Enciclopedia de Cirugía Digestiva publicado por la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva que tuvo como objetivos emprender la tarea de realizar un tratado actualizable de Cirugía Digestiva .
Diccionario panhispánico de términos médicos
Diccionario a texto completo publicado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM) para lograr que el lenguaje médico en español abarcase toda la geografía humana vinculada a la medicina. El Diccionario panhispánico de términos médicos, que será actualizado periódicamente, está disponible libre para su utilización.
Filed under Academias, Diccionarios, Glosarios, Obras de referencia, Organizaciones, Sociedades, Terminología by on . Comment.
Marc D. Gellman, J. Rick Turner. Encyclopedia of Behavioral Medicine. Springer, New York, NY 2013
Enciclopedia en acceso abierto publicada por la editorial Springer que avanza en la comprensión de los principios de la medicina conductual y las aplicaciones clínicas entre investigadores y profesionales de la medicina, la psicología, la salud pública, la epidemiología, la enfermería y el trabajo social. Además, la enciclopedia proporciona sinergias útiles para sociólogos, antropólogos y estudiantes universitarios con cierto interés en la interfaz de la salud y el comportamiento humanos.Las áreas cubiertas incluyen problemas de calidad de vida y esperanza de vida; población, políticas de salud y cuestiones de promoción; la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; cuidado del comportamiento en todo tipo de entornos; factores biológicos, psicológicos y personales en el cambio de comportamiento de salud; el desarrollo profesional y las cuestiones relacionadas con la práctica; y mucho más.Esta enciclopedia es el primer recurso al que los lectores recurren en busca de información objetiva, relevante y completa para ayudar a brindar servicios de la más alta calidad. Idioma: inglés
Filed under Conducta, Enciclopedias, Obras de referencia, Psicología, Salud mental by on . Comment.
Capítulos de muestra de la Enciclopedia de Sistemas de Soporte de la Vida patrocinada por la UNESCO dentro de las Ciencias Biológicas, Fisiólogicas y de la Salud. Estos capítulos están agrupados en las siguientes temáticas:
Global Perspectives in Health
Water and Health
Reproduction and Development Biology
Physical (Biological) Anthropology
Fundamentals of Life (Biochemistry, Cell Biology, Microbiology)
Genetics and Molecular Biology
Physiology and Maintenance
The Prevention and Treatment of Cardiovascular Diseases
Medical Sciences
Biological Science Fundamentals and Systematics
Ethnopharmacology
Medicinal and Aromatic plants of the world
Immunology and Immunopathology
Pharmacology
Sport Science and Physical Education
Idioma: inglés
Filed under Ciencias de la vida, Enciclopedias, Obras de referencia by on . Comment.
Enciclopedia de Bioderecho y Bioética
Esta enciclopedia es una obra colectiva, multidisciplinar y plural, que trata de recopilar todos los aspectos objeto del Bioderecho y la Bioética, concebida e impulsada por la Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA – Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano, radicada en la Universidad de Deusto y en la Universidad del País Vasco. A este ambicioso empeño han prestado su apoyo y colaboración el Instituto Roche y la Editorial Comares de Granada y sus autores son todos expertos en las materias que les han sido propuestas (y muchos de ellos con conocimientos más amplios y profundos).
Filed under Bioética, Enciclopedias, Obras de referencia by on . Comment.
Obra de referencia publicada por autores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
En las últimas décadas las reformas y los procesos de modernización en la administración sanitaria, así como los avances hacia una revitalización de la gestión pública, tanto a nivel meso-institucional como en los microsistemas asistenciales, están contribuyendo a generar una nueva cultura de responsabilidad social que busca la síntesis entre la eficiencia en costes, la calidad asistencial, la equidad, los resultados en salud y la propia sostenibilidad financiera de los sistemas, reforzando un patrón de buen gobierno y de profesionalismo directivo y clínico.A su vez, la revolución digital está permitiendo que la información acumulada se duplique cada dos años; los conocimientos científicos, cada cuatro años; la capacidad de computación de los ordenadores, cada 12 meses y el número de usuarios de Internet, cada ocho meses.Este dinamismo evolutivo tecnológico, cultural y social ha motivado a los autores para desarrollar este amplio trabajo académico y a plantearse un reto profesional muy exigente que ha consistido fundamentalmente en la recopilación de definiciones de términos, conceptos y palabras que versan sobre diferentes disciplinas, teorías científicas y áreas temáticas de conocimiento en el ámbito de la administración y gestión sanitaria, y que han sido ordenados de forma alfabética, contribuyendo a enriquecer un lenguaje común en el contexto profesional y social, desde una perspectiva e interpretación semántica.
Filed under Administración de salud, Diccionarios, Obras de referencia by on . Comment.
Le grand dictionnaire terminologique (GDT)
El GDT es un banco de fichas terminológicas escritas por la Oficina de la lengua francesa de Quebec o socios de la Oficina. Cada información de la tarjeta en un concepto relacionado con un campo especializado de la solicitud y presenta los términos que designan al francés, Inglés y algunas veces en otros idiomas.
Filed under Diccionarios, Obras de referencia, Terminología by on . Comment.
TERMIUM Plus®, banco de datos terminológicos y lingüísticos del Gobierno de Canadá
El Buró de Traducciones del gobierno de Canadá ha puesto a disposición pública esta base de datos terminológica y linguística donde se pueden realizar traducciones de términos en tres idiomas específicos: inglés, francés, portugués y español
Filed under Diccionarios, Obras de referencia, Terminología by on . Comment.
Diccionario médico multilingue. la primera edición fué editada en los años 1960 por la Unión Médica Arabe en Baghdad, Iraq, para reunir la necesidad urgene en los países árabes para términois médicoss. Desde la tercera edición (1973), la OMS ha tomado el liderazgo en mantenerlo y desarrollarlo con valiosas contribuciones del Consejo de Ministros de Salud Arabes, Unión Médica Arabe y la Organización de la Liga Arabe Educacional , Cultural y Científica (ALECSO). Un comité de expertos especializados fué situado para coleccionar , verificar y adicionar los términos médicos.
El diccionario está disponible en impreso, sobre CD y en Internet. La cuarta edición contiene más de 150 000 términos en inglés y arabe. Muchos de estos términos están disponibles también en francés, farsi, alemán y español.Idiomas: inglés-árabe
Filed under Diccionarios, Obras de referencia, Terminología by on . Comment.