Capítulo de muestra que ofrece la editorial Elsevier de su libro “Human Movement” que trata de la evaluación y medición del dolor. Idioma: inglés
Epidemiología básica, segunda edición, Capítulo 2 Medición de la salud y la enfermedad. PAHO 2008
Capítulo de muestra que brinda la editorial de la OPS de su libro ” Epidemiología básica” que trata de lops criterios para la medición de la salud y la enfermedad y describe tres puntos fundamentales relacionados con esta temática:
• Cuantificar la salud y la enfermedad es fundamental en la práctica de la epidemiología.
• Existen diversas medidas para describir globalmente la salud de las poblaciones.
• Las condiciones de salud de la población no se miden adecuadamente en muchas partes del mundo y esta falta de información es problemática para los epidemiólogo
Filed under Epidemiología, Libros, Mediciones, Organización Panamericana de la Salud, Salud Pública by on .
Guidelines for the Correction of Associated Heterophoria. Third Edition. 2005
La Asociación Internacional para la Corrección Completa Binocular ha publicado estas guías de práctica clínica que tienen el objetivo de promover la aplicación uniforme y correcta del MKH. ( Metodología de la Medición después de Hans-Joachim Haase).
La Asociación Internacional para la Corrección Completa Binocular es una asociación registrada en Suiza, en el que miembros de diferentes grupos de profesionales que trabajan juntos sobre una base interdisciplinaria para alcanzar el objetivo de lograr una visión óptima. Esto incluye optometristas, ópticos oftálmicos, oftalmólogos, ortoptistas, maestros, psicólogos escolares, terapeutas del habla y la dislexia y otros.
La visión binocular libre de gravámenes es un requisito previo importante para la visión óptima. Ya en los mediados de 1950, esta toma de conciencia condujo a Hans-Joachim Haase a pensar en nuevas técnicas de medición, haciendo de él un pionero en el campo de la corrección completa binocular. Hoy en día, la metodología desarrollada en este contexto se conoce como MKH (Metodología de medición y corrección después de H.-J. Haase). Idioma: inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Mediciones, Métodos, Oftalmología, Optometría, Sociedades, Visión by on .
Asociación Española de Imagen Cardiaca. Valores de Referencia
La Asociación Española de Imágen Cardiaca ha publicado estos valores de referencia que brindan información sobre parámetros y medidas de temas reslacionados con la imagenología cardiaca.
Filed under Cardiología, Imagenología, Mediciones, Sociedades by on .
NAPHSIS. Statistical Measures and Definitions
La Asociación Nacional de Estadísticas de Salud Pública y Sistemas de Información (NAPHSIS) de Estados Unidos ha desarrollado este sitio web para ofrecer a los usuarios de las estadísticas vitales con la terminología básica y medidas de uso común por sus miembros y el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. Idioma: inglés
Filed under Definiciones, Estadísticas de salud, Mediciones, Terminología by on .
Spinal Cord Injury Rehabilitation Evidence (SCIRE)
El proyecto Spinal Cord Injury Rehabilitation Evidence (SCIRE) es una colaboración de investigación canadiense entre los científicos, los médicos y los consumidores en Vancouver, British Columbia y London, Ontario y sus centros de salud respectivos (Centro de Rehabilitación GF fuerte, Cuidado de la Salud de San José), instituciones de investigación (Colaboración Internacional sobre Descubrimientos de reparación, instituto de Investigación de Salud Lawson) y universidades (Universidad de la Columbia Británica, de la Universidad de Western Ontario).
SCIRE cubre un amplio conjunto de temas de interés para la rehabilitación de lesiones de columna vertebral y su reintegración a la comunidad. Las revisiones SCIRE, evalúan, y traducen el conocimiento existente de investigación en un formato claro y conciso para informar a profesionales de la salud y otras partes interesadas de las mejores prácticas de rehabilitación después de SCI.
Esta síntesis de la investigación permitirá toma de decisiones importantes en las políticas públicas y la configuración de la práctica aplicables a la rehabilitación de SCI. Además, las revisiones transparentes basadas en la evidencia pueden orientar a la comunidad de investigación y organizaciones de financiación a centrarse estratégicamente su tiempo y recursos en las lagunas en el conocimiento e identificar prioridades de investigación.
Este proyecto establece varias secciones de inter♪0s como son:
Rehabilitation Evidence. Esta sección resume y revisa críticamente la literatura científica existente sobre una amplia gama de temas en la rehabilitación de lesiones de columna vetebral.
Outcome Measures. Esta sección presenta las medidas comunes en la el SCI de rehabilitación de las lesiones de columna vertebral y se describe las propiedades y su utilidad clínica . La sección puede ayudar al médico a seleccionar las medidas adecuadas para identificar a los individuos que pueden beneficiarse de una terapia determinada, para monitorear el progreso y evaluar si los tratamientos son eficaces, y más en general para ayudar a los programas de mejora de los servicios.
Case Studies. Esta sección ilustra los ejemplos de pacientes que pueden encontrarse en el SCI ámbito de la rehabilitación y ofrecer una oportunidad para integrar su conocimiento de la evidencia real de rehabilitación con problemas clínicos. Estos escenarios de casos y puede servir como un medio para la educación médica continua y se configuran en varios formatos con el fin de satisfacer las necesidades de diferentes públicos (médicos especialistas y no especialistas, residentes y estudiantes) como parte de una estrategia integral para la traslación de conocimientos optimizar la prestación de atención a los proveedores de cuidado de la salud SCI.
Idioma: inglés
El Consejo de Investigación de Salud del Caribe ha publicado este manual que trata de los indicadores y herramientas de medición del Caribe (CIMT) para el monitoreo y evaluación de programas nacionales de Sida que fueron desarrollados como una guía de fácil referencia destinada a profesionales de monitoreo y evaluación (M&E), funcionarios de los programas nacionales de Sida (PNS) y demás personas que participan en el manejo de la respuesta a la epidemia del VIH/SIDA en el Caribe. Fundamentalmente, comprende un cuerpo central de indicadores así como también otros indicadores suplementarios e incorpora norma mundiales vigentes en materia de M&E.
Este documento se divide en cinco secciones:
1. La primera sección ofrece un panorama general de la situación del VIH/SIDA en el Caribe e incluye información sobre la respuesta regional a la epidemia y sobre los avances recientes a nivel internacional y regional de relevancia para los PNS.
2. La segunda sección trata el tema del monitoreo y evaluación de programas, haciendo hincapié en los PNS. Incluye un breve panorama general de la base teórica del M&E, así como también los pasos prácticos comprendidos en el desarrollo e implementación de los sistemas y planes de trabajo de M&E.
3. La tercera sección identifica indicadores “centrales” que representan a aquellos que probablemente sean más relevantes y factibles de ser utilizados por los PNS en el Caribe. Entre dichos indicadores se cuentan indicadores a nivel de programas así como también a nivel de resultados e impacto.
4. La cuarta sección se concentra en la evaluación de áreas programáticas específicas.
5. La sección cinco comprende definiciones detalladas para cada uno de los indicadores incluidos en esta guía.
Asimismo, en el Apéndice se provee un listado de guías metodológicas para la implementación de planes y estrategias de M&E. La mayoría de los instrumentos de recopilación de datos recomendados se encuentran disponibles en formato electrónico
Filed under Evaluación, Herramientas, Manuales, Mediciones, Monitorización, Programas, Sida, Virus de Inmunodeficiencia Humana by on . Comment.
AO Publishing Books Sample Chapters
La editorial de la AO Foundation publica varios capítulos de muestra de sus libros agrupados en diferentes temas:
AOTrauma
AO Principles of Fracture Management. Second expanded edition 2007
Techniques and Principles for the Operating Room 2010
AO Master´s cases Minimax Fracture Fixation 2004
AO Manual of Fracture Management—Elbow and Forearm 2009
- 4.6 Simple, diaphyseal fracture of the radius and the ulna, radius proximal section (22-A3.1) in a polytraumatized patient
AO Manual of Fracture Management—Elastic Stable Intramedullary Nailing (ESIN) in Children 2006
AO Manual of Fracture Management—Hand and Wrist 2004
AO Manual of Fracture Management – Internal Fixators 2006
AO Manual of Fracture Management Minimally Invasive Plate Osteosynthesis (MIPO). Concepts and Cases presented by AO East Asia 2006
Handbook – Statistics and Data Management. A Practical Guide for Orthopaedic Surgeons 2009
Osteotomies for Posttraumatic Deformities
Osteotomies around thr Knee. Indications—Planning—Surgical Techniques using Plate Fixators 2008
Musculoskeletal Outcomes Measures and Instruments. Volume 1 Selection and Assessment Upper Extremity, Volume 2 Lower Extremity 2009
Bone in Clinical Orthopedics. Second, enhanced edition. 2002
AOSpine
Introduction to Spine Surgery. Essentials for ORP, fellows, and residents. 2006
AOSpine Manual. Volume 1 Principles and Techniques—Volume 2 Clinical Applications. 2007
AOSpine Outcomes Measures and Instruments. The invaluable tool for spine surgeons 207
Spine Classifications and Severity Measures. Disease severity—Trauma severity 2009
Idioma: inglés
Filed under Cirugía ortopédica, Columna Vertebral, Estadísticas de salud, Fijadores internos, Fracturas, Libros, Mediciones, Ortopedia, Osteoporosis, Osteosíntesis, Osteotomías, Traumatología by on . Comment.
Demografia aplicada a les ciéncies de la salut
Tutorial para el aprendizaje de la técnicas de medición demográficas donde se abordan los principales conceptos relacionados con la salud: razones, proporciones, tasas,etc. que fué elaborado por Lluís F. Sanjuan i Nebot PTU del Departamento de Enfermería de la Escuela Universitaria de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia (Bioestadística i Tecnologies de la Informació i la Comunicació Aplicades a les Ciències de la Salut)
.
Filed under Demografía, Docencia Médica, Estadísticas de salud, Mediciones, Técnicas, Tutoriales by on . 2 Comments.
Mortalidad: Conceptos Básicos y Técnicas de Medición
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú ha publicado este libro que presenta aspectos conceptuales y metodológicos que permitirán a los usuarios obtener los conocimientos teóricos elementales que les facilitarán el estudio de la mortalidad.
Filed under Demografía, Estadísticas de salud, Libros, Mediciones, Métodos, Mortalidad, Mortalidad infantil, Mortalidad materna, Técnicas by on . Comment.