American College of Rheumatology. Glossary
Glosario de términos comunes relacionados con la artritis y las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas publicados por el Colegio Americano de Reumatología. Idioma: inglés.
American College of Rheumatology. Glossary
Glosario de términos comunes relacionados con la artritis y las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas publicados por el Colegio Americano de Reumatología. Idioma: inglés.
Filed under Colegios, Enfermedades musculoesqueléticas, Enfermedades reumáticas, Glosarios, Reumatología, Terminología by on . Comment.
Glosario de terminología en Técnicas de Reproducción Asistida (TRA)
Versión revisada y preparada por el International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technology (ICMART) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Traducido y Publicado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida en 2010
Esta versión revisada y mejorada del glosario ICMART es el resultado de la discusión y el consenso alcanzado entre 72 médicos, profesionales de ciencias básicas y sociales y epidemiólogos que se reunieron juntos en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, del 1 al 5 de diciembre de 2008. Tres grupos de trabajo se establecieron con varios meses de antelación. Cada grupo de trabajo se encargó de examinar el glosario existente y recomendar nuevas terminologías para definir términos clínicos, de laboratorio y de resultados.
este glosario contribuirá a una comunicación más fluida entre los profesionales responsables de la práctica de TRA, así como de los responsables de los registros nacionales, regionales e internacionales. La terminología normalizada debería ayudar al análisis de las tendencias mundiales y la comparación de los resultados a través de países y regiones. Este glosario no incluye medidas específicas de ‘‘éxito’’ que podrían llevar en consideraciones variadas respecto del bienestar de bebés, madres, padres y donantes de gametos.
Filed under Glosarios, Reproducción asistida, Técnicas, Terminología by on . Comment.
Instituto Roche.Glosario de genética
Glosario de términos genéticos publicado por el Instituto Roche que ha sido elaborado por expertos del Programa de Genética del Cáncer Humano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Filed under Genética, Glosarios, Medicina genética, Terminología by on . Comment.
Diccionario de Gestión Sanitaria para Médicos.Los 100 términos más utilizados
Diccionario publicado por el fruto de la colaboración de la Fundación Abbott con la Fundación Gaspar y Casal, institución de reconocido prestigio en la investigación y divulgación del conocimiento en el área de la salud, es este “Diccionario de Gestión Sanitaria para Médicos. Los 100 términos más utilizados” que constituye una herramienta pionera de consulta para los profesionales de la práctica clínica.
Esta obra ha perseguido la selección de información básica de interés para los clínicos, sobre los principales conceptos utilizados en la política de gestión así como en la gestión sanitaria y clínica, con el objeto de facilitar la comunicación entre los decisores y los profesionales de la práctica clínica mediante la recogida y clarificación de dichos conceptos y el lenguaje más comúnmente utilizado, en un documento práctico, amigable y útil de consulta.
Filed under Administración de salud, Diccionarios, Glosarios, Terminología by on . Comment.
Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana. Glosario
Glosario de terminos fisioterapeuticos publicado por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.
Filed under Colegios, Fisiatría, Fisioterapia, Glosarios, Medicina Física y Rehabilitación by on . Comment.
Descifrando el Lenguaje Médico. Los términos de Medspeak
La Asociación de Bibliotecas Médicas (Medical Library Association) de los Estados Unidos ha elaborado este folleto para ayudarle a descifrar algunos de los términos más comunes del Lenguaje Médico.Use el índice alfabético para buscar un término. (La palabra en inglés para cada término está entre paréntesis.)
Filed under Bibliotecología médica, Glosarios, Sociedades, Terminología by on . Comment.
Glosario de términos de genética
Glosario de términos de genética, especialmente en relación con la genética humana elaborado por el Departamento de Bioquímica y Genética de las faculades de Ciencias de la Universidad de Navarra . Va dirigido a médicos y estudiantes de Genética Humana, aunque se ha pretendido evitar un lenguaje excesivamente técnico para que también sea de utilidad al público general.
Filed under Genética, Glosarios, Medicina genética, Terminología by on .
Diccionario Académico de la Medicina
Diccionario publicado por la Academia Nacional de Medicina de Colombia
En el Diccionario Académico de la Medicina (DIACME) el usuario encuentra un gran tratado de vocabulario especializado, todo un proyecto léxico para ser fácilmente utilizado por quienes requieren de la comunicación humana efectiva en el contexto de las ciencias de la salud; dicho compendio aparece organizado didácticamente por medio de un fichero informático que contiene, hasta ahora, 7.668 vocablos.
Este repertorio automatizado forma parte del programa de adquisición léxica denominado por los académicos el idioma de las ciencias de la salud, se dirige a personas alfabetizadas que inician formación técnica o superior en las áreas y disciplinas médicas o afines
El DIACME, como sistema diccionarístico, consta de doce materias monográficas que el usuario identifica en la plataforma virtual con los siguientes títulos: el léxico de las raíces griegas, el léxico de las raíces latinas, los vocablos del inglés, el léxico de siglas abreviaturas y medidas, especialidades médicas, otras ciencias biomédicas, farmacopea, tecnología médica, epónimos, premios Nobel, el estilo de las ciencias biomédicas en el español, enlaces importantes y buscador de términos. A continuación, se consigna información para cada una de las unidades que lo componen en aspectos como: número de entradas, áreas, criterios de extracción del vocabulario, objetivo del tema y aspecto didáctico, para familiarizar al lector con la obra completa
Filed under Diccionarios, Glosarios, Obras de referencia, Terminología by on .
Sociedad Argentina de Investigación y Desarrollo en Educación Médica.Glosario de Educación Médica
La Sociedad Argentina de Investigación y Desarrollo en Educación Médica ha publicado un gloasrio de términos relacionados con la educación médica
Filed under Educación Médica, Glosarios, Sociedades, Terminología by on .
Manual de traducción inglés-español de protocolos de ensayos clínicos
El protocolo es el registro pormenorizado por escrito de lo que entraña el ensayo clínico para todos los involucrados y que influye de manera decisiva en la calidad del estudio y en la fiabilidad de los resultados. Es un documento científico pero destinado a lectores muy diversos, desde los más especializados a los más comunes y corrientes. Si a toda traducción cabe exigirle rigor, precisión y claridad, estos atributos cobran aún más importancia en los protocolos de ensayos clínicos, ya que un error puede acarrear consecuencias graves e incluso poner en peligro la vida de las personas estudiadas.
Pablo Mugüerza, médico especialista en traducción médica, presenta este manual cuya única intención es facilitar la tarea del traductor de protocolos de ensayos clínicos, textos áridos y densos, repletos de tecnicismos y conceptos apenas conocidos por un puñado de expertos, que ponen a prueba las habilidades del mejor traductor. La tarea supone prestar atención a las sutilezas expresivas y giros del lenguaje, especialmente traicioneros en las partes de apariencia más sencilla como los instrumentos de recogida de datos, la solicitud de consentimiento o la plantilla de evolución del paciente.
De una manera sistemática, lógica y sumamente crítica, este Manual de traducción inglés-español de protocolos de ensayos clínicos editado por la Fundación Dr. Antonio Esteve va guiando al lector por las distintas partes del protocolo, indicando en cada una de ellas las claves de la traducción e ilustrando cada recomendación con ejemplos prácticos. La bibliografía en que se apoya el material es actual y numerosa y los instrumentos que se recomienda son abundantes y de fácil acceso a través de internet.
De esta manera, y tal como propone Mugüerza, este Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve número 23 puede utilizarse no sólo como guía para traducir protocolos de ensayos clínicos sino de múltiples formas. El glosario final permite su utilización como diccionario de equivalencias especializado. Su apartado de aspectos prácticos también sirve para consultar términos concretos. Por último, puede utilizarse como libro de consulta para conocer la opinión del autor o simplemente como libro de lectura para saberlo todo sobre el protocolo de ensayos clínicos.
Filed under Diccionarios, Ensayos clínicos, Fundaciones, Glosarios, Investigaciones médicas, Manuales, Obras de referencia, Protocolos, Terminología, Traducciones by on .