Revista internacional a texto completo y arbitrada,de frecuencia mensual, de la Sociedad Coreana para la la Biología Molecular y Celular dedicada al avance y diseminación del conocimiento fundamental en biología molecular y celular. Informes sobre un amplio rango de tópicos de interés general para biólogos moleculares y celulares son publicados. La revista no publicará trabajos que simplemente informen clonación y secuencia de un gen o analisis preliminar cristalográfico sin suministrar evidencias pra mas amplias significancia biológica. Idioma: inglés
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Wiley que publicade investigaciones que abarcan un amplio espectro de temas en biología celular y molecular, incluyendo la biología de células madre, terapia génica, la epigenética y el ARN no codificante, la biología de sistemas. La revista publica la investigación de vanguardia, seleccionada a través de un proceso de revisión estricta y justa y presentado utilizando los más altos estándares de producción de calidad para crear un excepcional revista de acceso abierto. Descubrimientos significativos con importantes aplicaciones clínicas se están haciendo a una velocidad de vértigo y el interior de la célula proporciona una nueva y excitante lugar de publicación y una fuente de artículos de investigación de calidad que describen los resultados de la investigación fundamental y en relación con todos los aspectos de la biología celular y molecular aplicados.
Filed under Biología celular, Biología Molecular, Revistas by on . Comment.
Biomedical Research and Therapy
Revista internacional a texto completo y arbitrada, de frecuencia mensual, de la editorial BioMedPress. Es el principal foro para la investigación básica y traslacional en terapias. Revista que publica artículos de investigación de alta calidad con un énfasis especial en la investigación básica, traslacional y clínica en terapias moleculares y terapias celulares, incluyendo modelos animales y ensayos clínicos. La revista también ofrece opiniones, puntos de vista, comentarios e informes. Se dedica a la publicación de manuscritos de alta calidad centrados en la biología y las aplicaciones de la investigación biomédica, así como terapia.
Las áreas temáticas adecuadas para su publicación incluyen, pero no se limitan a los siguientes ámbitos: – Edicion de genes, corrección de genes, terapia celular,terapia génica, inmunoterapia, terapia de células madre,terapia génica transferible, silenciamiento de genes, la expresión génica control- vacuna ADN bioquímica/biofísica, biología celular ,biología del desarrollo, genética, biología molecular, inmunología, ciencias de las proteínas, biología estructural, medicina traslacional y ensayos clínicos. Idioma: inglés
Filed under Biología celular, Biología Molecular, Genética, Medicina genética, Medicina molecular, Revistas, Terapia génica by on . Comment.
American Journal of Respiratory Cell and Molecular Biology
Revista de la Sociedad Torácica Americana que publica trabajos que reportan observaciones significativas y originales en el área de la biología pulmonar. El foco de la revista incluye, pero no limitado a, estudios celulares, bioquímicos, moleculares, de desarrollo, genéticos e inmunológicos de las células y moléculas pulmonares. La revista ofrece los textos completos de sus artículos con un embargo de 1 año después de ser publicados. Idioma: inglés
Filed under Biología celular, Biología Molecular, Medicina molecular, Medicina respiratoria, Revistas by on . Comment.
D-Scholarship@Pitt.Thesis and Dissertations
El repositorio institucional de la Universidad de Pittsburgh ha publicado esta colección de tesis y disertaciones sobre distintos temas relacionados con las ciencias de la salud y las ciencias de la información:
- D-Scholarship.Faculty of Arts and Sciences.Neuroscience
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health. Behavioral and Community Health Sciences.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health. Behavioral and Community Health Sciences. Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Biostatistics.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Environmental and Occupational Health. Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Epidemiology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Epidemiology.Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Genetic Counseling.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Health Policy & Management.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Health Policy & Management.Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health. Human Genetics. Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health. Human Genetics. Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Infectious Diseases and Microbiology. Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Infectious Diseases and Microbiology.Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Multidisciplinary MPH. Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Occupational Medicine. Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Public Health Genetics. Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Graduate School of Public Health.Public Health Genetics.Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.School of Dental Medicine.Dental Science.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences. Communication Science and Disorders.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Emergency Medicine.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Health Information Management.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Health and Rehabilitation Sciences.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Rehabilitation Science.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Rehabilitation Science and Technology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Rehabilitation Science and Technology.Other Thesis and Dissertations, or Long Paper
- D-Scholarship.School of Health and Rehabilitation Sciences.Sports Medicine and Nutrition.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Biochemistry and Molecular Genetics.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Biomedical Informatics.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Cell Biology and Molecular Physiology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Cellular and Molecular Pathology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Clinical and Translational Science.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Computational Biology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Computational and Systems Biology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Immunology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Infectious Diseases and Microbiology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Integrative Molecular Biology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Medicine.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Microbiology and Molecular Genetics.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Microbiology and Molecular Genetics.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Molecular Biophysics.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Molecular Biophysics and Structural Biology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Molecular Pharmacology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Virology and Microbiology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Neurobiology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Orthopaedic Surgery.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Pathology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Pharmacology and Chemical Biology.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Medicine.Psychiatry.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Nursing.Nursing.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Pharmacy.Pharmaceutical Sciences.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Social Work.Social Work.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.Swanson School of Engineering.Bioengineering.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Information Sciences.Information Science.Thesis and Dissertations
- D-Scholarship.School of Information Sciences.Library and Information Science.Thesis and Dissertations
Idioma: inglés
Filed under Bibliotecología, Biofísica, Bioinformática, Bioingeniería, Biología celular, Biología Molecular, Bioquímica, Ciencias de la información, Ciencias farmacéuticas, Cirugía ortopédica, Colecciones, Enfermedades infecciosas, Enfermería, Estomatología, Farmacología, Inmunología, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina General, Medicina genética, Medicina traslacional, Microbiología, Neurobiología, Neurociencias, Odontología, Patología, Psiquiatría, Repositorios, Salud Pública, Tesis y Disertaciones, Virología by on . Comment.
La revista se centra en los trabajos sobre los procesos patogénicos comunes, y proporciona un foro para las revisiones y comentarios de integración en este campo. RMM cubrirá estudios relacionados con trabajos originales clínicos y experimentales, artículos de revisión y correspondencia de la mejor calidad pertinentes a todos los aspectos de la biología y la fisiopatología humana. Idioma: inglés
Filed under Biología celular, Biología Molecular, Medicina molecular, Revistas by on . Comment.
– crecimiento y diferenciación celular
–transducción de señales
–apoptosis
–células madre
–desarrollo
– inmunología
–neurociencias
–biología célular vegetal
–modulación de la cromatina
–la epigenética y la transcripción
Filed under Biología celular, Biología Molecular, Revistas by on . Comment.
Revista de Ensino de Bioquímica
Revista a texto completo y arbitrada de la Sociedade Brasileira de Bioquímica e Biologia Molecular – SBBq que publica dos números anuales. Su objetivo es difundir la investigación en la enseñanza de la Bioquímica y Biología Molecular y áreas afines, contribuyendo a los avances científicos, tecnológicos y de la enseñanza en el área.
La REB acepta trabajos originales en portugués o español (en casos especiales, en Inglés) y se puede enviar artículos académicos que implican la investigación en la enseñanza de la Bioquímica y Biología Molecular y áreas relacionadas.
Los trabajos deben seguir el modelo de la sección que contiene resumen en Inglés y portugués o español, utilizando el archivo de plantilla proporcionada por la revista. Idioma: portugués
Filed under Biología Molecular, Bioquímica, Docencia Médica, Revistas by on . Comment.
Frontiers in Molecular Biosciences
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Frontiers que proporciona una nueva perspectiva de promover una comprensión fundamental de los procesos biológicos en las células vivas en diferentes niveles, desde el más básico hasta el más aplicado. Su objetivo es promover una forma alternativa de publicar contribuciones completamente diferentes y sin embargo claramente campos enfocados Da la bienvenida a los trabajos que cubren temas en todas las ramas de la Biología Molecular, incluyendo la biología estructural, enzimología, bioquímica, biofísica, biología computacional y cualquier otro aspecto de lo que podemos querer colectivamente como grupo de biología cuantitativa. También este interesada en campos importantes que pueden estar más cerca de las vías metabólicas, como la metabolómica, la proteómica,diagnóstico y genetica molecular, también reconoce la biología química, ingeniería biológica y la nanotecnología como asuntos con una valencia activa y creativa. Cubre no sólo las proteínas, sino también ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos y pequeños metabolitos. Su objetivo final es obtener una visión de conjunto en compendio de los mecanismos moleculares que tienen lugar en la célula, todos a través de la procariota al reino eucariota.
Considera las aplicaciones no sólo interesantes sino también nuevas metodologías, nuevas hipótesis comprobables y predicciones profundamente expresadas, que pueden cubrir diferentes perspectivas y estimular la nueva ciencia.
Fronteras en Biociencias Moleculares publica artículos sobre los descubrimientos más sobresalientes en un amplio espectro de la investigación de Biociencias Moleculares. Está compuesta de las siguientes secciones especializadas:
Ingeniería biomolecular, Biofísica,Bioquímica celular,Química biológica, Matematicas d las biomoleculas,Metabolomica, Diagnóstico molecular, Reconocimiento, etc.Las secciones especializadas dean la bienvenida de los siguientes artículos de nivel 1: Reseña del libro, editorial, comentario general, hipótesis y teoría, métodos, minirrevisión, opinión, investigación original, perspectiva, revisión, grandes retos de la especialidad e informe de tecnologia . Idioma: inglés
Filed under Biología Molecular, Revistas by on . Comment.
Biomolecular Detection and Quantification
Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, con filosofía Open Access ,dedicada a la defensa de la excelencia en el diseño de estudios, medición, análisis de datos y presentación de informes moleculares. Su atención se centra en la aplicación de metodologías moleculares cualitativas y cuantitativas para todas las áreas de las ciencias clínicas y de la vida. La revista tiene dos objetivos principales:
• proporcionar un foro para el debate y recomendación de directrices destinadas a mejorar la exactitud de la medición molecular, el análisis de datos y la transparencia de su posterior presentación de informes;
• publicar los estudios basados en biología molecular que se adhieren a las directrices de mejores prácticas, tanto actuales como futuras.
El alcance amplio de la revista cubre áreas clínicas como el cáncer, la epigenética, metagenómica, y las enfermedades infecciosas, así como temas no clínicos, incluyendo el medio ambiente, la microbiología y la ciencia de los alimentos. BDQ gira en torno al tema común de promover la excelencia en la medición molecular y el análisis de datos. Servirá como un repositorio para compartir los hallazgos claves en todo lo que de otro modo podrían ser especialidades dispares.
BDQ se distingue por sus tres editores fundadores de gran prestigio y pioneros en metodología molecular Carl Wittwer, Michael W. Pfaffl y Ron Cook y un consejo editorial internacional compuesto por científicos experimentados con interés experto amplio.
BDQ se publica trimestralmente e incluye:
• artículos de investigación originales (tanto metodológicos y aplicados)
• comunicaciones cortas
• comentarios
• editoriales y comentarios
• Los puntos de vista y artículos de perspectiva
Junto a las reuniones científicas en el campo de temas adicionales especiales pueden ser liberados
La revista tiene una audiencia internacional y las presentaciones de los académicos e investigadores más jóvenes y los de los países en desarrollo son particularmente bienvenidos .
Alcance:
• Genética
• Epigenética
• Transcriptómica
• Proteómica
• Metabolómica
• Cáncer
• Las enfermedades infecciosas / microbiología / virología
• Diagnóstico
Idioma: inglés
Filed under Biología Molecular, Revistas by on . Comment.