes es una condición crónica rara que ha recibido muy poca atención debido al pobre conocimiento médico. En muchos casos es debido a anormalidades en el desarrollo del sistema linfático en el embrión, aunque este puede desarrollarse como un resultado del tratamiento del cáncer o trauma. El linfedema debido a la filariasis puede también presentarse en niños. El linfedema es reconocido por la OMS como una enfermedad rara pero también como una enfermedad huérfana que no tiene cura. Idioma> inglés
Filed under Angiología, Diagnóstico, Enfermedades raras, Infancia, Linfedema, Niño, Pediatría, Tratamiento by on .
Capítulo de libro que brinda la editorial Radcliffe Publishing de su libro ¨Aromadermatology – Aromatherapy in the treatment and care of common skin conditions¨ que trata de las dolencias de la piel infantil y el empleo de aceites esenciales, masajes y extractos aromáticos en su tratamiento.. Idioma: inglés
Filed under Aceites, Aceites esenciales, Aromaterapia, Dermatología, Enfermedades dermatológicas, Infancia, Libros, Medicina Natural y Tradicional, Pediatría, Piel by on .
Estado mundial de la infancia 2013. Niñas y niños con discapacidad
El Fondo de Naciones Unidads para la Infancia (UNICEF) ha publicado la presente edición del Estado Mundial de la Infancia que trata de los niños con discapacidad, incluye aportes de jóvenes y de progenitores que demuestran que, cuando se les brinda la oportunidad, los niños y las niñas con discapacidad son perfectamente capaces de superar los obstáculos que atentan contra su inclusión, asumir en igualdad de condiciones el lugar que les corresponde en la sociedad y enriquecer la vida de sus comunidades. Como se explica en este informe, la inclusión en la sociedad de los niños y niñas con discapacidad es posible, pero exige, ante todo, un cambio de percepción; esto es, reconocer que tienen los mismos derechos que los demás niños y niñas; que pueden ser agentes de cambio y no simples beneficiarios de obras de caridad; y que sus opiniones deben escucharse y tomarse en cuenta a la hora de formular nuestros programas y políticas. Idioma: inglés
Filed under Discapacidad, Infancia, Informes, Medicina Física y Rehabilitación, Niño, Pediatría, UNICEF by on .
Revista sobre la Infancia y la Adolescencia
Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad Politécnica de Valencia, que se presenta como un foro permanente de discusión y reflexión, en el que se dan cita profesionales e investigadores, tanto de España como del resto del mundo, que trabajan con menores o constituyen su objeto de estudio, respectivamente. La protección de los menores y el reconocimiento de sus derechos constituyen el eje central de la Revista sobre la Infancia y la Adolescencia.Desde un plano teórico, la Revista centrará su atención en el estudio y análisis comparado de la normativa y la jurisprudencia, tanto internacional como de los diferentes Estados, relativas a la protección y al reconocimiento de los derechos de los menores. Desde el ámbito empírico, se publicarán trabajos de las diferentes disciplinas del conocimiento que abordan la intervención preventiva, asistencial y rehabilitadora con menores (trabajo social, psicología, educación social, entre otras).
Filed under Adolescente, Infancia, Revistas by on .