Evaluación

0

Lead in drinking-water: Health risks, monitoring and corrective actions. Technical document. WHO. 31 August 2022

El plomo es un peligro químico prioritario que debe incluirse en las normas nacionales de calidad del agua potable y monitorearse como parte de la vigilancia de la calidad del agua potable. Este documento técnico publicado por la OMS proporciona orientación práctica para apoyar la evaluación y tratamiento de la contaminación por plomo en los suministros de agua potable. Se proporciona orientación gradual para apoyar la acción cuando se detectan concentraciones elevadas de plomo en el agua potable. También explica por qué el plomo en el agua potable es un tema importante y las fuentes de exposición al plomo en los suministros de agua. Idioma: inglés

0

Glosario multilingue de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Health Technology Assessment (HTA) requiere de herramientas de comunicación comunes. El glosario ETS es una colaboración especial entre INAHTA, HTAi y otros colaboradores.
El glosario refleja la necesidad pronunciada por la comunidad de la HTA en la reunión anual de la INAHTA del 2002 de crear un listado estándar de definiciones y términos usados en evaluación de tecnologías sanitarias para dar a la comunidad HTA un vocabulario común.
En 2006, la primera edición del glosario de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la INAHTA, compilado por la Dra. Karen Facey, editado por Leigh-Ann Topfer y Liza Chan en nombre de INAHTA, fue publicado en inglés. Las entradas de este glosario fueron creadas seleccionando términos de glosarios existentes y por términos y fuentes sugeridas por algunos grupos de trabajo individuales en los campos de ETS.
El trabajo de traducción y adaptación del glosario a otros idiomas se empezó en debatir en el año 2006 en la reunión de la INAHTA en Adelaide.
El desarrollo inicial de la versión francesa fue realizado por el Comité d’évaluation et de diffusion des innovations technologiques (CEDIT) y continuado por la Agence d’Évaluation des Technologies et des Modes d’Intervention en Santé, en colaboración con miembros de las agencias francófonas de la INAHTA y del Translation Bureau of the Canadian Federal Government. La Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia, (avalia-t) ha coordinado la colaboración de la versión española del glosario. De esta forma, el Glosario ETS está disponible en inglés, francés y español.
La web del glosario ETS está albergado por el Institut national d’excellence en santé et en services sociaux (INESSS) como contribución a esta colaboración internacional.

0

Pamela M. Marcus. Assessment of Cancer Screening. A Primer. Springer Cham 2022

Libro en acceso abierto publicado por la editorial Springer. La detección del cáncer es una estrategia prominente en el control del cáncer en los Estados Unidos, sin embargo, la capacidad de interpretar correctamente los datos de detección del cáncer elude a muchos investigadores, médicos y formuladores de políticas. Este manual de acceso abierto rectifica esa situación enseñando a los lectores, en un lenguaje sencillo y con ejemplos directos, por qué y cómo cambia la carga de cáncer a nivel de la población cuando se implementa la detección, y cómo evaluamos si ese cambio es beneficioso. Este libro proporciona una mirada en profundidad a los muchos aspectos de la detección del cáncer y su evaluación, incluidos los fenómenos de detección, las medidas de rendimiento, los resultados a nivel de la población, los diseños de investigación y otros temas importantes y oportunos.
Conciso, accesible y enfocado, Evaluación de la detección del cáncer: Un manual es el más adecuado para aquellos con educación o experiencia en investigación clínica o salud pública en los Estados Unidos; no se necesita conocimiento previo de la evaluación de la detección del cáncer. Este es el primer texto dedicado a la teoría y metodología de la detección del cáncer que se publica en 20 años. Idioma: inglés

0

Journal of Health Technology Assessment in Midwifery

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia de la Universidad Aisyiyah Yogyakarta con dos números al año con un proceso multidisciplinario que resume la información sobre los temas médicos, sociales, económicos y éticos relacionados con el uso de la tecnología de la salud de manera sistemática, transparente, imparcial y robusta. Está apoyando la toma de decisiones en diferentes niveles del sistema de salud.
Proporciona un foro internacional para la publicación, difusión y discusión de avances en evidencia, controversias e investigaciones actuales, conocimientos actuales y promueve la educación continua a través de la publicación de revisiones y actualizaciones sistemáticas y de otro tipo en una amplia gama de temas clínicos e interdisciplinarios, que incluyen:

partería;
maternidad y salud infantil;
atención primaria para mujeres y recién nacidos;
salud pública;
política de atención de la salud;
sistema de salud, y salud global.

También abarca las áreas de práctica cultural, clínica, psicosocial, sociológica, epidemiológica, educativa, gerencial, laboral, organizacional y tecnológica en los sistemas de preconcepción y otros sistemas de salud. Idioma: inglés

0

Health Technology Assessment in Action

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, publicada por el Instituto de Investigación de la Salud de Teherán que es la primera revista dedicada a la evaluación de la tecnología de salud en países en desarrollo.,
La revista tiene el objetivo de publicar temas relacionados a la evaluación de tecnologías de la salud. Cubre estudios evaluando equipos médicos, medicinas, vacunas, procedimientos y sistemas desarrollados para resolver un problema de salud, también como artículos relacionados a las recomendaciones políticas,etc., en la forma de estudios originales, artículos de revisión, informes de caso, comunicaciones breves y cartas. Idioma: inglés

0

Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA)

La Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA) alcanzó los 1500 informes producidos por las instituciones miembros de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (RedETSA).
Con esta herramienta, pionera en Región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y RedETSA buscan promover el uso de la evaluación de tecnologías sanitarias para mejorar el proceso de toma de decisiones de incorporación de tecnologías en los sistemas de salud.
BRISA busca centralizar en una única plataforma los informes producidos por las instituciones de RedETSA, y dar visibilidad a informes que de otra manera permanecerían dispersos o sin acceso al público.

0

Monografía sobre Carne roja y Carne procesada publicada por el Grupo sobre la Evaluación de Riesgos Carcinogénicos a Humanos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer . Idioma: inglés

0

The Journal of Health Design

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Archetype Health Pty Ltd. que pretende publicar trabajos que describan el desarrollo y la evaluación de innovaciones para mejorar la experiencia del paciente con respecto a la atención médica. La mayoría de las investigaciones publicadas abordan los desafíos desde la perspectiva del usuario final de los servicios de salud. La revista ofrece opinión experta y liderazgo de pensamiento y tiene una perspectiva global. Idioma: inglés

0

Health Technology Assessment

Revista a texto completo y arbitrada que publica publica información de investigación sobre la efectividad, los costos y el impacto más amplio de las tecnologías de salud para quienes usan, administran y brindan atención en el NHS
Los Informes de evaluación de tecnología de la revista informan al Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (NICE). La investigación HTA es también una fuente importante de evidencia para las decisiones de política del Comité Nacional de Evaluación (NSC).

Remitir

La revista, incluye intervenciones para:

-promover la salud
-prevenir y tratar enfermedades
-mejorar la rehabilitación y el cuidado a largo plazo

Criterios de publicación

Los informes se publican en Health Technology Assessment si:

-han resultado del trabajo para el Programa de Evaluación de Tecnología de Salud (HTA) del NIHR, y
-son de una calidad científica suficientemente alta según lo evaluado por los revisores externos y los editores de revistas.

La revista solo publicará los resultados de la investigación financiada por el NIHR, por lo tanto, las presentaciones especulativas no se consideran y no hay cargos por procesamiento de artículos (APCs) o cargos por envío de artículos para los autores. Idioma: inglés

0

International Journal of Hospital Based Health Technology Assessment

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial CybelePress que se dedica a la evaluación de tecnologías de salud en el hospital o contextos locales. IJHBHTA publica estudios de caso, perspectivas sobre el futuro de HB-HTA, desarrollos metodológicos, revisiones sistemáticas, mini-HTA revisiones, estudios de costo-efectividad. Los artículos técnicamente sólidos son bienvenidos, ya sean cualitativos o cuantitativos. La revista se caracteriza por la rápida notificación de revisiones, síntesis de pruebas, investigación original y estudios clínicos en todas las áreas terapéuticas. Idioma: inglés y francés