Gastroenterología

0

GEN. Revista de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano de difusión oficial de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología. GEN es una revista científica periódica, fundada en 1946, que publica un volumen por año, que consta de cuatro números y suplementos adicionales. GEN va dirigida a todos los investigadores, del área de la Gastroenterología y otras áreas relacionadas. Publica los tipos de artículos siguientes: artículos originales, artículos originales breves, casos clínicos, artículos de revisión, cartas al editor.

0

Clinical Endoscopy

Revista a texto completo y arbitrada de la Sociedad Coreana de Endoscopía Gastrointestinal que ayuda  a investigadores, técnicos, y médicos practicantes a mantenerse actualizados sobre los avances mundiales en técnicas endoscópicas experimentales, diagnósticas y terapéuticas usadas en el tratamiento de trastornos del tracto pancreático-biliar y gastrointestinal. CE publicaartículos originales bien estructurados, artículos de revisión del estado del arte, informe de casos instructivos, informes breves y cartas al editor sobre todos los asuntos en el campo de la  endoscópía experimental, diagnóstica y terapéutica, también como más nuevas tecnologías. En adición, editoriales exploran temas desafiantes y estimula el debate entre médicos dedicados a enfermedad de úlcera péptica, enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad biliar-pancreática, y cáncer gastrointestinal. CE también publica temas especiales que caracteriza artículos enfocados sobre prácticas actuales y los últimos avances en equipos y técnicas usadas para el tratamiento de trastornos del tracto biliar-pancreático y gastrointestinal para clínicos quienes están  preocupados acerca de las manifestaciones clínicas de estos trastornos. La revista intentará buscar y publicar destacados artículos originales y revisiones también como artículos que describen nuevas técnicas emergentes y guías prácticas.Idioma: inglés

0

Therapeutic Advances in Gastroenterology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Sage entregando los artículos de más alta calidad , revisiones, y comentarios académicos sobre esfuerzos pioneros y estudios innovadores a través de todas las áreas de la gastroenterología. La revista tiene un fuerte enfoque clínico y farmacológico y está propuesta a clínicos e investigadores en gastroenterología y hepatología, brindando un forum para publicar los artículos de más alta calidad en esta área.Idioma: inglés

0

Revista de Gastroenterología del Perú

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú que publica artículos originales, artículos de revisión, reporte de casos, cartas e información general de la especialidad; dirigido a los profesionales de la salud con especial interés en la gastroenterología.La Revista de Gastroenterología del Perú es una publicación de periodicidad trimestral y tiene como objetivo la publicación de artículos científicos inéditos en el campo de la gastroenterología, proporcionando información actualizada y relevante de la especialidad y áreas afines.La revista publica artículos en dos idiomas, español e inglés.

0

Libro Blanco Della Gastroenterologia Italiana

La Asociación Italiana de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva  Hospitalaria ha publicado este libro que tiene el propósito de definir y proponer directrices y planificación de las actividades de las estructuras gastroenterológicas italianas,identificar criterios homogéneos a escala nacional que podrían constituir el
referencia para la organización de actividades gastroenterológicas en los diferentes regiones.
La propuesta se basa:
• sobre el análisis de la actividad gastroenterológica hospitalaria y ambulatoria detectada en las diversas regiones italianas.
• sobre las referencias regulatorias nacionales (pacto para la salud 2010-2012)
• en el análisis de la organización actual de las estructuras de la disciplina gastroenterológica
• en la evaluación de la adecuación clínica y organizacional (literatura e información) propuesto por las Sociedades Científicas

Este documento puede constituir un acto de dirección y coordinación del Ministerio de Salud, que representará la referencia para la organización
de las actividades gastroenterológicas a escala regional. Idioma: italiano

0

WGO Handbook on Inflammatory Bowel Disease (IBD): Navigating Evolving Therapies In An Evolving Disease

La Fundación de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) y el Comité Directivo del Día Mundial de la Salud Digestiva (WDHD 2017) se complacen en compartir el lanzamiento del ‘Manual de WGO sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (IBD): Navegación de Terapias en Evolución en una Enfermedad en Evolución’. Esta publicación electrónica presenta 12 capítulos escritos por expertos de todo el mundo. Dentro del manual se discuten varios temas, incluyendo, el Diagnóstico y Manejo de la IBD en diferentes regiones del mundo, biomarcadores de la IBD, enfermedad de Crohn y tuberculosis, Cáncer en IBD y más. Idioma:inglés

0

V Flores Cortés M, Ramírez Duque N, coordinadoras. Vía Clínica de Colecistitis Aguda. Sevilla: Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud, Hospitales Universitarios  Virgen Macarena y Virgen del Rocío; 2015

La VíaClínica es un  formato que va dirigido a estructurar las actuaciones ante situaciones clínicas describiendo los pasos que deben seguirse, estableciendo las secuencias en el tiempo de cada una de ellas y definiendo las responsabilidades de los diferentes profesionales que van a intervenir lo que permite secuenciar y organizar el trabajo clínico.

Esta Vía Clínica de Colecistitis Aguda ha sido realizada por iniciativa de los profesionales de las Unidades de Gestión Clínica de Cirugía General y Aparato
Digestivo (HUR y HUM), de Medicina Integral (HUR y HUM), de Cuidados Críticos y Urgencias (HVR, HVM), de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva (HVR, HVM), de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear y de Enfermedades Digestivas (HVR y HVM).

La Vía Clínica de Colecistitis Aguda incluye recomendaciones para la toma de decisiones clínicas en el manejo de un paciente adulto hospitalizado por sospecha de colecistitis aguda en los distintos escenarios donde se puede atender a este tipo de pacientes en el entorno hospitalario.