Gastroenterología

0

Gastrointestinal Tumors

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Karger que reúne las principales opiniones en todos los campos relacionados con la investigación del cáncer gastrointestinal. Desde la identificación de nuevos objetivos terapéuticos hasta la epidemiología, la prevención de enfermedades, el tratamiento y el manejo de pacientes, la revista proporciona una plataforma para la difusión de opiniones e investigaciones clave de líderes de opinión en el campo. Al publicar revisiones oportunas y documentos originales que cubren los últimos desarrollos, la revista ayudará a los lectores a conocer el cuerpo de investigación en evolución a través de las disciplinas relevantes. Idioma: inglés

0

OBM Hepatology and Gastroenterology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial LIDSEN Publishing Inc.que publica revisiones interesantes e informativas, artículos originales e informes de casos invaluables en esta área. También publica investigaciones básicas, así como investigaciones clínicas.
La revista también se centra en enfermedades del hígado como la fibrosis hepática, la cirrosis y el carcinoma hepatocelular que siguen siendo condiciones críticas, así como también en un amplio espectro de enfermedades gastrointestinales.

Tipos de artículos:

Artículo de investigación
Artículo de revisión
Comunicación corta
Informe de caso
Informe técnico
Editorial/Opinión

Idioma: inglés

0

The clinical management of people living with hepatitis C. 2016

La Red de Gastroenterología de la Agencia para la Innovación Clínica el Gobierno de Nueva Gales del Sur en Australia ha publicado este documento que esta centrado en soportar un enfoque en la persona para mejorar el tratamiento de la hepatitis C en esa provincia australiana. Idioma: inglés

0

Gastrointestinal Disorders

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial MDPI AG dedicada a la investigación clínica y básica en gastroenterología. su objetivo es alentar a los científicos a publicar sus resultados teóricos y experimentales con el mayor detalle posible. También pretende reunir los últimos estudios más relevantes, series de casos con revisiones bibliográficas sistemáticas que lo acompañan, así como experiencia técnica endoscópica para la diseminación instantánea en el campo de la gastroenterología. No hay restricciones en cuanto a la longitud de los documentos, ya que se deben proporcionar todos los detalles experimentales y metodológicos, según corresponda, para que los resultados puedan reproducirse.
Alcance:
Trastornos gastrointestinales invita a presentaciones sobre una amplia gama de temas que incluyen:
Enfermedades que afectan el tracto gastrointestinal (esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y recto, y el órgano accesorio de la digestión del páncreas)
Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología.
Nutrición en gastroenterología
Patología en gastroenterología.
Epidemiología en gastroenterología.
Terapéutica y farmacología que implican resultados de tratamiento y trazas químicas en el mundo de la endoscopia diagnóstica y terapéutica.

Idioma: inglés

0

Egyptian Liver Journal

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial SpringerNature publicada formalmente por la Sociedad de Amigos de los Pacientes con Hígado en el Mundo Árabe (SLPAW) y el Instituto Nacional del Hígado, Universidad de Menoufia (NLI). El alcance de la revista cubre los últimos temas relacionados con la cirugía hepatobiliar, hepatología pediátrica, patología clínica, virología, microbiología, epidemiología e histopatología. La revista también tiene como objetivo incluir la investigación clínica y básica en humanos y modelos experimentales en los campos de la hepatología. Idioma: inglés

0

JHEP Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que publica artículos originales, revisiones y cartas al editor relacionadas con la investigación básica, translacional y clínica en el campo de la hepatología, con un enfoque específico en ensayos clínicos, diagnósticos novedosos, medicina y terapéutica de precisión, investigación celular y molecular, metabolismo, cáncer, microbioma. , avances y dispositivos de biología de sistemas, epidemiología y biotecnología.

La revista publica los siguientes tipos de artículos:
Informes breves
Artículos de revisión
Salud pública
Editoriales
Informes de caso
Cartas al editor

Idioma: inglés

0

Therapeutic Advances in Gastrointestinal Endoscopy

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Sage que ofrece artículos de investigación originales de la más alta calidad, revisiones y comentarios académicos sobre esfuerzos pioneros y estudios innovadores en todas las áreas de la endoscopia gastrointestinal con un fuerte enfoque en los avances diagnósticos y terapéuticos. La revista está dirigida a una audiencia internacional de endoscopistas, médicos, cirujanos e investigadores en endoscopia y disciplinas relacionadas, proporcionando un foro en línea para la rápida difusión de investigaciones y perspectivas recientes en esta área.
Se enfoca en esfuerzos pioneros y estudios innovadores en todas las áreas de la endoscopia gastrointestinal con un fuerte enfoque en los avances diagnósticos y terapéuticos.
Los manuscritos de investigación originales pueden incluir estudios de laboratorio, animales o humanos / clínicos, todas las fases. También se considerarán las cartas al editor y los informes de casos.
Los artículos de revisión incluyen opiniones de expertos / revisiones en perspectiva, revisiones narrativas y revisiones de áreas terapéuticas. También son bienvenidas las revisiones sistemáticas, los metanálisis, las revisiones económicas y farmacoeconómicas de salud y postcomercialización. Idioma: inglés

0

Journal of Pancreatic Cancer

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Mary Ann Liebert enfocada únicamente en el cáncer de páncreas. La revista publica artículos sobre la ciencia clínica, traslacional y básica de las neoplasias malignas del páncreas y la región peripancreática.  Proporciona un único foro abierto para comunicar el avance de la ciencia y los tratamientos para el cáncer de páncreas. Esta revista será relevante para oncólogos quirúrgicos, pancreatólogos, gastroenterólogos, oncólogos de radiación, oncólogos médicos, endocrinólogos, patólogos, especialistas en cuidados paliativos, epidemiólogos, inmunólogos o investigadores del cáncer que investigan problemas y tratamientos para el cáncer de páncreas. La revista publica estudios científicos sobre los aspectos clínicos inmunológicos, patológicos, biológicos y otros de la enfermedad. Los temas considerados van desde la genética molecular hasta la cirugía y otros enfoques y resultados terapéuticos.
Su cobertura incluye:
Aspectos patologicos
Tecnicas quirurgicas
Usos innovadores de las nuevas tecnologías o dispositivos médicos.
Robótica
Oncología genética
Quimioterapia y terapia farmacológica.
Oncología de radiación
Información epidemiológica
Terapia molecular dirigida
Carcinogénesis
Tratamientos alternativos y complementarios.
Detección temprana

Idioma: inglés

0

International Journal of Gastrointestinal Intervention

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia cuatrimestral de la Sociedad de Intervención Gastrointestinal,de Corea. La revista entrega artículos originales para gastroenterólogos, radiólogos intervencionistas, cirujanos, oncólogos gastrointestinales, enfermeras y técnicos quienes necesitan información actualizada y relevante sobre el tratamiento intervencional de enfermedades gastrointestinales y hepatopancreaticobiliares. Características regulares también incluyen artículos de revisión ‘estado del arte’ por autoridades líderes a través del mundo. IJGII se convertirá en un forum internacional para la descripción y discusión de los variados aspectos de la radiología, endoscopía y cirugía de mínimo acceso intervencional. Idioma: inglés

0

The Saudi Journal of Gastroenterology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es publicada mensualmente por la Asociación Saudita de Gastroenterología. Publica artículos que cubren todos los aspectos de las enfermedades digestivas, incluyendo prevención, diagnóstico y tratamiento y genética relacionada, fisiopatología y epidemiología tanrelevente a los trastornos gastrointestinales y hepatobiliares. Idioma: inglés