Enciclopedia de Cirugía Digestiva publicado por la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva que tuvo como objetivos emprender la tarea de realizar un tratado actualizable de Cirugía Digestiva .
Turkish Journal of Colorectal Disease
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Galenos Publishing House , perteneciente a la Sociedad Turca de Cirugía de Colon y Recto, que se publica trimestralmente en marzo, junio, septiembre y diciembre
Además, se publican artículos de revisión, informes de casos, notas técnicas, cartas al editor, comentarios editoriales, contribuciones educativas y anuncios de congresos y reuniones.
La revista abarca estudios epidemiológicos, patológicos, diagnósticos y terapéuticos relevantes para el manejo de enfermedades del intestino delgado, colon, recto, ano y suelo pélvico.
El público objetivo de la revista incluye cirujanos, patólogos, oncólogos, gastroenterólogos y profesionales de la salud que atienden a pacientes con enfermedades del colon y el recto.
Tipos de artículo:
Artículos originales
Artículos de revisión invitados
Informes de caso
Notas técnicas
Cartas al editor
Comentarios editoriales
Idioma: inglés
Filed under Colon, Coloproctología, Gastroenterología, Recto, Revistas by on . Comment.
ESMO Gastrointestinal Oncology
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, perteneciente a la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) dedicada a publicar investigaciones de alta calidad y comentar sobre todos los aspectos del diagnóstico, tratamiento y comprensión de los cánceres gastrointestinales.
La revista tiene como objetivo publicar investigaciones experimentales, traslacionales, diagnósticas y terapéuticas. Las áreas específicas de interés incluyen, entre otras, la biología y epidemiología del cáncer gastrointestinal, la prevención y la detección temprana, los avances en el diagnóstico molecular, genético y de imagen, los estudios terapéuticos desde lo preclínico hasta lo clínico (fase I-IV) con un enfoque en la inmunoterapia dirigida y la inmunoterapia, la investigación traslacional, los estudios orientados al paciente, los aspectos psicosociales de la enfermedad, el tratamiento de la morbilidad y la supervivencia a largo plazo, los cuidados paliativos y de apoyo, Nuevos métodos y protocolos clínicos. La revista da la bienvenida a artículos originales, revisiones, mini revisiones, editoriales, métodos de investigación y resúmenes de ensayos clínicos, y correspondencia. Además, proporciona comentarios en profundidad de los principales expertos y participa en un debate activo sobre temas importantes a través de su sección de discusión a favor y en contra.
La revista proporcionará una lectura esencial para los investigadores del cáncer, los científicos clínicos, los médicos con un enfoque en el cáncer gastrointestinal, los defensores de los pacientes y todos los profesionales de la salud con un interés específico en los cánceres gastrointestinales.
Tipos de artículo
Artículos de investigación originales
Artículos de revisión
Mini Reseña
Editoriales
Correspondencia
Comentario
Juicio en curso
Debates a favor y en contra
Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Gastroenterología, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Asociación Colombiana de Hepatología. Guías de Práctica Clínica
Guías de Práctica Clínica publicadas por la Asociación Colombiana de Hepatología
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Guías de Práctica Clínica, Hepatología, Hígado, Sociedades by on . Comment.
La Asociación Colombiana de Gastroenterología ha publicado este libro en su segundo tomo que aborda desde un punto de vista multidisciplinario , las enfermedades de un órgano central en el estudio de las prevalentes enfermedades gastrointestinales, el estómago.Esta obra aborda el estómago en esta oportunidad dentro de los aspectos de la terapéutica médica,como la farmacología gástrica y el componente psicosomático del estómago, el estudio y terapia endoscópica y la terapéutica quirúrgica, convirtiendose en un libro referente para estudiantes, médicos generales, internistas, gastroenterólogos y cirujanos y todos aquellos especialistas que tratan a diario las enfermedades gástricas.
Filed under Cirugía, Cirugía digestiva, Cirugía endoscópica, Endoscopía, Enfermedades digestivas, Estómago, Farmacología, Farmacoterapia, Gastroenterología, Libros, Sociedades, Terapéutica by on . Comment.
La Asociación Colombiana de Gastroenterología ha publicado este libro en su primer tomo que aborda desde un punto de vista multidisciplinario , las enfermedades de un órgano central en el estudio de las prevalentes enfermedades gastrointestinales, el estómago.Esta obra aborda el estómago de forma ordenada , rigurosa y actualizada, empezando por su embriología, anatomía, histología y fisiología, pasando por la clínica y terminando con la terapéutica médica, endoscópica y quirúrgica, convirtiendose en un libro referente para estudiantes, médicos generales y todos aquellos especialistas que tratan a diario las enfermedades gástricas.
Filed under Enfermedades digestivas, Estómago, Gastroenterología, Libros, Sociedades by on . Comment.
Libro publicado por el Grupo Editorial Distribuna y editado por gastroenterólogos y colaboradores colombianos expertos en el empleo de la capsula endoscópica el cual aborda las principales indicaciones de este medio diagnóstico en el intestino delgado, el colon y el esófago, y está ilustrado con imágenes propias de cada autor, lo que le dá un mayor relevancia en el diagnóstico de enfermedades digestivas. Esta obra será de gran utilidad para los gastroenterólogos, los cirujanos, los médicos internistas y médicos generales en su práctica diaria y ha sido recomendado por la Asociación Colombiana de Gastroenterología.
Filed under Capsula endoscópica, Diagnóstico, Enfermedades digestivas, Gastroenterología, Libros, Sociedades by on . Comment.
Libro publicado por gastroenterólogos expertos, líderes en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, teniendo en cuenta el enfoque integral durante el proceso de atención de estos pacientes y el espectro de manifestaciones que causa esta enfermedad, que son muy importantes en el manejo integral y multidisciplinario de los pacientes que sufren esta compleja enfermedad.
Filed under Enfermedades inflamatorias intestinales, Gastroenterología, Libros, Sociedades by on . Comment.
Libro publicado por gastroenterólogos expertos de la Asociación Colombiana de Gastroenterología que es una obra con una verdadera puesta al día y presentación de estado del arte de las enfermedades del tracto digestivo que más se tratan en la práctica diaria. El libro consta de 28 capítulos que abarcan todos los tópicos, desde la enfermedad por reflujo gastroesofágico hasta la incontinencia fecal. Cada capítulo, escrito en un lenguaje ameno para el lector y soportado en información minuciosa con base en la evidencia científica actual, fué desarrollado por un gastroenterólogo junior o senior, permitiendo así un verdader equilibrio entre gastroenterólogos jóvenes y veteranos.
La calidad del contenido y el disfrute de su lectura hará de este libro una herramienta de consulta muy útil para todos los estudiantes, residentes, profesores, médicos generales, internistas, gastroenterólogos y cirujanos colombianos.
Filed under Enfermedades digestivas, Gastroenterología, Libros, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada, de carácter médico y científico en el área de la Hepatología Clínica, con publicación cuatrimestral, publicada en los meses de enero, mayo y septiembre, cuyo fin primordial es promover la difusión de manuscritos en temas de interés y actualidad para los profesionales de la salud en el área de la Hepatología. Está dirigida a estudiantes de medicina, médicos generales, residentes, especialistas clínicos y quirúrgicos, y demás profesionales de la salud. Hepatología es la publicación oficial de la Asociación Colombiana de Hepatología , como herramienta oficial de la difusión de la Hepatología en Colombia.
Hepatología cuenta con un Comité Editorial compuesto por investigadores nacionales e internacionales, y por especialistas de trayectoria reconocida. Está estructurada acorde con las necesidades de la población médica y científica, y recibe manuscritos en los siguientes formatos: Editorial, Artículos originales, Artículos de revisión, Artículos de reflexión, Casos clínicos y Cartas al editor, entre otros.
Tipos de manuscritos:
Editorial
Artículos de revisión
Artículos originales
Artículos de reflexión
Casos clínicos
Cartas al Editor
Filed under Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Revistas, Sociedades by on . Comment.