junio 2015 Archives

0

sierra-leone-local-health-workers-plan-day-ahead-they-continue-their-vigilance-against-ebola-photo18e0

02 de junio, 2015 — El Secretario General de la ONU advirtió hoy que los esfuerzos para frenar el brote de ébola podrían disiparse si se deja esa tarea inconclusa.

Perder apoyo y atención en el tema sería trágico en este momento, dijo Ban Ki-moon en una reunión de la Asamblea General para analizar la crisis de salud pública generada por esa enfermedad.

Ban sostuvo que las inversiones, las vidas perdidas y el riesgo que han debido afrontar los trabajadores humanitarios serían en vano si el brote reaparece.

El Titular de la ONU mencionó a Liberia como ejemplo de lo que la comunidad internacional puede lograr unificada. Ese país de África Occidental, uno de los más afectados por la epidemia, fue declarado libre de la transmisión del mal el pasado 9 de mayo, después de 42 días sin registrar casos nuevos. Read more on …

Filed under Uncategorized by on . Comment#

0

TENEMOS EN NUESTRA BIBLIOTECA, LOS DOCUMENTOS RECTORES QUE NORMAN EL TRABAJO DE LOS PROFESORES.  3ra EDICIÓN 2011.

DE LA DIRECCIÓN DE CUADRO DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA.

Puede traer la memoria flash  para copiarla  o si desea bajar esta información esta disponible en:

http://files.sld.cu/prevemi/files/2013/02/docum_rector_profesores.pdf

0

Tomado de :JAMA Oncol. May 28, 2015.

Un grupo internacional de científicos ha estudiado la carga global de la incidencia, la muerte y la discapacidad relacionada con el cáncer. Los investigadores analizaron 28 tipos de cáncer en 188 países entre 1990 y 2013 a partir de registros de cáncer, informes de autopsias y otras fuentes sobre las causas de muerte.
Los resultados, publicados en la revista JAMA Oncology, indican que la proporción de muertes por cáncer se incrementó desde un 12% en 1990 a un 15% en 2013. En el periodo estudiado, la pérdida de años de vida saludable debido a todos los tipos de cáncer para hombres y mujeres aumentó un 29% en el mundo. Read more on Top 10 de los nuevos casos de cáncer en el mundo…

0

Un grupo de 29 expertos independientes de 16 países, convocados por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), han valorado los efectos preventivos y adversos de los métodos de detección del cáncer de mama.
Los resultados, publicados en el New England Journal of Medicine, ofrecen una actualización sobre los anteriores manuales del cribado del cáncer de mama. “El nuevo manual proporciona una base sobre la que los gobiernos y las partes interesadas pueden implementar mejores estrategias de intervención con el fin de salvar más vidas”, explica Christopher Wild, director de la IARC.
Después de revisar toda la literatura científica publicada (estudios de casos y controles realizados en países ricos de Europa, América del Norte y Australia), los expertos llegaron a la conclusión de que existen pruebas suficientes que demuestran que la mamografía de cribado es eficaz en la reducción del 40% de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años.
Varios estudios demostraron igualmente que la mamografía de cribado de las mujeres de 70 a 74 años también se traduce en una importante reducción de la mortalidad del cáncer de mama. Por el contrario, en la franja más joven, de 40 a 49 años, la eficacia de la detección fue considerada limitada. Read more on La utilidad de las mamografías es mayor que sus riesgos…