Medicina deportiva

0

Journal of Kinesiology and Exercise Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Akademia Wychowania Fizycznego im. Bronisława Czecha w Krakowie, que publica artículos originales, revisiones críticas, notas de investigación y comunicaciones cortas en el campo interdisciplinario de la ciencia del deporte y la ciencia de la cultura física. La revista ha estado operando desde 2001 bajo los auspicios de la Academia de Educación Física de Cracovia. JKES se centra en la publicación de información científica que amplía el alcance del conocimiento sobre el movimiento y el deporte, que se basa en las siguientes secciones científicas:
Kinesiología
Fisiología deportiva
Biomecánica deportiva
Bioquímica del deporte
Psicología del deporte
Medicina deportiva
Teoría del deporte
Salud pública, Deporte para discapacitados
Kinesiología
Nutrición en el deporte

Cada sección tiene un editor de sección correspondiente que es un investigador eminente en su campo. Publicamos trabajos innovadores que amplían el campo de conocimiento actual. El Consejo Científico de nuestra revista reúne a distinguidos investigadores de todo el mundo.

Idioma: inglés

0

Pedro Antonio Calero Saa y cols.Elementos básicos de la rehabilitación deportiva. Tomo I y II. Editorial Universidad Santiago de Cali 2018

Tomo I

Tomo II

Libros a texto completo publicados por la Editorial Universidad Santiago de Cali .
El haber tenido la oportunidad de ser docente del coordinador y autor de este libro me permitió participar de espacios de discusión sobre el tema y entender la indudable importancia que para la Actividad Física y el Deporte tiene la Rehabilitación Deportiva, toda vez que es un proceso integral e integrado y con calidad del cual depende la oportuna rehabilitación del deportista y su pronta reinserción a la práctica deportiva y a la competencia misma. Tengo el agrado de presentar esta obra que se convierte en un aporte relevante para quienes se desempeñan en el área de actividad física y deporte ya que a través de sus diferentes apartados se ofrecen elementos y conceptos teóricos prácticos para un adecuado proceso de rehabilitación.
La primera unidad retoma el objeto de estudio de la Fisioterapia y en este sentido apoyado en las bases legales que sustentan la profesión, tanto en el contexto Nacional como Internacional da cuenta de todos aquellos elementos que sin lugar a dudas se convierten en la piedra angular para que el Fisioterapeuta sea considerado uno de los profesionales del equipo interdisciplinario que lidera el proceso de rehabilitación deportiva, y es así como su intervención permite reducir los tiempos de recuperación y aportar para que el deportista se reintegre lo antes posible a su práctica.

 

0

Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación editada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid desde noviembre de 2016 con una periodicidad Semestral.
Se admiten trabajos de carácter científico-profesional en el ámbito de la Psicología del Deporte, con rigor metodológico, aportaciones novedosas y una clara vertiente aplicada.
La RPADEF tiene como objeto primordial colaborar en la difusión en español de los trabajos de investigación aplicada, experiencias profesionales del psicólogo y revisiones sobre temas de actualidad con carácter aplicado, que se realizan en España y en el ámbito internacional.

0

Journal Baltic Journal of Sport and Health Sciences

Revista internacional a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral de la Universidad Lituana de Deportes que mantiene a los profesionales del deporte y la salud al día con los avances en los campos de la ciencia del deporte, la educación y promoción de la salud y la rehabilitación física. La revista publica artículos de investigación en las siguientes áreas: Ciencias Sociales (Educación Física, Coaching Deportivo, Pedagogía del Deporte, Psicología del Deporte, Sociología del Deporte, Métodos de Investigación en Deportes, Gestión Deportiva, Recreación y Turismo), Ciencias Biomédicas y de la Salud (Ciencias del Coaching, Fisiología del Deporte, Control Motor y Aprendizaje, Bioquímica del Deporte, Medicina del Deporte, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, Actividad Física y Salud, Biomecánica del Deporte, Actividad Física Adaptada) y Humanidades (Historia del Deporte, Filosofía del Deporte, Derecho Deportivo, Terminología Deportiva). Los números contienen editoriales, revisiones de avances recientes, artículos científicos originales, estudios de casos.Idioma: inglés

0

International Journal of Motor Control and Learning

Revista internacional a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral publicada por la Asociación Iraní del Comportamiento Motor y Psicología Deportiva, especificada / académica / profesional en el campo del comportamiento motor, que funciona como una fuente de educación e información mediante la publicación de artículos científicos. La revista se dedica a publicar artículos en el área de Comportamiento Motor y subdisciplinas relacionadas (Kinesiología, Ciencias Cognitivas, Psicología, Pedagogía, Biomecánica, Rehabilitación) donde se unen al control motor y al aprendizaje. Las características regulares incluyen artículos originales, revisiones / revisiones sistemáticas / metaanálisis, estudios de casos, editoriales e informes cortos y comentarios.
La política editorial de The International Journal of Motor Control and Learning (IJMCL) sigue los propósitos especiales del Comportamiento Motor para promover los más altos estándares de estudio científico que se refieren a los siguientes campos:

• Ciencias del Deporte y sus ramas relacionadas,
• Ciencias del Comportamiento y sus ramas relacionadas,
• Ciencias Cognitivas y sus ramas relacionadas,
• Psicología y sus ramas relacionadas,
• Pedagogía y sus ramas relacionadas,
• Biomecánica y sus ramas relacionadas,
• Rehabilitación y sus ramas relacionadas

Idioma: inglés

0

Asian Journal of Sport and Exercise Psychology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial KeAi Communications Co. Ltd., que tiene como objetivo promover la comprensión y la mejora de la investigación y la práctica de la psicología del deporte y el ejercicio en todo el mundo. Las contribuciones que caigan en las siguientes categorías se considerarán para su publicación: Trabajos de investigación originales, Artículos de revisión, Comunicaciones cortas, Notas técnicas, Discusiones, Editorial, Reseñas de libros, Revisiones cortas, Informes de casos, Informes personales, Informes de conferencias, Documentos de opinión. Idioma: inglés

0

Duane Knudson. Fundamentals of Biomechanics.2nd edition Springer, Boston, MA 2007

Libro a texto completo  publicado por la editorial Springer que abarca nueve principios de biomecánica que se desarrollan a lo largo de su texto. Estos principios proporcionan una estructura aplicada para los conceptos biomecánicos, y la aplicación de cada principio se explora completamente en varios capítulos. El texto continúa el enfoque tradicional de proporcionar muchos ejemplos de movimientos humanos a medida que se presentan conceptos biomecánicos.Cajas de aplicación prácticas que destacan discusiones en profundidad sobre las aplicaciones de la biomecánica. Cajas de actividades que permiten a los estudiantes ver o sentir el efecto de los conceptos biomecánicos en el movimiento humano.

El libro presenta el emocionante mundo de cómo se crea el movimiento humano y cómo se puede mejorar. El libro presenta una revisión exhaustiva de los principales conceptos de biomecánica y los resume en nueve principios de biomecánica. A lo largo del texto hay numerosos ejemplos de aplicación de estos principios al trabajo de los profesionales de la kinesiología. Los estudios de casos específicos se presentan en cuatro capítulos de aplicación: educación física, entrenamiento, fuerza y acondicionamiento, y medicina deportiva. Este texto presenta una comprensión clara y conceptual de la biomecánica y está diseñado para ayudar a los estudiantes a vincular su experiencia personal con los conceptos biomecánicos. Los instructores de biomecánica, investigadores y otros profesionales que ayudan a las personas a mejorar el movimiento y disminuir el riesgo de lesiones, así como los estudiantes avanzados que aprenden principios biomecánicos en ingeniería biomédica, ergonomía, kinesiología, física y fisiología deportiva encontrarán invaluables los Fundamentos de Biomecánica 2ª edición. Idioma: inglés

0

Injury Prevention Resources

Para ayudar a mantener a los niños en el juego de por vida la Sociedad Ortopédica Americana para la Medicina Deportiva ha creado este sitio, STOP (Sports Trauma and Overuse Prevention) Sports Injuries que se dirige a los deportes que tienen las tasas más altas de lesiones por uso excesivo y trauma. Observe las útiles hojas de consejos para aprender sobre cómo mantenerte seguro al practicar deportes.
STOP Sports Injuries quiere asegurarse de que tiene toda la información que necesita para mantener a los niños en el juego de por vida. Si usted es un atleta, entrenador, proveedor de atención médica o padre, tenemos los consejos y herramientas de prevención de lesiones deportivas para asegurarnos de que la seguridad sea su primera prioridad. Idioma: inglés

0

American Orthopaedic Society for Sports Medicine (AOSSM).Consensus Statements

La Sociedad Americana de Ortopedia para la Medicina del Deporte (AOSSM) participa con múltiples organizaciones para desarrollar declaraciones de consenso sobre los últimos temas pertinentes de medicina deportiva. Idioma: inglés

0

Video Journal of Sports Medicine

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Sage que fué fundada en 2021, es una publicación oficial de la Sociedad Ortopédica Americana de Medicina Deportiva y cuenta con el apoyo de muchas sociedades internacionales asociadas. Publica temas de interés para cirujanos ortopédicos especializados en medicina deportiva y artroscopia, médicos deportivos, entrenadores atléticos y fisioterapeutas, la revista publica artículos multimedia basados en video con material escrito complementario.
Los temas de interés incluyen el espectro completo de la atención al atleta, desde la precirugía hasta la rehabilitación y la prevención de lesiones.

Los temas incluyen:

Demostraciones de técnicas quirúrgicas originales o establecidas
Técnicas de rehabilitación: nuevas o establecidas
Técnicas de examen físico: nuevas o establecidas
Otros procedimientos de tratamiento (por ejemplo, tratamiento en el campo; técnicas de reducción o manipulación).

Idioma: inglés