Capítulo de muestra de la editorial Churchill Livingstone, sucursal de Elsevier, de su libro ” Gray’s Anatomy” que trata de las estructiras anaóminas de las regiones pectoral, del hombro y axila. Idioma: inglés
Beni-Suef University Journal of Basic and Applied Sciences
Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad Beni-Suef y pubicada por la editorial Elsevier,antiguamente llamada Beni-Suef University Journal of Applied Sciences (Bujas). Es una revista trimestral que publica artículos originales y artículos de revisión en las áreas de ciencias básicas, ciencias aplicadas, ciencias médicas, ciencias farmacéuticas e ingeniería. Idioma: inglés
Filed under Ciencias Básicas, Ciencias biomédicas, Ciencias farmacéuticas, Revistas by on .
Revista de Educación Bioquímica
Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano de difusión de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A.C. Se publica trimestralmente para ofrecer a los docentes y estudiantes de la bioquímica y disciplinas afines un foro con temas interesantes y relevantes para su actualización constante. En cada número de la REB se mantiene informada a la comunidad académica acerca de los proyectos de investigación desarrollados por destacados investigadores del área en la forma de artículos de revisión, de los eventos más relevantes, convocatorias, congresos, talleres, seminarios y libros de reciente publicación, así como crucigramas y su solución, intitulado “CRUCIBIOQ”, planteamiento de problemas bioquímicos con su respuesta, y vocabulario inglés- español. De esa manera, se busca consolidar la difusión del quehacer científico para que estudiantes, profesores, investigadores y público interesado se enriquezca, conociendo de cerca el desarrollo del trabajo de investigación de cada uno de los especialistas
Filed under Bioquímica, Ciencias Básicas, Docencia Médica, Revistas by on .
La Biblioteca Médica de la Universidad Sultan Qaboos, en Omán, brinda ese CD-Rom, producido por la editorial John Wiley and Sons que acompaña al libro Fundamentals of Biochemistry de Donald Voet, Judith G. Voet y Charlotte W. Pratt y que trata de las Interacciones Bioquímicas. Ofrece figuras y animaciones que pueden ser de interés en la guía de estudio de esa asignatura.Idioma. inglés
Filed under Bioquímica, Ciencias Básicas, Ciencias morfológicas, Docencia Médica, Imágenes animadas by on .
Electronic Study Guide of Biochemistry
La Biblioteca Médica de la Universidad Sultan Qaboos, en Omán, brinda este CD-ROM que acompaña a la tercera edición de la Bioquímica de Mathews, van Holde y Ahern. Sus contenidos, dentro de sus secciones, igualan la organización de los capítulos individuales en el libro de texto, con hipervínculos a conceptos claves, cifras y caminos que pueden ser de interés como guía de estudio de esta asignatura. Idioma: inglés
Filed under Bioquímica, Ciencias Básicas, Ciencias morfológicas, Docencia Médica, Herramientas, Utilidades by on .
International Journal of Basic Medical Sciences and Pharmacy
Revista científica internacional, a texto completo y arbitrada, publicada dos veces al año por la editorial Science Academy Publisher United Kingdom, centrándose en teorías, métodos, y usos en ciencias médicas y farmacia. Proporciona un foro desafiador para los investigadores, los profesionales industriales, los administradores y los hacedores de políticas, que trabajan en el campo para contribuir y para diseminar el nuevo trabajo innovador. Idioma: inglés
Filed under Ciencias Básicas, Farmacia, Farmacología, Revistas by on .
Manual de Fisiología y Biofísica para Estudiantes de Medicina. Edición Electrónica 2005
Manual publicado por la Fundación Centro de Investigaciones Biomédicas Universidad de Carabobo, Núcleo Aragua cuyo autor es el Prof esor Dr.Ricardo Montoreano, Investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Carabobo (BIOMED-UC)
Filed under Biofísica, Ciencias Básicas, Docencia Médica, Fisiología, Manuales by on .
La Biblioteca “Dr. Miguel Salazar” en Venezuela brinda este libro interactivo sobre bioquímica y biología celular publicado por la editorial McGraw-Hill Interamericana.
Filed under Biología celular, Bioquímica, Ciencias Básicas, Libros by on .
Libro a texto completo de la editorial InTech. La embriología es una rama de la ciencia referida a los aspectos morfológicos del desarrollo organismal. La revolución genomica y molecular de la segunda mitad del siglo 20, junto con los aspectos descriptivos clásicos de esta ciencia ha permitido la mayor integración en nuestra comprensión de muchos acontecimientos de desarrollo. Con tal integración, la embriología moderna intenta proporcionar el conocimiento práctico que se puede aplicar a la reproducción asistida, a la terapia de células madre, a los defectos del nacimiento, a la cirugía fetal y a otros campos. Este libro se centra en la embriología humana y se propone proporcionar una fuente actualizada de información en una variedad de asuntos seleccionados. El libro consiste en nueve capítulos organizados en tres secciones, a saber: 1) gametos e infertilidad,) 2) implantación, placentación y desarrollo temprano, y 3) perspectivas en embriología. El contenido de este libro debe ser de interés a la biología y los estudiantes de medicina, los embriólogos clínicos, los investigadores de laboratorio, los obstétricos y los urólogos, los biólogos de desarrollo, los genetistas moleculares y cualquier persona que desee saber más sobre avances recientes en el desarrollo humano. Idioma: inglés
Filed under Ciencias Básicas, Ciencias morfológicas, Embriología, Libros by on .
International Journal of Biochemistry Research & Review
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial SCIENCEDOMAIN international (SDI) con frecuencia de 4 números al año. Los temas que incluyen son estructuras, funciones y dinámica de las rutas metabólicas, componentes celulares, tales como proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y otras moléculas biológicamente activas, la bioquímica aplicada, la bioquímica del metabolismo celular y el sistema endocrino, bioenergética, los mecanismos bioquímicos, el código genético (ADN, ARN), la síntesis de proteínas, el transporte de membrana celular y la transducción de señales, las aplicaciones industriales de la bioquímica como toxicología alimentaria y química. Idioma: inglés.
Filed under Bioquímica, Ciencias Básicas, Revistas by on .