Capítulo de muestra que ofrece la editorial Saunders, sucursal de Elsevier,de su libro ” Surgery of the Anus, Rectum and Colon” que trata de la verrugas perianales. Idioma: inglés
Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia bimensual, que es la publicación oficial de la Sociedad Coreana de Coloproctología que tiene el objetivo de proporcionar y desarrollar en profundidad la coloproctología en Corea. La revista publica artículos especiales en los estudios clínicos y básicos relacionados con la fisiología, epidemiología, fisiopatología y tratamiento de las enfermedades que se originan a partir del aparato digestivo inferior como las de colon, recto,ano y el sistema intestinal. El consejo de redacción pide los artículos que se originan en la investigación en todo el mundo o grupos de estudios clínicos y la publicación está determinada por los editores y revisores, que son los expertos en el campo específico de la coloproctología. Las categorías de los manuscritos son artículos originales, informes de casos, revisiones y cartas al editor. La revista se publica cada dos meses y se distribuye a los miembros de la Sociedad Coreana de Coloproctología, Facultad de Medicina, bibliotecas e institutos relacionados con el progreso académico en coloproctología y promover una comunicación activa entre los miembros y las sociedades internacionales de coloproctología.
Finalmente, la revista tiene como objetivo contribuir a la curación de las enfermedades de coloproctología y la mejora de la salud pública. Idioma: inglés
Filed under Ano, Colon, Coloproctología, Intestinos, Recto, Revistas by on .
Rehabilitación de las disfunciones anorrectales
La principal técnica de rehabilitación perineal evaluada y utilizada en el tratamiento de la incontinencia anal y del estreñimiento es la biorretroalimentación. La biorretroalimentación consiste en hacer que el paciente tome conciencia de una función fisiológica que él ignora y enseñarle a regularla con la ayuda de una señal visual, verbal o auditiva. La biorretroalimentación puede mejorar la incontinencia anal causada por una incompetencia del esfínter, reforzando la contracción de la musculatura estriada del perineo. La biorretroalimentación puede ser eficaz, exista o no lesión del esfínter, sobre todo cuando la incontinencia anal no es muy grave. También puede complementar un tratamiento quirúrgico de la incontinencia o tener una función preventiva. La biorretroalimentación se indica cuando existe un estreñimiento por obstrucción distal secundario a anismus, pérdida de la necesidad de evacuación o una hipertonía anal inestable. En estas condiciones, la biorretroalimentación actúa más como una terapia conductista. La anomalía anorrectal se utiliza entonces para establecer una relación de ayuda con el paciente
Filed under Ano, Biorretroalimentación, Coloproctología, Constipación, Incontinencia, Medicina Física y Rehabilitación, Perineo by on . Comment.
La editorial Springer brinda un capítulo de muestra de su libro ¨Técnicas de grapado transanal para el proplapso anorectal¨que trata de la anatomía y fisiología del prolapso anorectal . Idioma: inglés
Filed under Anatomía, Ano, Coloproctología, Fisiología, Libros, Prolapso by on . Comment.