Psicología

0

Psicogente

Psicogente es el órgano de divulgación científica del programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, que circula en forma semestral desde 1998 en su edición impresa y desde el 2008 en formato electrónico y en sistema Open Access. Se ocupa de la publicación de artículos de corte empírico o teórico, con énfasis básico o aplicado, toda vez que procuren el desarrollo científico de la ciencia psicológica, en sus distintos campos o áreas. Sin importar el modelo o enfoque metodológico, la revista pretende contribuir con la divulgación e intercambio del conocimiento científico psicológico en los escenarios nacionales e internacionales, abriendo un espacio especial a la visibilización de la producción científica Latinoamérica buscando, así, convertirse en una fuente de consulta dentro de la comunidad académica psicológica en aquellos escenarios. No obstante, también están abiertas las puertas para aquellos artículos que desde las ciencias sociales y humanas, la inter y la transdisciplinariedad aporten al entendimiento de la Psiquis. Psicogente sólo publica artículos originales, resultados de investigación y estudios de casos, artículos metodológicos, artículos teóricos y reseñas, conferencias y entrevistas, pudiendo lanzar números que desarrollen temáticas especiales (monográficos); pero, en todo caso, con una previa evaluación anónima de árbitros respecto del cumplimiento de las siguientes condiciones: carácter inédito, pertinencia, relevancia, actualidad y especialización bibliográfica, entre otros, siendo todos los derechos de publicación del editor.

0

Psychology

Revistas internacional a texto completo y arbitrada de la editoial Scientific Research Publishing Inc. dedicada a los últimos avances de la psicología. El objetivo de esta revista es proporcionar una plataforma para los médicos y académicos de todo el mundo para promover, compartir y discutir varios temas nuevos y el desarrollo de los problemas relacionados con la psicología. La revista publica artículos originales incluyendo pero no limitado a los siguientes ámbitos:
Psicología Conductual
Bases biológicas de la conducta
Psicología Clínica
Psicología Cognitiva
Psicología de asesoramiento
Psicología Cultural
Psicología Económica
Psicología de la Educación
Ingeniería Psicología
Psicología Ambiental
Ética en Psicología
Psicología familiar y Psicología de Parejas
Psicología Forense
Gerontología
Psicología de la Salud
Psicología de la Inteligencia
Psicología Empresarial y Liderazgo
Psicología Militar
Psicología Nacional
Neuropsicología
Psicología Política
Práctica Profesional
Evaluación Psicológica y Evaluación
Psicología del Arte
Psicología de la Religión
Psicoterapia
Psicología de la Seguridad
Psicología Escolar
Psicología Científica
Psicología Social
Psicología del Deporte
Psicología del Tráfico
Psicología de Trabajo,  Industrial y Organizacional
Otros

La revista también publica: 1) informes breves – 2-5 documentos por página en la que un autor puede presentar una idea con una base teórica, peroque  todavía no ha completado las investigaciones necesarias para un documento completo, o los datos preliminares, 2) Reseñas de libros – Comentarios y críticas

Idioma: inglés

0

Psicologia em Revista

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia cuatrimestral del Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), se abre a las diversas tendencias teóricas y a las más variadas prácticas, clásicas o emergentes, vigentes en los campos de la Psicología. Idioma: português y español.

0

Psychology of Well-Being: Theory, Research and Practice

Revista a texto completo y arbitrada publicada por la editorial Springer con la filosofía Open Access dedicada a la comprensión de los factores biopsicosociales y de comportamiento que conduce a un mayor bienestar, el procesamiento óptimo emocional y la prevención de la disfunción psicológica. Documentos de examinar los mecanismos que subyacen a las relaciones entre los factores de estilo de vida, las intervenciones de la psicología positiva, los procesos de emoción y el bienestar se buscan. Otros temas centrales de la revista incluyen la integración de los indicadores objetivos y subjetivos (neurobiológicos y de comportamiento)  de bienestar y la emoción, perspectivas de bienestar hedonistas y eudaimonicas y estrategias de regulación emocional sistemática, transferencia de conocimientos desde el laboratorio al campo, y enfoques interdisciplinarios para la ciencia del bienestar.
La revista publica trabajos originales, como los estudios de intervención, meta-análisis, artículos de revisión integradora y breves informes científicos. Comentarios, debates y cartas al editor también se consideran. Idioma. inglés

0

GMS Psycho-Social-Medicine

Revista a texto completo y arbitrada que publica artículos de toda el área de la investigación psicosocial de la medicina. Es editado a nivel interdisciplinario por once sociedades científicas alemanas de las áreas de la medicina del comportamiento, la psicología y la sociología médica, psiquiatría, medicina psicosomática y psicoterapia. PSM ofrece a todos los científicos del campo de la medicina psicosocial de la posibilidad de publicar sus investigaciones en línea. Idioma: inglés

0

Tyler. Tinnitus Treatment. Clinical Protocols. Thieme Medical Publishers. December 2005. Chapter 1: Neurophysiological Models, Psychological Models, and Treatments for Tinnitus

La editorial Thieme brinda un capítulo de su libro ¨Tratamiento del Tinitus. Protocolos Clínicos¨que trata de modelos neurofisiológicos, modelos psicológicos y tratamiento del tinitus. Idioma: inglés

0

Revista Puertorriqueña de Psicología (RePS)

Revista a texto completo que es el órgano oficial de la Asociación de Psicología de Puerto Rico.  Se considera un foro en el cual los psicólogos y psicólogas pueden: 1) dilucidar controversias profesionales y académicas, 2) comunicar la posición de su clase profesional ante diversas situaciones con el potencial de ayudar a establecer política pública, 3) diseminar información que promueva el desarrollo profesional y académico de la psicología, y 4) recoger de forma permanente la historia y desarrollo de esta profesión en Puerto Rico.  La RePS se publica una vez al año.  En ella se incluyen artículos de alta calidad evaluados por pares.

0

Journal of Fundamental of Mental Health

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral de la Universidad Mashhad de Ciencias Médicas (UEM), Mashhad, Irán. La revista es publicada bajo la supervisión del departamento de Psiquiatría de la Universidad en los campos de la psiquiatría, psicología, salud mental y ciencias del comportamiento.
Publica orabajos Originales, artículos de revisión, casos clínicos y cartas al editor en los campos de la ciencia clínica y los aspectos básicos de la psiquiatría, psicología y salud mental. Idioma: inglés