Atlas

0

Diagnostic CXR Atlas for Tuberculosis in Children: A Guide to Chest X-ray Interpretation 2022

La Unión Internacional contra la Tuberculosis y la Enfermedad Pulmonar ha publicado este atlas diagnóstico para la tuberculosis en niños que se ha revisado exhaustivamente, con el objetivo de ayudar a los trabajadores sanitarios no especializados en entornos de alta carga de tuberculosis (TB) a interpretar las radiografías de tórax (RT) de los niños investigados por tuberculosis. La segunda edición del Atlas consta de seis secciones. Describen el papel de la radiografía de tórax en el diagnóstico de niños con tuberculosis, introducen un enfoque algorítmico para la evaluación de la radiografía de tórax en un niño con síntomas y signos de tuberculosis, explican las características de una radiografía de tórax normal en niños y, a continuación, presentan una revisión exhaustiva de las características que son muy específicas y menos específicas de la tuberculosis pediátrica. El Atlas presenta numerosas imágenes de tórax con anotaciones detalladas y resume los mensajes clave para mejorar su facilidad de lectura. Idioma: inglés

0

IDF Diabetes Atlas 2022 Reports

El Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (FID) tiene como objetivo proporcionar información periódica sobre el estado de la diabetes en el mundo actual. Los informes del Atlas de la Diabetes de la FID, que se elaboran anualmente, presentan nuevos datos epidemiológicos y de impacto relacionados con la diabetes.
En 2022, analizamos más a fondo el impacto de la diabetes tipo 2 en los pueblos indígenas, la diabetes tipo 1 en todos los grupos de edad, la COVID-19 entre las personas con diabetes y las complicaciones relacionadas con el pie diabético. Este trabajo presenta una visión global del creciente impacto de la diabetes y la necesidad urgente de que los gobiernos y los responsables políticos tomen medidas. Idioma: inglés

0

Marcelo F. Di Carli, Maurizio Dondi, Raffaele Giubbini, Diana Paez. IAEA Atlas of Cardiac PET/CT. A Case-Study Approach. Springer 2022

Libro en acceso abierto publicado por la editorial Springer que presenta una amplia cartera de ejemplos de tomografía por emisión de positrones junto con estudios de tomografía computarizada (PET / CT) en diversas afecciones cardíacas con el fin de proporcionar una justificación para la implementación de esta tecnología en una variedad de condiciones clínicas.
Las enfermedades cardiovasculares son un importante contribuyente a la morbilidad y mortalidad prematuras en todo el mundo. Los países de ingresos bajos y medios (PIBM) se ven particularmente afectados por las enfermedades cardiovasculares (ECV), con más del 75% de todas las muertes por ECV que ocurren en estos países. Por esta razón, la meta 3.4 de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) apunta a una reducción del 30% en la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles (ENT), que incluyen las ECV, para 2030.
Entre las ECV, la cardiopatía isquémica (EIC) juega un papel importante y, según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), fue responsable del 15,96% de las muertes mundiales en 2017. Entre 2000 y 2017, el número de muertes por EIC en todo el mundo aumentó un 0,26% anual.
Varias herramientas de imagen ayudan a diagnosticar de forma no invasiva, estratificar el riesgo y guiar el manejo de la enfermedad cardíaca. Incluyen técnicas de cardiología nuclear, utilizando SPECT (tomografía computarizada por emisión de fotón único) o PET / CT. Si bien las imágenes de miocardio con SPECT han sido completamente aceptadas por la comunidad de cardiología y están ampliamente disponibles en todo el mundo, la introducción de PET / CT ha sido más lenta, debido no solo a sus mayores costos, sino también a la disponibilidad limitada de escáneres PET / VCT, utilizados principalmente para aplicaciones oncológicas.
Este libro es una herramienta invaluable para los médicos, cardiólogos y radiólogos de medicina nuclear. Idioma: inglés

0

Pérez Rojas, Francisco; Suazo Galdames, Iván. Atlas de anatomía topográfica a través de plastinación laminar.Ediciones Universidad Autónoma de Chile 2020

Compendio de imágenes de anatomía que, a través de la técnica de la plastinación laminar, facilitarán el estudio de esta disciplina a estudiantes, profesores e investigadores.

0

Atlas of Gonioscopy

Sitio educativo publicado por el Dr. Wallace L.M. Alward, MD del Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales del Colegio de Medicina de la Universidad de Iowa que está dedicado a la enseñanza del gonioscopio a través del uso de videografía. y que cubre las técnicas de exámen básico  y más avanzadas técnicas, tales como la identación y la cuña corneal. Hay ejemplos de video de muchas enfermedades relacionadas al glaucoma. Idioma: inglés

0

American Academy of Ophthalmology.Color Atlas of Gonioscopy

El Centro de Educación del Glaucoma David E. I. Pyott de la Academia Americana de Oftalmología ha publicado este atlas cuyos autores son los doctores Wallace L.M. Alward, MD, and Reid A. Longmuir, MD , que es una breve pero comprensible introducción al gonioscopio. El gonioscopio es una ciencia visual , tal que la parte más grande del libro esta dedicada a las ilustraciones de los hallazgos gonoscópicos y de Lámpara de hendidura, normales y anormales. Idioma: inglés

0

Web Atlas of Medical Parasitology

Revista a texto completo y arbitrada que tiene como objetivo proporcionar materiales educativos para estudiantes de medicina principalmente, pero los trabajadores profesionales en campos médicos o paramédicos también pueden referirse a este sitio que cubre los parásitos significativos en el mundo. Cada base de datos de protozoos, nematodos, trematodos, cestodos y artrópodos contiene información sobre la morfología, el ciclo de vida, la distribución geográfica, los síntomas, la prevención, etc.
Este sitio web fue creado con una gran contribución de los colaboradoores de proyectos y muchos colaboradores de la Sociedad Coreana de Parasitología. Idioma: inglés

0

Vicente Gilsanz · Osman Ratib. Hand Bone Age. A Digital Atlas of Skeletal Maturity. Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2005

Atlas publicado por la editorial Springer que sirve para la determinación del desarrollo esquelético a traves del crecimiento de los huesos de la mano y que ofrece variadas aplicaciones clínicas y para determinaciones legales o forenses.Idioma: inglés

0

Atlas of Human Embriology: from Oocytes to Preimplantation Embryos

El Grupo de Interés Especial en Embriología (SIG-E) de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) publicó como suplemento a la Reproducción Humana el “Atlas de Embriología”, un recurso de referencia largamente esperado que fue ampliamente usado por embriólogos en los siguientes años. Más recientemente, en 2012, el mismo SIG produjo una edición electrónica y actualizada del Atlas. Idioma: inglés