Libro a texto completo publicado por el Servicio de Información Veterinaria en Nueva York que está dirigido al clínico, investigador y técnico veterinario. Proporciona información biológica fundamental, introducción a las principales enfermedades y terapia para condiciones comunes en animales de laboratorio. El entrenamiento clásico para estas especies es limitado, y los veterinarios por lo general se refieren a la literatura o colegas para la asistencia con el cuidado y la gestión o extrapolan de lo que saben acerca de perros y gatos. Este libro electrónico será un recurso valioso para las personas que se ocupan de pequeños mamíferos y especies exóticas en un entorno clínico o académico. Para el acceso a sus contenidos es necesario registrarse previamente de forma gratuita. Idioma: inglés
Biology of the Laboratory Mouse
Libro publicado por el equipo del Labroratorio Jackson en Maine y que fué adaptado al web por el equipo de informatica de dicho laboratorio. Este libro tiene como objetivo principal de reunir los conocimientos fundamentales sobre el ratón de varios archivos de estudio, para hacer más fácil para el investigador que utiliza ratones como su material experimental para atravesar estos caminos de interconexión de la ciencia. Idioma: inglés
Filed under Animales de laboratorio, Biología, Libros by on . Comment.
Diseases of Research Animals (DORA)
Este sitio es una herramienta diseñada primariamente para beneficiar a veterinarios , estudiantes y residentes de veterinaria incluidos en el cuidado de especies animales comúnmente usadas en investigación. Enfermedades y condiciones que afectan a cada especie son listadas por categoría y son clasificadas del más al menos prevalente en el contexto de facilitar la investigación. Este sitio incluye información relevante , tal como incidencia, transmisión, signos clínicos, patología, y diagnóstico. Figuras ilustrando la presentación clínica y patología son suministradas de la forma mejor posible para argumentar las descripciones. Idioma: inglés
Filed under Animales de laboratorio, Patología by on . Comment.
Revista internacional a texto completo y arbitrada de la Asociación Japonesa para la Ciencia de los Animales de Laboratorio que tiene como objetivo acelerar el progreso en el laboratorio de experimentación animal y difundir información relevante en las áreas relacionadas con la publicación de artículos originales y artículos de revisión. La revista cubre la investigación biomédica básica y aplicada centrada en torno al uso de animales de experimentación y también cubre trabajos relacionados con los animales de experimentación, como la tecnología, el tratamiento, y el bienestar animal. Idioma: inglés
Filed under Animales de laboratorio, Revistas by on . Comment.
C.Terrance Hawk, Steven L. Leary and Timothy H. Morris.Formulary For Laboratory Animals – Third Edition. Blackwell Publishing 2005
El Colegio Americano de Medicina de Animales de Laboratorio conjuntamente con el Colegio Europeo de Medicina de Animales de Laboratorio, han publicado este libro que relaciona un listado de medicamentos y dósis empleadas en el trataminto de los animales de laboratorio. El libro comprende los siguientes capítulos:
- Table of Contents, Preface, Abbreviations and Dose Estimation Among Species
- Analgesics and Sedatives
- Anesthetics
- Anti-Infectives
- Parasiticides
- Miscellaneous Drugs
- Appendices and References
Idioma: inglés
Filed under Animales de laboratorio, Dosimetría, Libros, Medicamentos by on . Comment.
Libro publicado por el Colegio Americano de Medicina de Animales de Laboratorio que incluye las actas del Forum sobre bioética en el uso de animales de laboratorio celebrado en 1998. Idioma: inglés
Filed under Animales de laboratorio, Bioética, Colegios, Libros by on . Comment.
Manual a texto completo de la editorial FIOCRUZ cuya edición es conmemorativa a los noventa años del descubrimiento de la enfermedad de Chagas, proporciona a los estudiantes e investigadores brasileños y de América Latina una visión general de las cuestiones oscuras del Trypanosoma cruzi relación huésped – para el que científicos de todo el mundo siguen buscando respuestas juntos con las herramientas para la investigación de la enfermedad – en forma de manual para la experimentación con animales. El objetivo es dotar a la próxima generación de científicos de Brasil en este nuevo siglo y milenio. También encontrarán cinco millones de individuos chagásicos, en el riesgo de muerte por enfermedades del corazón, para cuestionar su capacidad para explicar por qué algunos desarrollan la enfermedad, mientras que otros equilibran muy bien vivir en la relación huésped-parásito.Idioma: portugués
Filed under Animales de laboratorio, Enfermedad de Chagas, Manuales by on . Comment.
Libro a texto completo publicado por la Editorial FIOCRUZ que proporciona el conocimiento de las técnicas y las necesidades básicas en el manejo de animales de laboratorio, centrándose principalmente en el tema de la ética, el bienestar animal y bioseguridad. Así, el manual,resultado de la compilación de 22 clases profesionales cualificados de varias instituciones brasileñas, ofrece una contribución muy relevante, que presenta al lector con los diversos aspectos del bioterismo en el momentoen que hay un cambio profundo en las normas de la investigación llevada a cabo en Brasil. Literatura esencial para los profesionales del área, incluido los de nivel técnico. Idioma: portugués
Filed under Animales de laboratorio, Libros by on . Comment.
Exploratory Animal and Medical Research
Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia bianual, publicada por la Asociación de Alumnos Veterinaria de Bengala Occidental, India. La revista publica la información que se relaciona con Ciencoa Veterinaria y Animal, Ciencias Médicas, Salud Pública, Ecología y Ciencias Ambientales, Ciencias de la Pesquería, trabajos de investigación Biomédicas y relacionados. Contiene artículos de revisión, artículos de invstigación, artículos clínicos, informes de caso y comunicaciones cortas.Idioma: inglés
Filed under Animales de laboratorio, Revistas by on .
Sociedad de Farmacología de Chile. Otras publicaciones: Modelos animales en investigación farmacológica
La Sociedad de Farmacología de Chile, dentro de su sección Otras publicaciones ,ofrece varios artículos relacionados con el empleo de modelos animales en investigación farmacológica:
- Modelos animales para el estudio del estrés y las conductas depresiva
- Animales modificados genéticamente en investigación farmacológica
- La interacción social en ratas como modelo conductual en el estudio de la entactogenia
- Zebrafish: a model for behavioral pharmacology
- Ratas UchA y UchB: un modelo animal para el estudio del alcoholismo
Filed under Animales de laboratorio, Farmacología, Investigaciones médicas, Sociedades by on .