Sociedad Española de Cardiología. Protocolos
Protocolos de tratamiento , posicionamientos y recomendaciones publicadas por la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología. Protocolos
Protocolos de tratamiento , posicionamientos y recomendaciones publicadas por la Sociedad Española de Cardiología
Filed under Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Posiciones, Protocolos, Recomendaciones, Sociedades by on . Comment.
Libro publicado por la Sociedad Española de Cardiología donde se muestra un resúmen anual de los avances en investigación y cambios en la práctica clínica.
Filed under Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Libros, Sociedades by on . Comment.
Guía Clínica de Evaluación Cardiovascular previa a la práctica deportiva en Pediatría
La Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) han elaborado una “Guía Clínica de evaluación cardiovascular previa a la práctica deportiva en pediatría”, que ha sido avalada por las siguientes Sociedades Científicas: – Sociedad Española de Cardiología (SEC),
– Fundación Española del Corazón (FEC),
– Asociación Española de Pediatría (AEP),
– Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap),
– Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP),
– Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC),
– Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN),
– Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
– Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte (SAMEDE). * Con fecha 1 de Junio de 2015, posteriormente a la publicación de la Guía Clínica.
Su recomendación es incluir a todos los niños y adolescentes desde los 6 hasta los 18 años que practiquen o vayan a practicar cualquier deporte de competición. Se realiza un reconocimiento inicial a cada niño, con revisiones posteriores cada 2 años (individualizando en caso de detección de enfermedades).
El objetivo principal del reconocimiento es detectar anomalías cardiovasculares que puedan constituir un riesgo vital para el niño que practica deporte. De este modo, se pretende disminuir el riesgo de muerte súbita cardíaca. El que durante el reconocimiento no se objetiven datos de alarma, no excluye al 100% la posibilidad de padecer alguna anomalía cardiovascular que podría ser grave. No obstante, la implantación de este tipo de reconocimientos en países de nuestro entorno ha resultado útil.
Este reconocimiento incluye un cuestionario, una exploración física (con medición de peso, talla y tensión arterial) y un electrocardiograma. No se realiza ninguna técnica que pueda resultar dolorosa o pueda causar daño alguno al niño.
Filed under Cardiología, Guías de Práctica Clínica, Medicina deportiva, Niño, Pediatría, Sociedades by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial elsevier y perteneciente a la Sociedad Cardiológica de la India y acepta artículos para su publicación en todo el mundo.
La revista tiene como objetivo promover la investigación de alta calidad y servir como una plataforma para la difusión de información científica en cardiología, con especial énfasis en el sur de Asia. La revista tiene como objetivo publicar investigaciones de vanguardia en el campo de la cardiología clínica y no clínica, incluida la medicina cardiovascular y la cirugía. Algunos de los temas cubiertos son insuficiencia cardíaca, enfermedad de la arteria coronaria, hipertensión, cardiología intervencionista, cirugía cardíaca, enfermedad valvular del corazón, hipertensión pulmonar y endocarditis infecciosa.
El acceso abierto de IHJ invita a artículos de investigación originales, informes de investigación, perspectivas, informes de casos, viñetas de casos, imágenes cardiovasculares, gráficos cardiovasculares, cartas de investigación, correspondencia, foros de lectores y fotografías interesantes, para su publicación. El acceso abierto de IHJ también publica temas especiales basados en temas y resúmenes de trabajos presentados en la conferencia anual de la Sociedad Cardiológica de la India. Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow, de frecuencia de tres números al año, que es la publicación de la Sociedad Cardiológica de la India- filial Delhi que cubre estudios ténicos y clínicos relacionados a temas de la salud, éticos, y sociales en el campo de la cardiología general, cardiología intervencional, imagenología, cardiología preventiva, cirugía cardiaca, terapéutica. Artículos con interés e implicaciones clínicas se le dará preferencia. Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Circulación, Enfermedades cardiovasculares, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es la publicación oficial de la Asociación India de Cardiólogos Clínicos que cubre estudios técnicos y clínicos relacionados a temas de salud, éticos y sociales en el campo de de todas las áreas de la Cardiología. Artículos con interés e implicaciones clínicas se le dará la preferencia. Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Revistas by on . Comment.
JACC: Basic To Translational Science
Revista a texto completo y arbitrada del Colegio Americano de Cardiología sirve como un foro para avanzar en el campo de la Medicina Cardiovascular Translacional, y como una plataforma para acelerar la traducción de descubrimientos científicos novedosos en nuevas terapias que mejoran los resultados clínicos para pacientes con o con riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Las áreas temáticas de interés incluyen investigación preclínica; ensayos clínicos; Medicina personalizada; nuevas drogas, dispositivos y productos biológicos; proteómica, genómica y metabolómica; y metodología de ensayo clínico de fase temprana.que se enfoca sobre las mejores investigaciones originales y artículos de revisión pertenecientes a la ciencia básica y translacional. Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Colegios, Enfermedades cardiovasculares, Medicina traslacional, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Sage dedicada a la patología, epidemiología, prevención, tratamiento y control de todos los aspectos de las enfermedades cardiovasculares. Como la revista oficial de la Sociedad Cardiovascular de Londres, la revista tiene el propósito de soportar a la comunidad de investigación cardiovascular brindando un forum para la investigación básica, clínica y translacional en el campo.
La revista dá la bienvenida a la investigación en las siguientes áreas:
Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow, con frecuencia trimestral, que es la publicación de la Heart India Charitable Trust. La revista cubre estudios técnicos y clínicos de temas relacionados a la salud, éticos y sociales en el campo de la cardiología clínica, cardiología intervencional, ecocardiografía, cardiología preventiva, cardiología geriátrica y pediátrica, electrofisiología cardiaca. Artículos con interés e implicaciones clínicas serán de preferencia. Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Corazón, Enfermedades cardiovasculares, Revistas by on . Comment.
International Cardiovascular Forum Journal
Revista internacional a texto completo y arbitrada dedicada a la publicación de informes, estudios, ensayos, investigaciones, y teorías que cubren todos los aspectos de la salud y enfermedad cardiovascular y cardiometabólica. Publicada por la editorial Barcaray Publishing y está afiliada a la Sociedad Cardiaca Maltesa, la Sociedad de Cardiología de Kosovo y la escuela Universitaria de Cardiología de Siena.
ICFJ cubre una amplia área de interés desde las moléculas a la práctica clínica a las poblaciones incluyendo:
Idioma: inglés
Filed under Cardiología, Enfermedades cardiovasculares, Revistas by on . Comment.