Ciencias biomédicas

0

Journal of Health and Dental Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Fakultas Kedokteran Gigi, Universitas Jenderal Achmad Yani.JHDS publica artículos trianualmente en mayo, septiembre y enero.
La revista se enfoca en la promoción de salud y ciencias dentales generadas de las ciencias de la salud y ciencias básicas dentales, clínica y salud pública y comunitaria e investigaciones dentales para integrar todas las investigaciones en todos los aspectos de la salud humana (pero no limitado) alos siguientes tópicos:
Ciencias biomédicas
Ciencias biológicas orales
Odontología clínica
Salud pública y ciencias dentales
Odontología básica
Ciencias médicas

Idioma: inglés

0

Karina F. Ruiz, Julia Paz Ibarra Guevara, Leila Fernández Augusto y Verónica Cayo.Inglés Aplicado a Ciencias de la Salud. 1ra edición. Manuales UNAJ.Instituto de Ciencias de la Salud. Editorial Universidad Nacional Arturo Jauretche. Abril de 2019

Este libro pertenece a los Manuales de cátedra de la UNAJ, para la asignatura Inglés Aplicado a la Salud. Carrera: Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos . Este material de trabajo arbitrariamente separado por niveles, pensado para trabajar en forma no lineal, para desarrollar y potenciar el capital humano de cada estudiante a través de la profundización y apropiación de estrategias lectoras perdurables en el tiempo.

0

Revista Uningá

Revista a texto completo y arbitrada de la Editora Uningá del Centro Universitário Ingá. Dedicada a la publicación de artículos originales, revisiones de la literatura, e informes de caso multidisciplinarios.
Su misión es diseminar y desarrollar la ciencia en los siguientes campos del conocimiento: Ciencias de la salud y Biológicas I, II y III.Idioma: portugués e inglés

0

Journal of Life and Bio-Sciences Research

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral de la editorial Interdisciplinary Publishing Academia, que publica artículos de revisión, artículos de investigación originales e informes de casos en todas las áreas de las ciencias biológicas y de la vida. La misión de JLBSR es alentar a los científicos a publicar sus resultados y difundir y promover nuevos conocimientos mientras contribuyen al desarrollo de la ciencia en el país y el mundo.

Áreas temáticas

JLBSR cubre todos los temas relacionados con la biología. Acepta Investigaciones calificadas de interés que incluyen pero no se limitan a: Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Microbiología, Medicina y Salud, Biología Marina, Biotecnología, Biología Molecular, Genética, Genómica, Entomología, Inmunología, Farmacología, Ecología, Bioquímica, Bioinformática, Biomatemática, Biofísica y Bioestadística. Idioma: inglés

0

Epistemus. Ciencia. Tecnología y Salud

La educación, la ciencia y tecnología son consideradas como pilares fundamentales sobre los que se sustenta el desarrollo de un país; por eso es importante fortalecer el enlace entre los que generan el conocimiento y los beneficiados de ello: la sociedad. Uno de los aspectos que distingue a la Universidad de Sonora es la generación de conocimiento y su impacto en la sociedad.

Es así como las Divisiones de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biológicas y de la Salud crearon el proyecto editorial Epistemus el cual, constituye un medio de información y comunicación para dar a conocer las investigaciones realizadas o en proceso, las actividades académicas, las reflexiones en torno a la ciencia y la tecnología y la salud.

OBJETIVO

Divulgar el conocimiento que se crea, genera y enseña en las áreas de Ingenierías, Ciencias Exactas y Naturales y las Ciencias Biológicas y de la Salud para favorecer el debate académico y la producción de nuevos conocimientos para generar un espacio de difusión, reflexión y crítica, en nuestro entorno.

EPISTEMUS es una revista semestral de divulgación e investigación científica multidisciplinaria en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Ciencias Biológicas y de la Salud, de la Universidad de Sonora. La revista es un espacio de comunicación científica y acceso al conocimiento. Se publica en formatos digital e impreso, es financiada con recursos públicos y sigue una política de acceso abierto.

Está dirigida a investigadores, profesores y estudiantes de las Ingenierías, las Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biológicas y la Salud, y a todos aquellos profesionales que desarrollan la ciencia y la aplican en estas áreas. La revista recibe aportaciones científicas en español e inglés, originales e inéditas.

0

Biomedicine & Pharmacotherapy

Revista multidisciplinaria a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que publica informes de investigación, revisiones y comunicaciones preliminares o cartas completas al editor que se enmarcan en el ámbito general de la medicina clínica y básica y la farmacología.
Los campos generales de interés incluirán cáncer, nutriceuticos, enfermedades neurodegenerativas, cardíacas e infecciosas.

Se hará especial hincapié en los estudios de temas específicos como los mecanismos moleculares, la regulación génica en las células normales y patológicas, así como la susceptibilidad en respuesta a los agentes oncogénicos. Efectos de fármacos sobre farmacología preclínica y clínica y el papel de bacterias, virus y parásitos en animales y seres humanos.

También se tendrán en cuenta breves informes de reuniones, simposios y conferencias para su publicación, así como breves listados de reuniones científicas o cursos académicos de interés para los lectores. Idioma: inglés

0

Life Sciences, Medicine and Biomedicine

Revista internacional y multidisciplinaria, a texto completo y arbitrada, de la editorial  Biome Scientia que acoge publicaciones en todas las áreas de las ciencias de la vida, la medicina y la biomedicina. Algunas ciencias biológicas relacionadas pueden considerarse caso por caso.

Las presentaciones pueden incluir: artículo de investigación, revisión y caso clínico
Acepta presentación de manuscritos que se enfoquen en la investigación de las causas de las enfermedades, su epidemiología, procesos de diagnóstico y tratamiento. Los artículos que buscan nuevos métodos, descubrimientos recientes e innovación en terapia también son muy bienvenidos.
Sus envíos pueden incluir, entre otros, algunas de estas áreas:
Descubrimiento de medicamento
Productos naturales y farmacología
Ciencias farmacéuticas
Microbiología
Enfermedades infecciosas
Investigación halal
Investigación de vacunas
Investigación de la inflamación
Neurociencias
Genómica
Proteómica
Salud ambiental y ocupacional
Cáncer y terapia
Investigación y terapia con células madre
Investigación clínica
Nutrición y dietética
Ciencia de los alimentos
Enfermería
Fisioterapia
Salud pública
Bioinformática
Biotecnología
Medicinas tradicionales
Ciencia medioambiental
Seguridad ocupacional
Ciencias aplicadas
Ingeniería biomédica
Ciencias biologicas
0

Repositorio Institucional de la Universidad Técnica de Machala. Tesis

El Repositorio Institucional de la Universidad Técnica de Machala ofrece las colecciones de tesis de las siguientes carreras:

Tesis Bioquímica y Farmacia
Tesis Ciencias Médicas
Tesis Enfermería
Tesis Psicología Clínica

0

Biomedical and Biotechnology Research Journal

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es la publicacón de la Sociedad de Científicos Biomédicos y Biotecnólogos.
BBRJ tiene como objetivo publicar la investigación actual relacionada con los estudios biológicos y médicos de la biotecnología. Su objetivo es promover la comunicación entre investigadores clínicos, médicos y biólogos que trabajan en áreas relacionadas con la biotecnología en todo el mundo.
El ámbito de la revista incluye:

Estudios básicos sobre nanotecnología.
Estudios básicos en ingeniería de tejidos.
Estudios básicos sobre genética.
Estudios básicos sobre modelado de tejidos.
Estudios básicos sobre inmunología.
Estudios básicos sobre enfermedades infecciosas.
Ácidos Nucleicos / Biología Molecular
Fisiología /Bioquímica
Ingeniería Bioquímica / Ingeniería de Bioprocesos
Química computacional y Diseño de fármacos moleculares
Genómica y Bioinformática Molecular.
Estudios de biomarcadores
Proteomica

La revista cubre estudios técnicos y clínicos relacionados con la salud, temas éticos y sociales en el campo de los ácidos nucleicos / biología molecular, fisiología / bioquímica, ingeniería bioquímica / ingeniería de bioprocesos, química computacional y diseño de fármacos moleculares, genómica y bioinformática molecular, estudios de biomarcadores, estudios básicos sobre modelado de tejidos, proteómica. Se dará preferencia a los artículos con interés e implicaciones clínicas. Idioma: inglés

0

Journal of Health & Biological Sciences

Revista multidisciplinar a texto completo y arbitrada del área de la salud y ciencias biológicas,con frecuencia trimestral, perteneciente al Instituto para el Desenvolvimento de la Educación. Centro Universitário Christus – Unichristus. La revista publica onvestigaciones originales con el elevado mérito científico y que contribuyan al estudio de la salud y disciplinas afines. Tiene como campos prioritários las ciencias de la salud y biológicas. Idioma: portugués