Tesis publicadas por el Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología. en el Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
Royal College of Pathologists. Clinical Guidelines
El Colegio Real de Patólogos coordina la producción de guía clínicas de calidad asegurada para informar y asistir a los patólogos, incluyendo a otros proveedores de salud sobre las mejores prácticas clínicas. Idioma: inglés
Filed under Anatomía patológica, Colegios, Guías de Práctica Clínica, Patología by on . Comment.
Documento científico publicado por los doctores Dra. Gabriela Gualco y Dr. Gonzálo Ardao del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Central de las Fuerzas Armadas del Uruguay que presenta el valor que ofrece la inmunohistoquímica en la determinación del inmunofenotipo en las neoplasias sólidas hematopoyéticas.
Filed under Anatomía patológica, Cáncer, Enfermedades sanguíneas, Hematología, Inmunohistoquímica, Publicaciones Científicas by on . Comment.
Manual publicado por la Sociedad Española de Anatomía Patológica que tiene como objetivo inicial de aprendizaje de técnicas básicas en Telepatología, pero a la vez, dada la extensión de algunos capítulos, servirá de texto de consulta para usuarios más avanzados.
Filed under Anatomía patológica, Manuales, Sociedades, Telepatología by on . Comment.
Sociedad Española de Anatomía Patológica.Guías Clínicas, Consenso y Recomendacion
Documentos de consenso gías clínicas y recomendaciones sobre diferentes temas de anatomía patológica publicados por la Sociedad Española de Anatomía Patológica.
Filed under Anatomía patológica, Consensos, Guías de Práctica Clínica, Recomendaciones, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la Sociedad Italiana de Anatomía Patológica y Diagnóstico Citopatológico que está dedicada a brindar un medio para la comunicación de los resultados e ideas en el campo de la investigación morfológica sobre enfermedades humanas en general y sobre patología en particular. La revista dá la bienvenida a contribuciones relacionadas con morfología experimental, investigación ultraestructural, análisis inmunocitoquímico, y biología molecular. Informes de trabajos en otros campos relevantes a la comprensión de la patología humana pueden ser sometidos también sobre la aplicación de nuevos métodos y técnicas en patología. Idioma: inglés
Filed under Anatomía patológica, Citopatología, Patología, Revistas by on . Comment.
WebPath: The Internet Pathology Laboratory for Medical Education
Recurso educativo elaborado por la escuela de Medicina de la Universidad de Mercer,que contiene más de 2 700 imágenes con texto que ilustran los hallazgos patológicos macroscópicos y microscópicos junto con imágenes radiológicas asociadas con enfermedades humanas. Para la autoevaluación y el estudio autodirigido hay más de 1300 artículos de examen. Hay más de 20 tutoriales en áreas temáticas específicas. Estos materiales de instrucción asistidos por computadora apoyan programas educativos en las ciencias de la salud. Este recurso está diseñado para estudiantes y trabajadores de las ciencias de la salud que estudian patología. No es una guía completa de la enfermedad. Idioma: inglés
Filed under Anatomía patológica, Docencia Médica, Educación Médica, Imágenes, Patología, Tutoriales by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada,de frecuencia trimestral, que es editada por el Hospital Universitario de la Universidad de São Paulo. Tiene el propósito de publicar artículos científicos originales, estudios clínicos o experimentales e informes de caso que contribuirán al desarrollo de habilidades del pensamiento clínico, métodos diagnósticos, tratamiento, clasificación y tratamiento de enfermedades. Los artículos deben ser preferiblemente relacionados con autopsias académicas, y o la correlación clínica/patológica/radiológica, con excelentes documentación de imágenes. La publicación tiene el propósito de de diseminar información y conocimientos científicos generados por prpfesionales del hospital y la comunidad de salud externa e internacional. Artículos analizados para publicacción: artículos originales con informes de caso de autopsias y casos clínicos, estudios clínicos y correlación Original articles with reports of autopsies and clinical cases, clinical studies correlación clínica/patológica/radiológica, incluyendo los más importantes resultados del estudio y análisis con discusión contextualizada de la literatura actual. Idioma: inglés
Filed under Anatomía patológica, Autopsia, Reporte de casos, Revistas by on . Comment.
Revista Electrónica de la Autopsia/Electronic Journal of Autopsy
Revista electrónica a texto completo y arbitrada publicada conjuntamente por el Club de Autopsias de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) y la Sociedad Española de Patología Forense (SEPAF). La REA/EJA se centra en la Autopsia Clínica y Forense y con ella en las mejoras en cuanto a calidad asistencial y pericial. En cada número se presentan artículos originales, artículos de revisión y comentarios de internet así como exposición de casos interesantes acompañados de magníficas ilustraciones. Cobertura abarca métodos técnicos y ayudas de diagnóstico. Sus artículos están incluidos en diferentes secciones de la revista: Editorial, Originales, Revisión, Revisiones de Internet, Casos clínicos, Notas técnicas, Correspondencia (cartas al editor) yBreves
Filed under Anatomía patológica, Medicina forense, Medicina legal, Revistas by on .
Atlas publicado el Departamento de Anatomía Patológica como material docente para las Carreras de Medicina y Odontología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Se muestran imágenes de procesos patológicos de todos los sitemas.
Filed under Anatomía patológica, Atlas, Docencia Médica, Imágenes, Obras de referencia, Patología by on .