Cáncer

0

Radiation Oncology Physics: a handbook for teachers and students

La Agencia Internacional de Energía Atómica ha publicado este manual con el objetivo de proporcionar el nivel mínimo de conocimiento que se espera de un físico médico especializado en radioterapia.
Como complemento a la publicación, se ha desarrollado un conjunto de diapositivas siguiendo de cerca el material del libro. Las diapositivas están diseñadas para ser útiles a los expertos de la Agencia, como material didáctico durante los eventos de formación, para los estudiantes que se dedican a estudios autodirigidos y para profesores y otros profesionales interesados. Idioma: inglés

0

Journal of Oncology Practice

Revista arbitrada de la Sociedad Americana de Oncología Clínica con frecuencia mensual que proporciona la información necesaria y conocimientos para mantener la práctica de la oncología actual sobre los cambios y los desafíos inherentes a la prestación de atención oncológica de calidad. Todo el contenido relacionado con la comprensión de la provisión de cuidado -la mecánica de la práctica- es el ámbito de JOP. JOP también aborda una necesidad expresa de los médicos practicantes , la opinión de expertos que se ocupan de problemas clínicos comunes.
Audiencia y contribuyentes incluyen a todos los involucrados en el cuidado de la oncología, como médicos, enfermeras, farmacéuticos, gerentes de prácticas, investigadores de negocios, expertos en políticas y pagadores.

La revista ofrece sus artículos a texto completo con un embargo de 1 año después de publicados. Idioma: inglés

0

Journal of Clinical Oncology

Revista arbitrada de la Sociedad Americana de Oncología Clínica que es publicada 3 veces al mes – un total de 36 números por año que sirve a sus lectores como el recurso más creíble y autoritario para la difusión de la investigación oncológica clínica significativa. Se esfuerza en publicar artículos de la más alta calidad dedicados a la investigación clínica. Los informes originales siguen siendo el foco de JCO, pero esta comunicación científica es realzada por editoriales, comentarios, revisiones, y otros trabajos apropiados seleccionados que se relacionan con el cuidado de pacientes con cáncer. Publican la investigación original, las revisiones y el otro material relacionado con el cáncer de pecho, cáncer gastrointestinal, neoplasias hematológicas, oncología molecular, cáncer de pulmón, cáncer genitourinario, cáncer de cabeza y cuello, oncología pediátrica, neurooncología, atención de apoyo y problemas de calidad de vida, prevención y fase I y farmacología clínica. Sus lectores incluyen practicantes de oncología clínica, investigadores, estudiantes, individuos en formación y profesionales de la salud aliados en todo el mundo.

La revista ofrece sus artículos a texto completo con un embargo de 1 año después de ser publicados. Idioma: inglés

0

Precision Radiation Oncology

Revista a texto completo y arbitrada que tiene como objetivo ofrecer un foro para la colaboración y el intercambio de información completa y de vanguardia sobre la investigación básica, translacional y clínica en radiación oncológica. La revista se publica en colaboración con el Hospital y el Instituto de Cáncer de Shandong y cuenta con el apoyo de la Red Sino-Americana de Radiología y Oncología Terapéutica (SANTRO) y la Asociación China contra el Cáncer (CA-CA). Los editores alientan las contribuciones pertinentes para el radiodiagnóstico, la radioterapia, la física de las radiaciones, la biología de las radiaciones, la terapia intervencionista y la medicina nuclear en el cáncer, incluida la investigación básica sobre el cáncer, así como la investigación translacional y clínica del cáncer. Beneficia a los oncólogos de radiación, dosimetristas, físicos de radiación, biólogos de radiación, radioterapeutas, radiólogos intervencionistas, radiólogos y otros.
La revista publica una gama de tipos de artículos que incluyen: artículos originales, directrices clínicas, consenso, comentarios, editoriales, reseñas, informes de reuniones, informes de casos, informes breves, cartas de investigación, cartas al editor y perspectiva. Idioma: inglés

0

Journal of Global Oncology

Revista a texto completo y arbitrada de la Sociedad Americana de Oncología Clínica enfocada  en el cuidado, la investigación y la prestación de atención del cáncer únicos ysu  configuración a los países con recursos limitados de atención de la salud.
JGO pretende proporcionar un hogar para la literatura de alta calidad que satisface una necesidad cada vez mayor para el contenido que describe el arsenal de desafíos que los profesionales del cuidado médico en la configuración de recursos limitados hacen frente. Tipos de artículos incluyen informes originales, artículos de revisión, comentarios, correspondencia / respuestas, artículos especiales y editoriales. Idioma: inglés

0

Guía de cribado del cáncer de cuello de útero en España, 2014

Guía publicada en la revista Española de Patología que es el documento de consenso de: Sociedad Española de Ginecología (SEGO), Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC), Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), Sociedad Española de Citología (SEC).
Los últimos avances en el conocimiento sobre las pruebas de cribado, su eficacia, pautas y criterios de aplicación y la conducta ante resultados anormales justifican la actualización de la presente Guía de prevención del cáncer de cuello uterino. Su implementación en España obliga a tener en cuenta las diferentes realidades sociales y de recursos e infraestructuras sanitarias.
0

Annals of Pancreatic Cancer

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial AME Publishing Company dirigida a todos los investigadores en el campo del cáncer pancreático y para todos los proveedores de atención de salud quienes manejan el cuidado de los pacientes de cáncer pancreático. La revista cubre tópicos en todos los aspectos del cáncer pancreático incluyendo biología e inmunología básica, epidemiología, prevención, diagnóstico, tratamiento y atención de soporte. El objetivo principal de la revista es hacer que los clínicos incorporen el conocimiento de la investigación de ciencias básicas dentro de de su tratamiento rutinario y la  investigación clínica del c1<ncer pancreático y también inspira a los cientiíficos a tener su instuición translacional en su epidemiología e investigaciones de laboratorio. Idioma: inglés