Gastroenterología

0

Liver Cancer International

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons que es una publicación que cubre la investigación básica, traslacional y clínica centrada en las neoplasias malignas que surgen principalmente del hígado y el sistema biliar, así como los cánceres secundarios de hígado. El objetivo principal de Liver Cancer International es facilitar la difusión de hallazgos de investigación de alta calidad que pertenezcan a la etiología, la fisiopatología, los mecanismos de progresión y resaltar cuestiones clave en torno al tratamiento del cáncer primario de hígado, incluido el carcinoma hepatocelular (CHC), el colangiocarcinoma, así como formas raras de tumores hepáticos primarios como el CHC fibrolamelar, el angiosarcoma y el hepatoblastoma. además de los cánceres secundarios de hígado, incluido el cáncer colorrectal y otros. Liver Cancer International cubre la investigación internacional del cáncer de hígado, los resultados de ensayos clínicos de todas las fases, incluidos los estudios negativos, así como los estudios que facilitan la comprensión de las diferencias regionales en la progresión del tumor, el pronóstico y la terapia.
Las áreas específicas de interés incluyen mecanismos de tumourigénesis, estrategias y metodologías para facilitar el diagnóstico y la prevención tempranos, el diagnóstico hepático y la orientación terapéutica de las neoplasias malignas hepáticas. Se considerarán informes de casos individuales y pequeños estudios de población si los resultados pueden ayudar a ampliar nuestra comprensión de la enfermedad y proporcionar información educativa. Idioma. inglés

0

Endoscopia

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral de la editorial Permanyer, que es la revista oficial de la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y la Sociedad Inter-Americana de Endoscopía Digestiva. La revista acepta artículos científicos originales inéditos, artículos de revisión, cartas al editor y secciones especiales (esta última solo por invitación) relacionadas con los aspectos básicos, epidemiológicos, quirúrgicos y clínicos de la endoscopia gastrointestinal. publica artículos científicos originales, relacionados con aspectos clínicos, quirúrgicos, epidemiológicos y básicos en áreas relevantes de la endoscopia. Para ello, la revista considerará contribuciones en los siguientes apartados: – Artículo original – Artículo de revisión – Nuevos métodos y materiales – Focusing (controversia) – Revisión técnica – Series de casos – Reporte de caso aislado – Carta al editor. Idioma: inglés y español

0

Neurogastro LATAM Reviews

Revista a texto completo y arbitrada que se publica tres veces al año por la editorial Permanyer, que es la revista oficial de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología
La revista publica revisiones internacionales relevantes y de lta calidad en español e inglés reportando investigaciones científicas originales, clínicas, epidemiológicas y sociales en medicina neurogastroenterológicas. Su objetivo es contribuir al total conocimiento del campo de la neurogastroenterología con enfasis sobre sus aspectos translacionales.

La revista publica artículos de revisión sobre investigaciones científicas, clínicas, epidemiológicas y sociales, que contribuyen al conocimiento general del campo de la neurogastroenterología. Actualmente, esta revista publica tanto artículos de revisión por invitación, como aquellos no solicitados, recibidos a través de la plataforma electrónica. Idioma: inglés y español

0

Crohn’s & Colitis 360

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Oxford University Press que es la revista oficial de la Fundación Crohn’s & Colitis que publica contenido atractivo e informativo que cataliza el diálogo sobre la atención integral de última generación para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) junto con las últimas investigaciones para avanzar en la prevención, el tratamiento y las curas. La revista ofrece un foro para la difusión de nuevos conocimientos e innovaciones en disciplinas clave involucradas en el cuidado de la EII, incluyendo:

Prevención, tratamiento y curas
Investigación sobre temas básicos, traslacionales y clínicos
Gastroenterología, cirugía, nutrición, psicología, radiología y patología relacionadas con la EII
Modelos de prestación de cuidados
Mecanismos de patogénesis de la enfermedad
Estrategias de tratamiento
investigación cualitativa
Economía y política sanitaria
Educación en IBI

Los artículos incluyen investigación original, revisiones, resúmenes de mejores prácticas, vías de cuidado y directrices de práctica, herramientas de atención, informes de casos, perspectivas multimedia y pacientes/comunidad; reflejan la amplia diversidad del campo de la EII y cómo este enfoque integral puede apoyar la atención al paciente a través de la investigación, la práctica y la educación. Los manuscritos aceptados deberán tener un resumen que resalte los hallazgos clave paciente/comunidad. Idioma: inglés

0

Microbiota in Health and Disease

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Verduci Editore que es la revista oficial del Grupo de Estudio Europeo de Helicobacter y Microbiota – EHMSG y se centra en todas las cuestiones relacionadas con el papel de la microbiota en el mantenimiento de la salud o la promoción de enfermedades, no sólo se limita al tracto gastrointestinal.

Su ámbito de aplicación abarca desde la publicación de artículos sobre novedades en ciencia básica, investigación traslacional, ensayos clínicos y nuevas opciones terapéuticas, con el fin de proporcionar a los investigadores internacionales una valiosa plataforma de discusión de retos y oportunidades en el campo de la microbiota.
Microbiota in Health and Disease  también publicará editoriales, artículos de revisión, metanálisis, cartas, comentarios y artículos de opinión sobre cuestiones regulatorias, legales y éticas, así como publicará información sobre plataformas colaborativas globales y oportunidades de financiación. Idioma: inglés

0

Gut Microbes

La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en la fisiología humana. Caracterizar su estructura y función tiene implicaciones para la salud y la enfermedad, afectando la nutrición y la obesidad, función cerebral, respuestas alérgicas, inmunidad, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome del intestino irritable, desarrollo del cáncer, enfermedad cardíaca, enfermedad hepática, y otros.

Gut Microbes proporciona una plataforma para presentar y discutir investigaciones de vanguardia sobre todos los aspectos de los microorganismos que pueblan el intestino.

Gut Microbes reúne a una comunidad multidisciplinaria de científicos que trabajan en las áreas de:

Perfilar la microbiota intestinal
Enfermedad gastrointestinal: mecanismos, defensa del huésped, diagnóstico, epidemiología
Interacciones huésped-patógeno
Detección y toxicidad del quórum
Probióticos y prebióticos
Tratamientos novedosos y ensayos clínicos
Papel de la microbiota intestinal en la salud y la enfermedad

Gut Microbes publica una variedad de formatos, incluyendo artículos de investigación original, informes cortos, reseñas y comentarios. Idioma: inglés

0

Journal of Gastrointestinal and Abdominal Radiology ISGAR

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Thieme que es la revista oficial de la Sociedad India de Radiología Gastrointestinal y Abdominal.
y que tiene como objetivo estar a la vanguardia de las imágenes abdominales, afirmando vías de diagnóstico clásicas y probadas, al tiempo que interrumpe y desmantela los conceptos erróneos que han estado indiscutibles durante décadas.
A través de una variedad de secciones y categorías, la revista abarcará una amplia gama de estilos manuscritos: artículos originales, informes de casos, artículos de revisión, metaanálisis, ensayos pictóricos, pistas técnicas, plantillas de informes específicas de enfermedades, cuestionarios, correlación de radioanatomía/radiopatología, aprendizaje-de-error, ética sanitaria, historia, podcasts, debate y diálogo de pistas sonoras.Idioma: inglés

0

Management of Hepatitis C: A Practical Primer for Nurses

Artículo publicado por la revista Gastroenterology Nursing que es publicado de forma gratuita en la plataforma Lippincott.NursingCenter.El artículo discute el rol de la enfermera en el tratamiento de la hepatitis C y ofrece la más actualizada información considerando las normas actuales para la atención del paciente desde identificar a los pacientes por la prueba y manejar a los pacientes a través del tratamiento y seguimiento. Idioma: inglés

0

Inflammatory Intestinal Diseases

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Karger que imparte la información más actualizada a los médicos que atienden a pacientes con enfermedades intestinales, esta revista busca identificar los mecanismos fisiopatológicos básicos comunes a diferentes enfermedades inflamatorias intestinales, comparar las condiciones ambientales involucradas en su patogénesis y proporcionar información importante sobre sus terapias. La revista reduce así la brecha entre las ciencias clínicas y básicas, así como entre la hepatología y las enfermedades inflamatorias del tracto intestinal, como las enfermedades inflamatorias del intestino, la enfermedad celíaca y el síndrome del intestino irritable.
También tiene como objetivo mejorar el intercambio de conocimientos entre investigadores de países orientales y occidentales, que se refleja en la composición del Consejo Editorial. La revista acepta ensayos clínicos controlados aleatorios, estudios de observación y análisis de costo-efectividad, así como el tipo de comentarios y revisiones sistemáticas y declaraciones de consenso. Idioma: inglés

0

Liver Cancer

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Karger que es la revista oficial de la Asociación Asia-Pacifico de Expertos en Cáncer Primario de Hígado
El cáncer del hígado tiene una muy alta prevalencia a través de los cánceres en general y es una de las causas más comunes de muertes en el mundo. Basados en estos datos, la revista sirve en el crecimiento para una mejor comprensión de las causas, mecanismos y terapia de la malignidad. Esta brinda a la comunidad internacional de investigadores y clínicos una plataforma para sus resultados científicos, enfocandose sobre la carcinogénesis, prevención, vigilancia, diagnóstico y tratamiento, incluyendo la terapia molecular dirigida de la enfermedad.
Liver Cancer publica investigaciones clínicas y translacionales relacionadas al campo del cáncer hepático tanto en humanos y en modelos experimentales en la forma de artículos originales y de revisión. Idioma: inglés