Posiciones

0

Pediatric Orthopaedic Society of North America (POSNA). Position Statements

Estos documentos de declaraciones de posición publicados por la Sociedad Ortopédica Pediátrica de Norteamérica se centran en temas específicos y resumen el mejor nivel de evidencia disponible con respecto a la calidad del tratamiento y la seguridad. Algunas son iniciativas conjuntas de salud pública creadas con aportes de otras sociedades de salud aliadas, incluidas AAP, SRS y AAOS. Idioma: inglés

0

American Academy of Oral and Maxillofacial Pathology. Position Papers and Policies

La Academia Americana de Patología Oral y Maxilofacial ofrece los siguientes Documentos y Políticas de Posición que están destinados a informar a los profesionales dentales sobre los desarrollos clínicos y científicos en la etiología, patogénesis y tratamiento de enfermedades que afectan a la región oral y maxilofacial. Idioma: inglés

0

Canadian Cardiovascular Society. Guidelines and Position Statements Library

La Sociedad Cardiovascular Canadiense ha publicado esta guías de práctica clínica y declaraciones de posición que fueron desarrolladas después de una consideración exhaustiva de la literatura médica y la mejor evidencia disponible y experiencia clínica. Representan el consenso de un panel multidisciplinario compuesto por expertos en el tema con el mandato de formular recomendaciones específicas para la enfermedad. Las recomendaciones tienen como objetivo proporcionar un enfoque razonable y práctico para la atención de especialistas y profesionales de la salud aliados obligados con el deber de otorgar una atención óptima a los pacientes y sus familias, y pueden estar sujetos a cambios a medida que el conocimiento científico y la tecnología avanzan y a medida que evolucionan los patrones de práctica. Estas declaraciones no pretenden ser un sustituto de los médicos que utilizan su criterio individual para administrar la atención clínica en consulta con el paciente, con la debida atención a todas las circunstancias individuales del paciente, las opciones de diagnóstico y tratamiento disponibles y los recursos disponibles. El cumplimiento de estas recomendaciones no necesariamente producirá resultados exitosos en todos los casos. Idioma: inglés

0

The Management of Lymphoedema in Advanced Cancer and Oedema at the End of Life. International Lymphoedema Framework 2010

Documento de posición publicado por la Red Internacional de Linfoedema que tiene el objetivo de brindar al clínico con la aproximación al tratamiento del linfoedema y sus complicaciones asociadas al final de la vida. Intervenciones terapéuticas especializadas insertadas en la ética de cuidados paliativos de la atención multidisciplinaria  para reducir los síntomas y distress psicológico asociado, mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos, son definidos . Idioma: inglés

0

Best Practice for the Management Lymphoedema-2nd Edition.Surgical Intervention: A position document on surgery for lymphoedema

Este documento de posición sobre el rol de la cirugía en el tratamiento del linfoedema forma parte de la segunda edición del documento de las mejores prácticas de la Red Internacional de Linfoedema  (ILF) . El ILF está muy orgulloso que este documento esté basado sobre una revisión sistemática de la cirugía en el tratamiento del linfoedema inciado por el Proyecto Maricano de Red de Linfoedema; el capítulo del Dr Janice Cormier resume sus hallazgos y recomendaciones.  Este enfoque sigue a la primera edición del documentode mejores prácticas que comenzó con las revisiones sistemáticas Cochrane de fisioterapia. Idioma: inglés

0

Best Practice for the Management of Lymphoedema – 2nd Edition.Compression Therapy: A position document on compression bandagin

Este documento de posición publicado por la Red Internacional de Linfoedema sobre el vendaje de compresión es el primero de una serie de documentos en profundidad sobre aspectos de la práctica del linfedema y contribuye a la segunda edición del documento de mejores prácticas. Busca reunir la evidencia actual que respalda la compresión, así como celebrar la gran cantidad de variaciones internacionales en la forma en que se utiliza el vendaje de compresión en la práctica clínica. Más importante aún, incluye cómo se abordan los desafíos del vendaje en países con pocos recursos como India, una característica que no estaba presente en la primera edición. El documento ha sido respaldado por un comité editorial internacional y un proceso de revisión por pares que incluye expertos en el campo de la terapia de compresión para asegurar que además de presentar el estado de la técnica en compresión, también es clínicamente útil para los profesionales. Idioma: inglés

0

De Moya Anegón,Félix;Herrán-Páez, Estefanía; Bustos-González,Atilio; Corera-Álvarez,Elena;Tibaná-Herrera, Gerardo (2018). Ranking Iberoamericano de instituciones de educación superior. SIR Iber 2018. Barcelona, España: Ediciones Profesionales de la Información SL. ISBN: 978 84 09 03911 1

La edición 2018 del SIR Iber es la décima entrega del informe anual sobre el comportamiento de las instituciones de educación superior iberoamericanas en materia de investigación, publicado por SCImago Research Group (SRG) y El Profesional de la Información.
Este informe ofrece una clasificación de las instituciones según el número de trabajos publicados en Scopus en el período 2012-2016 y analiza su desempeño en base a tres factores fundamentales: Investigación, Innovación e Impacto social.
Una de las principales novedades es la inclusión de un nuevo indicador en el factor Innovación, relacionado con el número de patentes solicitadas por institución. Su objetivo es contribuir en los procesos de toma de decisiones y en la elaboración de estrategias,para la consolidación de la investigación en las instituciones de educación superior.

0

European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases.Guidelines, Position, and Consensus Papers

Artículos sobre guías de práctica clínica , posiciones y consensos publicadas en la revista Clinical Microbiology and Infections. Idioma: inglés