Ciencias de la información

0

Ibersid: revista de sistemas de información y documentación

Publicación anual a texto completo y arbitrada, dedicada a la gestión de la información y el conocimiento desde una óptica sistémica e interdisciplinar. Es el órgano de comunicación de Ibersid, una red internacional con presencia en África, América y Europa, que tiene su sede en Zaragoza (España).

0

Revista a texto completo y arbitrada editada por el Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Es una publicación semestral de carácter interdisciplinar sobre la representación, normalización, tratamiento, recuperación y comunicación de la información y el conocimiento.

0

DESIDOC Journal of Library & Information Technology

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia bimensual publicada por el Centro de Defensa de Información Científica y Documentación de Delhi. Brinda los esfuerzos por lograr avances recientes en tecnología de la información,  la ciencia de la información, la atención de los bibliotecarios, profesionales de la información y documentación, estudiantes y otros interesados en el campo.
Los artículos publicados en el Boletín son indexados en Bibliotecología y Ciencia de la Información Resúmenes (LISA) y El Bibliotecario informado. El Boletín publica investigaciones originales y artículos de revisión relativos a la informática aplicada a la actividades, servicios y productos bibliotecarios. Idioma: inglés

0

Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento

Revista a texto completo y arbitrada que  es una revista con periodicidad cuatrimestral que difunde trabajos relacionados con ciencias de la información, gestión del conocimiento, informática y tecnologías de la información que ha sido publicada por la Universidad del Zulia Secretaría Sistema de Archivo e Información SAILUZ Facultad Experimental de Ciencias Departamento de Computación

0

Información, Cultura y Sociedad

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Su misión es publicar trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. El objetivo de la publicación es ofrecer un espacio de confluencia para los profesionales de la Bibliotecología/Ciencia de la Información y toda otra disciplina preocupada por esta problemática, con el fin de generar un foro interdisciplinario de discusión e intercambio. Si bien la revista pretende constituir primordialmente un canal de difusión para las investigaciones del área iberoamericana, está abierta a la comunidad internacional. Idiomas: portugués, inglés y español

0

Turkish Librarianship

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral que es la publicación oficial de la Asociación de Bibliotecarios Turcos. Publica artículos  científicos originales, trabajos de opinión, cartas al editor, comentarios, traducciones, noticias y encuentros profesionales sobre gestión de la información. Idioma: inglés

0

PontodeAcesso

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación del Instituto de Ciencias de la Información, ICI, de la Universidad Federal de Bahía. Su objetivo es hacer accesibles  y libres trabajos académicos enfocados en temas del ámbito de los estudios de la información, incluyendo: Gestión de la Información y el Conocimiento, Inteligencia Competitiva, Alfabetización Informacional, la Producción, Procesamiento y Difusión de la Información y el Conocimiento y SistemasPy redes de información, Políticas y estrategias de información; Teorías de la Información, Biblioteca, Archivo, Base de Datos, Comunicación de la Ciencia de la Información, Propiedad Intelectual, Tecnología de la Información, Sociedad de la Información y el Conocimiento, Información y Economía, Información, Poder y Democracia y Ciudadanía; Revistas científicas; imágenes y el proceso de generación de conocimientos; lenguaje subliminal y la generación de conocimiento, y otros relacionados con ellos. Además de los artículos, debates y entrevistas, publica reseñas de publicaciones, software y modelos de gestión de la información y el conocimiento. Idioma: portugués

0

Deep Blue at the University of Michigan. Categories and Topics

Deep Blue proporciona acceso a los trabajos que hacen en  la Universidad de Michigan los líderes en la investigación, la docencia y la creatividad. Es un repositorio que colecciona documentos sobre varios temas o asuntos entre los que se encuentran las tésis y disertaciones a texto completo de las ciencias de la salud y las ciencias de la informacion y la bibliotecología. Idioma: inglés


1

RENICS – Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud

Red que está formada por un conjunto de unidades de información que actúan de forma descentralizada en el procesamiento de material e integran y coordinan recursos y servicios a lo largo del país, con el fin de facilitar a profesionales de la salud el uso exhaustivo y racional de la literatura biomédica tanto a nivel local, regional y nacional. La coordinación general la realiza la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. También se ha establecido un Comité Técnico Consultivo, constituido por 6 profesionales de la RENICS, que orienta, asesora y colabora con el CCN en el desarrollo de las actividades de la Red.
Actualmente integran la RENICS 88 unidades de información en salud, que utilizan los programas CDS/ISIS de la UNESCO, Lildbi y Lildbiweb de BIREME junto con una etodología normalizada de trabajo desarrollada por BIREME denominada METODOLOGÍA LILACS. Abarca las Ciencias de la Salud en su conjunto, incluyendo aspectos ambientales y psicosociales, de vivienda y de trabajo, de desarrollo humano, de nutrición, de recreación, de atención y planificación familiar, de seguridad social y todo lo referente a la promoción, protección y restauración de la salud integral del individuo y su entorno. La Red trata de captar información representativa de todas las actividades de salud de Argentina, aunque aún se advierte una gran deficiencia en cuanto a la literatura gris.