En su primera reunión, en Santiago de Chile en 1994, el grupo de trabajo propuso los nuevos criterios de clasificación que reemplazarían a los clásicos de EULAR y ACR con veinte años de vigencia. Los términos artritis crónica juvenil y artritis reumatoide juvenil, causa de grandes desacuerdos, se sustituían por el de “artritis idiopática juvenil” para definir una artritis que comienza antes de los 16 años de edad, persiste durante 6 semanas al menos y no tiene causa conocida. Esta nueva denominación reconoce que la etiología es desconocida y excluye los adjetivos “crónica” y “reumatoide”, este último uno de los puntos de mayores controversias debido a que las artritis juveniles no se parecen a la artritis reumatoide del adulto, ni en las formas clínicas de presentación, ni en la patología, ni en la frecuencia del FR, que solo se detecta en el 10% de las formas del comienzo poliarticular. En su segunda reunión en 1997, en Durban, fueron revisados los criterios preliminares propuestos en la reunión de Santiago de Chile, quedando establecidos los 7 subgrupos o enfermedades siguientes: sistémica, oligoartritis persistente o extendida, poliartritis con FR positivo, poliartritis con FR negativo, artritis relacionada con entesitis, artritis psoriasica, y otras artritis que incluye las artritis que pueden clasificarse en más de una categoría y las que no pueden clasificarse en ninguna de ellas.
La inclusión de una artritis en uno u otro subgrupo se hace a partir de los síntomas clínicos presentes durante los primeros seis meses de evolución. Entre las seis semanas y los seis meses permanece sin clasificar
Artritis sistémica:
Artritis acompañada o precedida de fiebre diaria durante mas de 2 semanas comprobada durante 3 días consecutivos y acompañada por uno o mas de los síntomas siguientes: eritema, evanescente, no fijo, adenopatías generalizadas, hepatomegalia o esplenomegalia, y serositis.
Oligoartritis
Artritis que afecta entre 1 y 4 articulaciones durante los 6 primeros meses de enfermedad. Se reconocen dos subcategorías:
1- oligoartritis persistente: se afectan un máximo de 4 articulaciones a lo largo de la enfermedad
2- oligoartritis extendida: se afectan un total de 5 o mas articulaciones después de los primeros seis meses de enfermedad
Exclusiones específicas:
1- Historia familiar de psoriasis confirmada por un dermatólogo en un familiar en primer o segundo grado
2- Historia familiar de enfermedad asociada al HLA-B27 en un familiar en primer o segundo grado
3- FR positivo
4- Varón HLA-B27 positivo con artritis después de los 8 años de edad
5- Presencia de artritis sistémica
Poliartritis FR negativo
Artritis en 5 o mas articulaciones durante los primeros seis meses y el FR deberá ser negativo
Exclusiones especificas:
1- presencia de FR
2- presencia de artritis sistémica
Poliartritis FR positivo
Artritis con afectación en mas de 5 articulaciones durante los primeros 6 meses de la enfermedad asociada a la positividad del FR determinada al menos en 2 ocasiones durante 3 meses-
Exclusiones especificas:
1- ausencia de FR en dos ocasiones en un periodo de 3 meses
2- presencia de artritis sistémica
Artritis relacionada con entesitis
Artritis y entesitis o bien artritis y al menos dos de los siguientes:
1- dolor en articulaciones sacroilíacas o dolor inflamatorio en columna vertebral
2- presencia de HLA-B27
3- Historia familiar en familiares en primer o segundo grado de enfermedad asociada al HLA-B27
4- Uveítis anterior con dolor, enrojecimiento o fotofobia
5- Comienzo de la artritis en un niño después de los 8 años de edad.
Exclusiones específicas:
1- psoriasis confirmada por un dermatólogo en un familiar en primer o segundo grado
2- presencia de artritis sistémica
Artritis psoriásica
1- artritis y psoriasis
2- artritis y al menos dos de los siguientes: dactilitis, alteraciones en las uñas (punteado u onicolisis) e historia familiar de psoriasis confirmada por el dermatólogo en un familiar de primer grado.
Exclusiones específicas:
1- FR positivo
2- Presencia de artritis sistémica
Los patrones de artritis seis meses después del comienzo de la enfermedad pueden ser oligoarticular o poliarticular y afectar solo a las grandes articulaciones, solo a las pequeñas, a la columna, a las articulaciones sacroiliacas, a la glenohumeral, esternoclavicular o caderas.
Otras artritis
Niños con artritis de origen desconocido que persiste durante 6 semanas por lo menos y que:
1- no cumplen criterios para su inclusión en ninguna de las categorías anteriores.
2- Cumplen con criterios para su inclusión en mas de una de las otras categorías
Exclusiones: pacientes con criterios de otra categoría.
Bibliografía
- Carreño Pérez L, González Fernández CM y Col. Artritis crónica juvenil Rev. Clin. Esp 200,64,2000.
- Schaller J.G. Juvenile rheumatoid arthritis Ped. Rev. 18,337,1997.
- Scaller J.G. Juvenile rheumatoid arthritis: a review pediatrics 50,942, 1972.
- Thomas E., Barrett J.H. y col Subtyping of juvenile idiopathic arthritis using latent class analysis Arthritis and Rheumatism 43,202,2000.
Tomado de IntraMed: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=12482
Leave a Comment