Neurociencias

0

Neurology and Clinical Neuroscience

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons, que es el órgano oficial de la Sociedad Japonesa de Neurología. Publica artículos de alta calidad en neurología y neurociencia clínica.  Los artículos originales cubren amplias áreas de neurología e investigación básica relevante para enfermedades neurológicas.
Hay un énfasis en la investigación que explora fronteras para elucidar los mecanismos de enfermedades neurológicas e investigación de translación incluso ensayos clínicos para desarrollar mejores tratamientos y su prevención.
También publica revisiones, informes de caso, imágenes neurológicas, mutaciones en neurología, comentarios y cartas al redactor que proveen a los lectores de nuevas perspicacias en neurología y neurociencia clínica. Idioma: inglés

0

Brain Informatics

Revista internacional interdisciplinaria a texto completo y arbitrada de la editorial Springer que proporciona una plataforma única para los investigadores y profesionales para difundir la investigación original sobre las últimas aplicaciones de la tecnología informática en el estudio del cerebro humano y el conocimiento. La revista aborda las perspectivas computacionales, cognitivas, neurofisiológicas, biológicas, físicas, ecológicas y sociales de la informática del cerebro, así como temas relacionados con la salud mental y el bienestar
Publicará trabajos de investigación originales de alta calidad, informes breves y revisiones críticas en todos los estudios teóricos, tecnológicos, clínicos e interdisciplinarios que integran el campo de la informática del cerebro y sus aplicaciones en los sistemas inteligentes de inspiración cerebrales, estudios de salud, entre otros . Idioma: inglés

Frontiers in Aging Neuroscience

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial suiza Frontiers que es una revista multidisciplinaria que tiene el propósito de fomentar la comprensión de los procesos mecánicos asociados con el envejecimiento del sistema nervioso central y las enfermedades neurológicas relacionadas con la edad. Otro rol central de la revista es llevar la cohesión entre las disciplinas y las teorías enfocadas sobre la comprensión de los procesos fundamentales de la vejez. Enfasis especial es ubicado sobre la integración de los hallazgos de varias subdisciplinas en la neurociencias para cosechar el conocimiento traslacional a los procesos de envejecimiento y las enfermedades neurológicas asociadas con la vejez y el desarrollo de estrategias de tratamiento propuestos para la conservación de la función neuronal.Este aspecto es crítico  para el avance de nuestra habilidad de comprender, manejar y tratar condiciones asociadas con el envejecimiento. Los artículos que serán considerados es amplio e incluye esclarecedores trabajos genéticos, biofísicos, genómicos, proteómicos, celulares, moleculares, bioquímicos, endocrinos, inmunológicos,fisiológicos, farmacológicos, y aspectos sicológicos y del comportamiento de la vejez del  sistema nervioso central y las enfermedades neurológicas y eventos patológicos conectados a este proceso. Estudios de neuroimágenes y estudios clínicos dirigidos a los aspectos mecánicos del envejecimiento neuronal/enfermedad son también bienvenidos. La revista publica los siguientes tipos de artículos: revisión de libros, estudio de casos clínicos, Ensayos clínicos, Editorial, Comentario general, Hipótesis y Teoría, Métodos, Minirevisión, Opinión, Investigación original, Perspectiva, Revisión, Grandes retos e Informes tecnológicos. Idioma: inglés

Revista de Neurología

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de: Societat Catalana de Neurologia, Sociedad Valenciana de Neurología, Sociedad Andaluza de Neurología, Sociedad Balear de Neurología, Sociedad Extremeña de Neurología, Sociedad de Neurología del País Vasco, Sociedad Navarra de Neurología, Sociedad Aragonesa de Neurología, Sociedade Galega de
Neuroloxía, Sociedad Murciana de Neurología, Sociedad Canaria de Neurología, Sociedad Castellano-Manchega de Neurología, Sociedad Neurológica Asturiana, Sociedad Castellano-Leonesa de Neurología, Sociedad Española de Neurología Pediátrica, Liga Española contra la Epilepsia, Sociedad Española de Neurofisiología Clínica, Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular, Asociación Madrileña de Neurología, Sociedad Andaluza de Epilepsia.

La revista posee una  periodicidad quincenal (24 números al año), de ámbito y distribución mundial,destinada a la publicación de manuscritos sobre las neurociencias, tanto clínicas como experimentales y fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia. Consta de las siguientes secciones básicas: Editorial, Originales,Notas Clínicas, Revisiones, Revisión en Neurociencia, Historia y Humanidades, Neurología de la Conducta,Neuroimagen , Correspondencia, Cartas al Director, Crítica de Libros.

Functional Neurology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial CIC Edizioni Internazionali que proporciona una plataforma interdisciplinaria ideal al nuevo desarrollo en la ciencia cerebral, con la atención especial a la tecnología fronteriza e investigación de translación.
Se concentra en nuevas tendencias en Neurosciencias publicando rápidamente artículos de alto nivel de la investigaciónen en los límites básicos,  clínicos y aplicados. La misión de la revisa es facilitar la difusión de nuevas ideas, conclusiones y métodos sobre una variedad de áreas científicas. Tiene la intención de promover la investigación avanzada en funciones cerebrales, y más generalmente del CNS, que destaca en avances tecnológicos particulares y estudios de translación. La revista publicará artículos de investigación originales así como análisis exhaustivos, cartas al editor, comentarios e informes de estudios de caso o estudios de grupo que pueden proporcionar la nueva perspicacia en los mecanismos de función , daño y reparación del de CNS.También publicará números especiales en temas seleccionados, así como guías e informes de reuniones científicas relevantes. Éstos cubrirán varios aspectos de la Neurofisiología, Neuroimaginología, Neuropatología y Neurología Clínica. Idioma: inglés

Journal of Clinical Neurology

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista oficial de la Asociación Neurológica Coreana y se publica cada tres meses durante el día anterior de marzo, junio, septiembre y diciembre. JCN proveerá a neurólogos clínicos de artículos pasados por la revisión por pares excelentes para realzar el tratamiento del paciente, la educación, la investigación clínica o experimental y el profesionalismo.
La ambición de JCN es publicar la investigación clínica de vanguardia de todo el mundo. JCN se dirige a médicos preocupados por enfermedades y condiciones del sistema nervioso, abarcando el género entero de ciencias neurológicas.Su enfoque está en los desórdenes comunes (golpe, demencia, desórdenes de movimiento, epilepsia, neuropatía periférica, dolor de cabeza y mareo). También tenemos un gran interés en enfermedades neurológicas poco comunes pero importantes. Como la revista de la neurología clínica principal en Asia, estamos en la vanguardia en la publicación de la nueva investigación clínica en la enfermedad neurológica que es frecuente en Asia. El contenido editorial incluye artículos completos, revisiones e informes de casos. Idioma: inglés

Experimental Neurobiology

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, de la Sociedad Coreana para el Cerebro y la Ciencia Neural y la Sociedad Coreana para Enfermedades Neurodegenerativas. la revista es un foro internacional de investigaciones interdisciplinarias del sistema nervioso. La revista tiene como objetivo publicar trabajos que presentan nuevas observaciones en todos los campos de la neurociencia, que abarcan la neurociencia  celular y molecular,  desarrollo / diferenciación / plasticidad, la neurobiología de la enfermedad, la neurociencia de sistemas / cognitiva / conductual, el desarrollo  y aplicaciones industriales de los medicamentos , interfaz cerebro-máquina, metodologías / herramientas y neurociencia clínica. Debe ser de interés para una amplia audiencia científica que trabajen en los aspectos de la neurociencia sobre la bioquímica, biología molecular, celular aspectos biológicos, farmacológicos, fisiológicos, psicofísica, clínicas, anatómicas, cognitivas y biotecnológica. La revista publica tanto artículos de investigación originales y artículos de revisión. Idioma: inglés

Clinical Psychopharmacology and Neuroscience

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista oficial de la Universidad Coreana de Neuropsicofarmacología (KCNP). La revista tiene como objetivo publicar los artículos científicos escritos relacionados con los estudios preclínicos y clínicos en el campo de la psicofarmacología y la neurociencia basados en la evidencia. La revista tiene la intención de fomentar y estimular la comunicación entre psiquiatras, neurólogos y todos los expertos relacionados en Asia, así como en todo el mundo. Se publica tres veces al año a finales de abril, agosto y diciembre. Idioma: inglés