Everolimus aumenta el riesgo de lesión renal aguda en algunos pacientes con cáncer

 

Los médicos debieran tener cautela al prescribir everolimus a pacientes con alteración de la función renal, según los investigadores.

En un estudio retrospectivo, un equipo dirigido por el Dr. Jung Eun Lee, del Centro Médico Samsung en Seúl, Corea del Sur, identificaron mayores riesgos de lesión renal aguda (LRA) en pacientes con carcinoma de células renales (CCR) tratados con everolimus como fármaco antineoplásico. No obstante, el tratamiento con everolimus se continuó en muchos pacientes con una dosis reducida o después de un breve periodo.

Por consiguiente, se deben tomar decisiones de tratamiento utilizando un «enfoque interdisciplinario que incluya la evaluación de las ventajas oncológicas de everolimus  y otras opciones terapéuticas para el cáncer en cada individuo», señalaron los investigadores en un informe en línea en BMC Cáncer.

El equipo del Dr. Lee investigó la presentación de LRA en 110 pacientes en el centro que recibieron everolimus con una dosis de 10 mg al día durante más de cuatro semanas. La mayoría tenía CCR avanzado.

La LRA sobrevino en 23% de los pacientes con CCR y dos tercios de los casos se vincularon al everolimus. Los investigadores no pudieron identificar otras lesiones renales, por ejemplo, otros fármacos nefrotóxicos, medios de contraste, hipotensión, infección, obstrucción de vías urinarias o hipovolemia.

Una tasa de filtrado glomerular estimada (eGFR) inicial más baja fue el único factor de riesgo independiente para la LRA relacionada con everolimus. Los pacientes con CCR tuvieron una eGFR mucho más baja para empezar, en comparación con los pacientes que tuvieron otras neoplasias malignas, ninguno de los cuales presentó lesión renal aguda.

La presentación de lesión renal aguda no tuvo una repercusión importante en la toma de decisiones terapéuticas. Nueve de 14 pacientes con LRA relacionada con everolimus siguieron recibiendo el fármaco en una dosis reducida o después de un breve periodo de suspensión del fármaco. Se suspendió el fármaco en cuatro pacientes debido a que sus neoplasias malignas habían avanzado. Únicamente un paciente suspendió el everolimus debido a la lesión renal aguda.

La posible nefrotoxicidad de everolimus junto con la alteración renal y otros factores pueden contribuir a la LRA, señalaron los investigadores. La dosis de everolimus como un tratamiento antineoplásico es 10 mg al día, lo cual equivale a tres tantos la dosis utilizada para la inmunosupresión en receptores de trasplante renal.

Referencias:

Sung Hae Ha et al, Increased risk of everolimus-associated acute kidney injury in cancer patients with impaired kidney function. BMC Cancer 2014, 14:906  doi:10.1186/1471-2407-14-906

Fuente: Renal and Urology

Filed under De la Biblioteca by on #