Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. Publicaciones
Publicaciones científicas publicadas por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos sobre diferentes temas de seguridad y salud ocupacional.
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. Publicaciones
Publicaciones científicas publicadas por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos sobre diferentes temas de seguridad y salud ocupacional.
Filed under Institutos, Medicina del Trabajo, Publicaciones Científicas, Salud Ocupacional by on . Comment.
Soluciones ergonómicas para trabajadores de la construcción
El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos ha publicado este folleto que tiene el fin de ayudar en la prevención de lesiones laborales comunes que pueden presentarse en la industria de la construcción.
Las soluciones que se incluyen en este folleto son ideas prácticas que ayudarán a reducir el riesgo de sufrir lesiones por tensión repetida en las labores comunes de la construcción. Aunque algunas soluciones pueden requerir que el dueño de la obra o el contratista general participe, también se incluyen muchas ideas que pueden ser adoptadas individualmente por los trabajadores y supervisores.
Filed under Folletos, Institutos, Medicina del Trabajo, Salud Ocupacional by on . Comment.
The International Journal of Occupational and Environmental Medicine
Revista a texto completo que es la publicación oficial de la Organización de Salud de la Compañía Iraní del Petróleo, revisada por pares, de frecuencia trimestral que publica artículos relacionados con la epidemiología, la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ocupacionales y ambientales. Cubre también accidente de trabajo y las enfermedades, accidentes y prevención de enfermedades, promoción de la salud, la educación sanitaria, la creación y aplicación de normas de seguridad y salud, vigilancia del medio ambiente de trabajo y la gestión de los riesgos reconocidos. Idioma: inglés
Filed under Medicina del Trabajo, Relevante, Revistas, Salud ambiental, Salud Ocupacional by on . Comment.
El Centro Canadiense para la Salud y la Seguridad Ocupacional (CCOHS) publicó la base de datos CHEMINDEX que es una herramienta conveniente para encontrar información sobre más de 200.000 sustancias químicas distintas en la colección de la base de datos CCOHS.
Destaques de la base de datos:
* Una forma rápida y conveniente para saber qué bases de datos contienen información sobre un producto químico específico.
* Información sobre más de 200.000 sustancias, incluyendo casi todos los productos químicos en el comercio.
* El número de registro del CAS, los nombres químicos y los sinónimos son extraídos de fuentes fidedignas, como CHEMINFO, RTECS ®, HSDB ®, y DSL / NDSL.
* CHEMINDEX está disponible en CD como parte de la colección CHEMpendium (servicio de pago).
Idioma: inglés
Filed under Bases de datos, Medicina del Trabajo, Salud Ocupacional, Sustancias químicas, Toxicología by on . Comment.
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud brinda una serie de publicaciones científicas relacionadas con la especialidad
Filed under Institutos, Medicina del Trabajo, Publicaciones Científicas, Salud Ocupacional by on . Comment.
Base de datos de sustancias tóxicas y peligrosas RISCTOX
RISCTOX es una base de datos sobre sustancias peligrosas que pretende ofrecer información clara, organizada y sucinta sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias químicas que pueden estar presentes en los productos que se manejan o generan en la empresa.
Filed under Bases de datos, Medicina del Trabajo, Salud ambiental, Salud Ocupacional, Sustancias peligrosas, Toxicología by on . Comment.
Revista de Salud Laboral para delegadas y delegados de prevención de CCOO que publica el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. Su objetivo es difundir informaciones útiles para la prevención de enfermedades o lesiones laborales.
Filed under Institutos, Medicina del Trabajo, Prevención, Salud Ocupacional by on . Comment.
Informes, datos y estadísticas en salud laboral
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud ha publicado una serie de informaciones estadísticas donde se reunen fuentes y recursos para facilitar el seguimiento de la situación de la prevención de riesgos laborales, de la siniestralidad, de las políticas, los sistemas de control establecidos, estudios de efectividad de medidas, situación de colectivos específicos, etc dentro de España.
Filed under Estadísticas de salud, Informes, Institutos, Medicina del Trabajo, Salud Ocupacional by on . Comment.
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud ha publicado una serie de tutoriales que tienen el objetivo de dar una explicación general de las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Entre los temas abordados se encuentran: Condiciones de trabajo y salud, Accidentes y enfermedades. Definiciones, Actuación en caso de accidente, Vigilancia de la salud e Impacto económico de los accidentes y las enfermedades de trabajo
Filed under Enfermedades profesionales, Institutos, Medicina del Trabajo, Salud Ocupacional, Tutoriales by on . Comment.
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud ha publicado una serie de tutoriales que tienen el objetivo de aportar información práctica y directamente utilizable sobre los riesgos laborales, para ayudar a evaluar los riesgos y a elegir las medidas preventivas destinadas a evitar o prevenir daños para la salud derivados del trabajo. Dentro de los temas se encuentran: Riesgo químico, Riesgos psicosociales, Lugares de trabajo, Equipos de trabajo, Riesgo biológico, Riesgo eléctrico, Incendio y explosión, Iluminación, Microclima: Temperatura, humedad y ventilación en los locales de trabajo, Ruido, Radiaciones, Esfuerzo físico y postural, Trabajo con pantallas de visualización de datos, El trabajo a turnos y nocturno y Nanotecnologías
Filed under Medicina del Trabajo, Riesgos laborales, Salud Ocupacional by on . Comment.