Aborto

0

Directrices sobre la atención para el aborto. Organización Mundial de la Salud. (2022)

El objetivo de estas directrices es presentar el conjunto completo de todas las recomendaciones y declaraciones de prácticas óptimas de la OMS relativas al aborto. Si bien el marco legal, reglamentario, político y de prestación de servicios puede variar de un país a otro, las recomendaciones y las prácticas óptimas que se describen en este documento tienen como objetivo permitir la toma de decisiones con base científica con respecto a la atención para el aborto de calidad
Son una actualización de las recomendaciones contenidas en las siguientes directrices anteriores de la OMS, a las que sustituyen:• Aborto sin riesgos: guía técnica y de políticas para sistemas de salud, segunda edición (2012).• Funciones del personal sanitario en la atención para un aborto sin riesgos y los métodos anticonceptivos después del aborto (conocidas como las directrices sobre «el reparto de tareas»)(2015),y• Tratamiento médico del aborto (2019).Las presentes directrices contienen nuevas recomendaciones que se han consolidado aquí de forma integrada con las recomendaciones ya existentes que permanecen sin cambios y con las que se han actualizado tras una nueva evaluación en que se han utilizado los mismos métodos rigurosos, tanto para las recomendaciones nuevas como para las recomendaciones actualizadas.

0

Making Every Baby Count Audit and review of stillbirths and neonatal deaths. World Health Organization (WHO) 2016

La Organización Mundial de la Salud ha publicado este manual que ha sido desarrollado para uso en puntos de entrada múltiple dentro de los sistemas de salud ,oscilando desde unos pocos individuos interesados a una simple instalación de salud a un programa nacional que cubra todas las instalaciones y comunidades de salud dentro de ls muerts fetales y neonatales. Idioma: inglés

 

Aborto sin riesgos: guía técnica y de políticas para sistemas de salud. Segunda edición

La Organización Mundial de la Salud ha publicado este documento que se presenta en una versión traducida con la ayuda del Centro Latinoamericano de Perinatología/Salud de la Mujer y Reproductiva. La audiencia destinataria de esta guia son los formuladores de politicas, los directores de programas y los profesionales encargados de la atención del aborto. El uso de las recomendaciones clínicas debe adaptarse a cada mujer, y se debe enfatizar su condición clínica y el método de aborto específico que se utilizará, a la vez que se consideran las preferencias de cada mujer respecto de la atención.

Si bien los contextos legales, regulatorios, políticos y de la prestación de servicios pueden variar de un país a otro, el objetivo de las recomendaciones y prácticas recomendadas descritas en este documento es permitir que se tomen decisiones
relacionadas con la atención para un aborto sin riesgos basadas en la evidencia.

0

Complicaciones del Aborto. Directrices técnicas y gestoriales de prevención y tratamiento

La Organización Mundial de la Salud publicó este documento que tiene com objetivos inmediatos de:

– ofrecer pautas gestoriales para la mejora cuantitativa y cualitativa de los servicios relacionados con el aborto y sus complicaciones en el sistema de atención primaria de salud;

-ofrecer pautas para la prevención del aborto en condicioncs de
riesgo y sus secuelas, en vista de la influencia considerable del
aborto en la mortalidad y la morbilidad maternas;

– facilitar a los administradores nacionales y locales el acopio y el aprovechamiento de información útil para planificar la distribución y el contenido de los servicios de urgencia
relacionados con el aborto en cada nivel del sistema de atención sanitaria.