Informes

0

El tabaco y su impacto ambiental: panorama general. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2022

El consumo de tabaco mata a más de 7 millones de personas al año y hoy en día es la principal causa de muerte evitable en el mundo. Sin embargo, gran parte de lo que se sabe sobre los riesgos del tabaco se refiere al impacto que tiene el humo del tabaco propio y ajeno en la salud de las personas. En este informe se reúne la evidencia disponible sobre la forma en que el tabaco afecta al bienestar del ser humano desde una perspectiva basada en los daños indirectos causados por el cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los residuos generados por los productos de tabaco. Además, llama la atención sobre las lagunas que hay en la evidencia e indica cómo la investigación objetiva podría ayudar a entender mejor la relación entre el tabaco y el medioambiente. Su objetivo es movilizar a los gobiernos, los responsables de formular políticas, los investigadores y la comunidad mundial, incluidos los organismos pertinentes de las Naciones Unidas, para que aborden algunos de los retos señalados y amplíen las iniciativas de promoción más allá de la salud.

0

Informe sobre la situación mundial de la actividad física 2022. Organización Mundial de la Salud. (2023)

En este primer Informe sobre la situación mundial de la actividad física se muestra que los progresos realizados hacia la meta del Plan de Acción Mundial de lograr una reducción relativa del 15% en la prevalencia de la inactividad física de aquí a 2030 son lentos y desiguales, y que se han visto afectados por la pandemia de COVID-19.
En este informe se proponen cinco recomendaciones para potenciar el liderazgo, ofrecer mejores orientaciones, hacer participar a las comunidades, mejorar los datos y garantizar una financiación sostenible. Para acelerar los progresos y alcanzar las metas de actividad física en 2025 y 2030, todos los países —y, en especial, los de ingresos bajos y medianos, por presentar mayor retraso y disponer de menos recursos— necesitarán niveles variables de apoyo financiero y técnico.
El informe presenta una síntesis de los avances mundiales en la aplicación de las recomendaciones del Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018-2030 (GAPPA, por su sigla en inglés) y se dirige a todos los que participan en la promoción y aplicación de políticas nacionales y subnacionales que favorecen los entornos y programas que impulsan la participación en la actividad física.

0

Autophagy Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Taylor & Francis que publica investigaciones sobre todos los aspectos de los procesos autofágicos.
El objetivo de Autophagy Reports es la comunicación rápida de investigaciones novedosas y de alta calidad, que tengan una visión multidisciplinar de los aspectos fundamentales, traslacionales y/o clínicos relacionados con los procesos autofágicos.
Los informes de autofagia cubren los siguientes temas: procesos autofágicos (es decir, la degradación dependiente de lisosomas / vacuolas del material intracelular); las conexiones entre la autofagia y varios aspectos de la salud y la enfermedad humana, incluidos el cáncer, la neurodegeneración, el envejecimiento, la diabetes, las miopatías y las enfermedades cardíacas. Estamos interesados en todos los sistemas experimentales, desde la levadura hasta la planta y el ser humano. Las sugerencias para temas especializados apropiados son bienvenidas.
Idioma: inglés

0

World Alzheimer Report 2021

Informe publicado por Alzheimer’s Disease International que hace un recorrido por el diagnóstico de la demencia. El Informe Mundial sobre el Alzheimer 2021 incluye más de 50 ensayos de expertos líderes de todo el mundo y está respaldado por los hallazgos de 3 encuestas globales clave, que recibieron respuestas de 1.111 médicos, 2.325 personas con demencia y cuidadores, y más de 100 asociaciones nacionales de Alzheimer y demencia.
Este informe se centra en el tema crucial y oportuno del diagnóstico. El diagnóstico sigue siendo un desafío importante a nivel mundial, y aquellos que buscan un diagnóstico a menudo experimentan largos tiempos de espera, si es que pueden recibir un diagnóstico. El estigma social, el autoestigma y el estigma relacionado con los médicos también exacerban lo que ya es un viaje difícil. Idioma: inglés

0

Human Pathology Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es un título complementario a la respetada Human Pathology. La revista se centra en series de casos concisos pero novedosos e informes de casos de calidad, cuyas presentaciones deben informar sobre la presentación rara, novedosa o inusual de una entidad; o nuevas modalidades de diagnóstico que proporcionen información valiosa sobre la patogénesis o el pronóstico de una enfermedad. También publica una amplia gama de otros tipos de contenido, incluidos artículos cortos de investigación, cartas y revisiones oportunas. La revista da la bienvenida a las presentaciones que cubren el espectro de la patología, incluyendo, pero no limitado a, neoplasias, enfermedades inflamatorias, enfermedades inmunomediadas y enfermedades iatrogénicas. La revista también da la bienvenida a presentaciones sobre avances metodológicos / técnicos (inmunohistoquímica y estudios genéticos moleculares), así como patología digital (por ejemplo, telepatología e inteligencia artificial). Idioma: inglés

0

Current Problems in Cancer: Case Reports

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que tiene como objetivo fortalecer el campo de la oncología mediante la publicación de informes de casos originales que incluyen prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, atención de apoyo, calidad de vida y rehabilitación. Un título complementario a Current Problems in Cancer, la revista proporciona un foro global para que los médicos e investigadores compartan sus experiencias personales a través de informes de casos, esforzándose por informar la investigación clínica y la atención del cáncer. Idioma: inglés

 

0

AJOG Global Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es uno de los dos títulos complementarios del muy respetado American Journal of Obstetrics and Gynecology. Su objetivo es proporcionar un foro para el diálogo y la educación sobre cuestiones que se relacionan principalmente con la salud de las mujeres en todo el mundo, con un enfoque especial en los informes regionales y la prestación transfronteriza de atención médica. Publica investigaciones cuantitativas y cualitativas revisadas por pares e informes de casos novedosos sobre todos los aspectos de la salud de la mujer.

Publica artículos sobre todos los aspectos de la investigación básica y clínica en los campos de la obstetricia y la ginecología con énfasis en asuntos de interés mundial, que incluyen, entre otros:
•planificación familiar
•oncología ginecológica
•medicina materno-fetal
•medicina reproductiva
•endocrinología reproductiva
•partería
•procedimientos mínimamente invasivos
•medicina sexual

Sirve a una audiencia internacional mediante la publicación de artículos científicos originales y comunicaciones con énfasis en la salud global para las mujeres.
Los manuscritos con un enfoque en la medicina materno-fetal o el embarazo de alto riesgo se pueden enviar a la revista . Idioma: inglés

0

Neuroimage: Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es la revista complementaria a NeuroImage, que ofrece un foro interdisciplinario para la publicación de importantes avances en el uso de la neuroimagen para estudiar todos los aspectos de las relaciones estructura-función y cerebro-comportamiento. Los resultados de los estudios que emplean técnicas electrofisiológicas y de neuroestimulación también son bienvenidos.
NeuroImagen: Los informes aceptan contribuciones que son científicamente sólidas y utilizan neuroimagen para ayudar a avanzar en la comprensión de nuestra función cerebral, organización y estructura y / o los mecanismos fisiopatológicos de enfermedades y trastornos. También dá la bienvenida a los documentos que abordan explícitamente estas preguntas en modelos animales o poblaciones clínicas.
NeuroImage: Reports publica artículos de investigación originales, artículos sobre métodos, modelos de función cerebral, bases de datos, teoría o posiciones conceptuales. También está interesada en la investigación “no tradicional”, innovadora y empíricamente orientada, como los documentos de datos negativos / nulos y los estudios de replicación, los cuales se publican sin cargo para el autor. También se recomiendan los estudios que podrían fomentar nuevas líneas de investigación, así como los comentarios académicos sobre temas de actualidad, las revisiones sistemáticas y las mini revisiones.Idioma: inglés

0

JTO Clinical and Research Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es la revista oficial de  la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón. Su objetivo es complementar el Journal of Thoracic Oncology ofreciendo a los autores una opción publicando los siguientes tipos de artículos en particular:

Ensayos de fase I
Ensayos de fase II de un solo brazo bien realizados
Análisis subconjunto de ensayos publicados
Estudios retrospectivos impactantes
Análisis de bases de datos
Grandes series institucionales
Informes de casos de alta calidad
Ensayos clínicos específicos de la región
Estudios de oncología torácica de subespecialidad
Informes de reuniones seleccionados de alta calidad

Tipos de artículos: Artículos originales, informes breves, editoriales/opiniones/comentarios, artículos de revisión e informes de casos:
Idioma: inglés