Biología Molecular

Journal of Molecular Endocrinology

Revista de la Sociedad para la Endocrinología que publica artículos de investigación originales, comunicaciones rápidas y revisiones. Se enfoca en mecanismos moleculares y celulares en la endocrinología, incluso la regulación de genes; biología celular; señalización; mutaciones; transgenesis. El diario considera estudios básicos y  de fisiopatología a nivel  celular y molecular.Brinda sus artículos a texto completo con un embargo de 12 meses después de publicados. Idioma: inglés

Cells

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial MDPI AG que proporciona un foro avanzado para los estudios relacionados con la biología celular, la biología molecular y la biofísica. Publica revisiones, artículos de investigación, comunicaciones y notas técnicas. Su propósito es animar a científicos que publiquen sus resultados experimentales y teóricos en tanto detalle como sea posible. No hay restricción en la longitud de los artículos. Los detalles experimentales y/o metódicos completos deben ser proporcionados. Hay, además, características únicas de este diario:

•los manuscritos con respecto a ofertas de investigación y a ideas de la investigación serán bienvenidos particularmente
•los archivos electrónicos o el software con respecto a los detalles completos del cálculo y del procedimiento experimental – si es incapaz de ser publicado de una manera normal – se pueden depositar como material suplementario
•también acepta los manuscritos que se comunican a una audiencia más amplia con respecto a los proyectos de investigación financiados con los fondos públicos
La revista cubre todos los asuntos relacionados con la biología celular, la biología molecular y la biofísica.
Los asuntos del interés incluyen pero no se limitan:
•Transcriptómica; Proteómics; Metabolómica; Glicómica; Lipidómica; Interactómica; Fluxómica; Biómica
•Anatomía de la célula
•Estructura de la célula: organelos; citoesqueleto; membrana de la célula; material genético; cápsula; flagelos etc.
•Funciones/procesos de la célula: crecimiento de la célula, metabolismo; síntesis de la proteína; división; movimiento de proteínas; transporte activo/pasivo; la señal de la célula; adherencia; reparación del DNA, etc.
•Movimiento y Motilidad de la célula
•Apoptosis
•Célula y envejecimiento biológico
•Cultivo de células y de tejidos
•Adherencia de la célula
•Crecimiento y Diferenciación de la célula
•Hematopoiesis/células madre
•Inmunología transmitida por células
•Sicklemia y Talasemia
•Investigación de la Célula-T
•Técnicas de investigación: observación; purificación; cultivo de célula; transfección etc.

Idioma: inglés

Cell Journal (Yakhteh)

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral,  que es la publicación del Centro de Investigación de Ciencias Celulares, del Instituto Royan. El objetivo de la revista es difundir información a través de la publicación de los estudios científicos más recientes sobre investigaciones sobre celulas, exclusivamente temas moleculares relacionados  y otros.
La revista acepta (artículos originales, artículos de revisión, comunicaciones cortas, reportes de casos, editoriales, imágenes de documentos de Biología y carta al editor) en el campo de la ciencia molecular y celular. Idioma: inglés

Bioscience Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Portland Press y perteneciente a la Sociedad de Bioquímica que proporciona a los investigadores con los recientes avances en todo el ancho total de las ciencias de la vida, la publicación de artículos originales y revisiones sobre temas relacionados con la bioquímica, la biología molecular y biología celular.
Documentos originales y las revisiones serán consideradas. Normalmente, sin embargo, los artículos de revisión serán invitados por el Editor en Jefe. Idioma: inglés

Clinical and Molecular Hepatology

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Asociación Coreana para el Estudio del Hígado, se publica trimestralmente. El objetivo de la revista es ofrecer un foro para los médicos y científicos básicos que trabajan en el campo de la hepatología. La revista abarca investigaciones básicas y clínicas sobre la biología celular y molecular, la fisiopatología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las diversas enfermedades del hígado y las vías biliares.
Publica artículos originales, informes de casos, revisiones, editoriales, e imagenología y patología del hígado . Idioma: inglés

EMBO Molecular Medicine

Revista a texto completo y arbitrada que  está dedicada a una nueva disciplina de la investigación en el interfaz entre la investigación clínica y la biología básica. Ofrece a clínicos y a investigadores en esta área la oportunidad de publicar su mejor trabajo de un foro ampliamente distribuido y altamente visible, de tal modo que presta un fuerte ímpetu importante y rápido a este campo ayudando a forjar nuevos acoplamientos entre los clínicos y los biólogos moleculares. Los estudios basados en los organismos modelo también bajan dentro del alcance de la revista, a condición de que los resultados presentados estén evidente y directamente relevantes a la enfermedad humana.
La revista es una de las cuatro revistas propiedad y que corren por EMBO y  editorialmnte es enteramente independiente de su editor Wiley-Blackwell.

Publica artículos de investigación como artículos integrales de la investigación e informes cortos. Además, la revista publica las críticas de los editoriales y en los formatos innovadores que apuntan a audiencia amplia y no especializada así como las correspondencias.

Las áreas cubiertas incluyen, pero no se limitan a:

  • Envejecimiento
  • Diferenciación y desarrollo
  • Biología del cáncer
  • Endocrinología y las enfermedades metabólicas
  • Genómica, transcriptómica, proteómica, metabolomica de la enfermedad
  • Terapia génica
  • Genética humana, epigenética y genómica
  • Inmunología e inflamación
  • Enfermedadesinfecciosas
  • Diagnóstico e imágen molecular
  • Farmacología y descubrimiento de medicamentos
  • Neurodegeneración, enfermedades neurológicas y miopatías
  • Dolor y defectos sensoriales
  • Células madre y medicina regenerativa
  • Sistemas de medicina
  • Biología vascular y cardiovascular.

Idioma: inglés

Sonya Vengrova. DNA Repair and Human Health. InTech, October 26, 2011

Libro a texto completo de la editorial InTech. En las últimas décadas, grandes avances se han logrado en la comprensión de las vías de reparación celular del ADN. Al mismo tiempo, una gran cantidad de conocimiento descriptivo de las enfermedades humanas ha-sido acumulada. Ahora, la investigación básica de los mecanismos de reparación del ADN se fusiona con la investigación clínica, colocación de la acción de las vías de reparación del ADN en el contexto de todo el organismo. Este enfoque integrador permite la comprensión de los mecanismos de la enfermedad y es muy valioso en el diagnóstico y prevención, así como el diseño de las mejores terapias . Este libro pone de relieve el papel central de la reparación del ADN en la salud y el bienestar humano . Los comentarios que aquí se presentan, contienen descripciones detalladas de las vías de reparación del ADN, así como el análisis de un amplio cuerpo de evidencia científica sobre los vínculos entre la reparación del daño del ADN y la salud humana. Ellos serán de interés para un público amplio, desde los biólogos moleculares que trabajan en la reparación del ADN en cualquier sistema de modelo, y los investigadores médicos. Idioma: inglés