Ciencias de la información

0

RECIIS

RECIIS es una  revista a texto completo y arbitrada editada por el Instituto de Comunicação e Informação Científica e Tecnológica em Saúde (Icict/Fiocruz), pluralista, bilingüe, no doctrinaria que publica los resultados del trabajo científico para comprender la dinámica del campo de la salud en las sociedades contemporáneas y sus relaciones e interrelaciones con los ámbitos de la información, la comunicación y la innovación tecnológica, la política económica, institucional, social y pública. Todos los textos serán publicados por RECIIS y en ambos idiomas. El RECIIS se encuentra indexada en Latindex – Sistema regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe España y Portugal. Idioma: portugués e inglés

0

Informação & Sociedade: Estudos

Revista a texto completo y arbitrada editada por el Programa de Postgrado en Ciencia de la Información del Centro de Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad Federal de Paraíba  – UFPB , que tiene como objetivo difundir las obras que representan una contribución al desarrollo de nuevos conocimientos entre investigadores, profesores, estudiantes y profesionales en ciencias de la información, bibliotecología y áreas afines, independientemente de sus vínculos profesionales y lugar de origen y publicar sistemáticamente resúmenes de tesis aprobados por este programa. Idioma: portugués

0

Encontros Bibli: Revista Eletrônica de Biblioteconomia e Ciência da Informação

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral de la Univesidad de Santa Catarina que tiene como misión la difusión de conocimientos nuevos e innovadores en Archivística, Biblioteconomía y Documentación, que abarca los intereses técnicos y tecnológicos y humanos sociales.Está dirigida a investigadores y profesionales de la información. Recibe artículos originales publicados en Biblioteconomía y Ciencias de la Información, como resultado de la investigación científica; recibe originales de ensayos de  carácter teórico fundamentados en revisiones de la lieratura, recibe reseñas de libros de  ediciones recientes. Idioma: portugués

0

Tendências da Pesquisa Brasileira em Ciência da Informação

Revista a texto completo y arbitrada, órgano oficial de la Asociación Nacional para la Investigación y Diploma de Posgrado en Bibliotecología y Ciencias de la Información (Ancib), cuyo público objetivo incluye cursos y programas de postgrado en el área y los profesores, investigadores, estudiantes graduados y graduados de programas profesionales además de las otras personas interesadas en la Biblioteca y Ciencias de la Información y áreas afines.

La revista tiene una frecuencia anual, organizada en textos temáticos, principalmente, de  tipos de revisión o estado del arte , que reunen y analizan la investigación brasileña publicadas en el área temática de Ciencias de la Información y Bibliotecología. Idioma: portugués

0

Ciência da Informação

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral  publicada por la editorial del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (IBICT). Publica obras inéditas relacionadas con la información o presentación de resultados de estudios e investigaciones sobre las actividades del sector de la información en ciencia y tecnología. Se entiende por campo de la ciencia interdisciplinaria de la información relativa al estudio de los fenómenos relacionados con la producción, organización, difusión y uso de la información en todos los ámbitos.
La actividad del sector de la información incluye los componentes de otros sectores y subsectores, como la educación, la cultura y la investigación, las telecomunicaciones y la informática, los aspectos relacionados con la información científica y tecnológica y tecnología de la información. Idioma: portugués

0

Revista Ibero-americana de Ciência da Informação

Revista a texto completo y arbitrada que es editada por el Departamento de Ciencias de la Información y Documentación (CID) de la Universidad de Brasilia (UNB) en Brasil, a través del programa de postgrado (PGCINF), en cooperación con el Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid. Con el apoyo del Instituto Universitario Agustín Millares de Documentación y Gestión de la Información de España y el Instituto Brasileño de Ciencias de la Información y Tecnología (IBICT) en Brasil. Idioma: portugués

0

Pakistan Journal of Library and Information Science [PJLIS]

Revista a texto completo y arbitrada publicada por el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad del Punjab, Lahore, con una frecuencia anual. El PJLIS es una revista publica artículos originales y críticas académicos , teóricas, conceptuales y de investigación que contribuyen a la comprensión de los temas y los problemas en todos los ámbitos de la biblioteconomía y los servicios de información a nivel local, nacional e internacional.
La revista, sin embargo, prefiere publicar artículos comunicación de los estudios de investigación que reflejen la perspectiva de Pakistán. Idioma: inglés

0

Liinc em Revista

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación del Laboratorio Interdisciplinario de la Información y el Conocimiento, un espacio interdisciplinario e interinstitucional, coordinado en colaboración entre la UFRJ e IBICT, centrándose en el pensamiento crítico acerca de la información, el conocimiento y el desarrollo, en comparación con las transformaciones en el mundo contemporáneo. La revista está indexada en DOAJ, Latindex y Harverest. Publica artículos y reseñas inéditas en portugués, en materias relacionadas con sus líneas temáticas. Idioma: portugués

0

InfoConexión: Revista Chilena de Bibliotecología y Gestión de Información

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia semestral, cuyo objetivo es difundir trabajos sobre investigaciones empíricas o teóricas, ensayos y reflexiones en el área de la Bibliotecología, la Archivística y ls Ciencias de la Información. Su enfoque abarca todos los ámbitos del quehacer bibliotecológico sin discriminación de ningún tipo. Al ser una publicación independiente y pluralista esta abierta al envío de artículos e investigaciones de cualquier persona y/o institución si estos responden a los criterios y normas descritos en este apartado. Sus contenidos pueden ser visibles a través de ficheros de formato pdf.