Cuidados intensivos

0

Intensive-care interventions (2013)

La Academia Suiza de Ciencias Médicas ha publicado estas guías de ética médica y recomendaciones que están basadas sobre el estado actual del conocimiento, busca ofrecer guías específicas y apoyar la toma de decisiones en casos individuales elevando la práctica día a día de la medicina intensiva y que están dirigidas a todos los médicos , enfermeras y otros profesionales quienes brindan cuidados intensivos para pacientes en una unidad de cuidados intensivos  pero también después de la admisión de cuidados intensivos, a o antes del alta desde una  de estas unidades. Idioma: inglés

0

Southern African Journal of Critical Care

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia bianual, de la editorial Health and Medical Publishing Group y acreditada por el Departamento Sudafricano de Educación y Entrenamiento Superior, que publica investigaciones originales, revisiones y editoriales en los campos de cuidados intensivos, medicina de emergencia y enfermería de cuidados críticos,. Idioma: inglés

0

Journal of Acute Disease

Revista médica internacional de frecuencia trimestral publicada por la editorial Elsevier dedicada a la promoción y difusión de la obra original, revisada por expertos en el campo de ataque agudo de todo tipo de enfermedades, incluyendo medicina de urgencia pre-hospitalaria y hospitalaria, medicina de desastres, enfermedades críticas, enfermedades agudas y especialidades médicas afines, mediante la publicación de alta calidad científica y la investigación clínica en todo el mundo.
Los artículos publicados tratan principalmente dela  medicina de urgencia pre-hospitalaria y hospitalaria, la reanimación cardiopulmonar-cerebral, enfermedad cardiovascular crítica, sepsis, infección severa, insuficiencia orgánica múltiple, enfermedades agudas y críticas en diferentes campos de la medicina, un paro cardíaco repentino, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI ), la medicina de cuidados intensivos, medicina de rescate de desastres (terremotos, incendios, inundaciones, desastre de la mina, accidente aéreo, et al.), traumatismo agudo, toxicología aguda, enfermedad cardíaca aguda, y temas relacionados. JAD establece columnas de materias especiales en cada emisión.
La revista está dirigida a médicos, especialistas en medicina de emergencia, enfermeras, paramédicos, personal de ambulancia y estudiantes de medicina.Idioma: inglés

0

Critical Care

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central y afiliada con el Simposio Internacional sobre Cuidados Intensivos y Medicina de Emergencia que tiene el propósito de mejorar el cuidado de pacientes enfermos críticamente para adquirir, discutir, y promover información basada en evidencia relevante a los intensivistas. Critical Care tiene el propósito de brindar un extenso panorama del campo de los cuidados intensivos. Idioma: inglés

0

Annals of Intensive Care

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Springer y afiliada a la Sociedad Francesa de Cuidados Intensivos.  La revista tiene el propósito de publicar artículos de revisión y trabajos de investigación originales sobre medicina de cuidados intensivos.Está planeada para todos los proveedores de cuidados críticos(atendiendo a médicos, becados, residentes, enfermeras, y fisioterapéutas) buscando actualizar sus propios conocimientos para aegurar que ellos brinden los mejores cuidados para sus pacientes. Idioma: inglés

0

World Federation of Pediatric Intensive and Critical Care. Doctors & Nurses. Educational resources

La Federación Mundial de Cuidados Críticos e Intensivos Pediátricos

ha publicado estos materiales educativos para médicos y enfermeras sobre diferentes temas de cuidados críticos e intensivos. Idioma: inglés

0

Critical Care

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central y afiliada al Simposium Internacional sobre Cuidados intensivos y Medicina de Emergencia.Tiene el objetivo de mejorar el cuidado de pacientes críticamente enfermos por la adquisición, distribución y promoción de la información basada en evidencias relevante a los intensivistas. La revista publica comentarios, revisiones e investigaciones en todas las áreas de cuidados intensivos y medicina de emergencia. Idioma: inglés

0

Journal of Critical Care Medicine

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial DeGruyter perteneciente a la Universidad de Medicina y Farmacia de Tirgu Mures. La revista tiene como objetivo publicar artículos de alta calidad que integran una amplia gama de temas, desde todo el espectro de Medicina de Cuidados Críticos y patologías relacionadas a la atención de pacientes críticos (cardiología, cirugía, medicina interna, neumología, enfermedades infecciosas, trasplante de órganos, medicina de emergencia, neurología, anestesiología, etc).
La revista tendrá en cuenta para la publicación de artículos adecuados ofreciendo nuevos conocimientos sobre los mecanismos fisiopatológicos, diagnóstico y tratamiento en la medicina de cuidados críticos, desde la investigaciónbásica hasta  la investigación académica clínica, incluyendo también temas relevantes en la investigación biomédica, la investigación de políticas de salud, el desarrollo de la tecnología médica y las preocupaciones éticas
. Idioma: inglés

0

Medicina Intensiva

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias y de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Medicina Intensiva se ha convertido en la publicación de referencia en castellano de la especialidad. Medicina Intensiva publica principalmente artículos Originales, Revisiones, Artículos de consenso, Imágenes en Medicina Intensiva e Información relevante de la especialidad.

0

JA Clinical Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editrorial SpringerNature,que acompaña a la revista Journal of Anesthesia (JA), la revista oficial de la Sociedad Japonesa de Anestesiólogos (JSA). Esta revista es de acceso abierto, revisada por expertos, relacionada con las prácticas de anestesia clínicas tales como la gestión de la anestesia, el tratamiento del dolor y cuidados intensivos.
Los informes de casos son artículos muy importantes desde el punto de vista de la educación y el cultivo del pensamiento científico en el campo de la anestesia. Sin embargo, las presentaciones de la investigación en anestesia y los informes clínicos  están disminuyendo notablemente en las principales revistas de anestesia de Japón. Por lo tanto, la ACC ha decidido lanzar esta nueva revista para alentar a los miembros de JSA, anestesiólogos japoneses particularmente jóvenes, a publicar documentos en Inglés.Publica los siguientes tipos de artículos: informes de caso, cartas de investigación clínica y cartas al editor. Idioma: inglés