Casos clínicos

0

Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación científica editada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), dependiente de su Junta Directiva. El objetivo de la revista es mejorar la pericia clínica en el campo de los pacientes del ámbito de la Medicina Interna y suministrar a los especialistas en período de formación y a los recién acreditados (sin renunciar al resto de los clínicos) un foro donde difundir experiencias concretas en forma de sus primeros o más cercanos trabajos.
La revista está orientada a la publicación de casos clínicos y herramientas asistenciales capaces de mejorar las habilidades y la formación en el ámbito del manejo diario de pacientes.
Se publica con periodicidad cuatrimestral, el primer número corresponde al período de enero a abril, el segundo de mayo a agosto y el tercero de setiembre a diciembre. Las publicaciones son realizadas por investigadores nacionales y extranjeros en idioma castellano con resúmenes en inglés, en formato electrónico.

0

Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI)

La Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI) es una publicación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), dependiente de su Junta Directiva y revisada por pares expertos cuya finalidad es mejorar la pericia clínica en el campo de los pacientes del ámbito de la Medicina Interna. Está dirigida, sobre todo y fundamentalmente, a suministrar a los especialistas en periodo de formación y a los recién acreditados (sin renunciar al resto de los clínicos) un foro donde difundir experiencias concretas en forma de sus primeros o más cercanos trabajos.Su objetivo es publicar casos clínicos y herramientas asistenciales capaces de mejorar las habilidades y la formación en el ámbito del manejo diario de pacientes. Sus campos de actuación reflejan los intereses de los miembros de la SEMI y pretende complementar a Revista Clínica Española.RECCMI nace con vocación internacional de lugar de encuentro de los clínicos de habla hispana de Sudamérica, sin renunciar a transmitir su bagaje y su lenguaje al resto del mundo hispanohablante y, una vez traducido, al anglosajón y universal en general. El acceso al texto completo es gratuito. Es necesario registrarse en la web de la revista.

0

Revista de Casos Clínicos en Salud Mental

Revista a texto completo y arbitrada que es es una revista electrónica semestral editada por la Unidad de Gestión Clínica en Salud Mental del Campo de Gibraltar y en colaboración con el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología de la UNED desde el año 2013. Es una revista gratuita, que pretende llegar a todos los paises de habla hispana, para conformar un espacio de comunicación e intercambio de conocimientos de profesionales en Salud Mental, orientado a recoger, difundir y compartir buenas prácticas profesionales que favorezcan la accesibilidad, mejora y el uso adecuado de los servicios de Salud Mental y de los programas o proyectos destinados a la promoción, prevención y protección de la salud.

0

Clinical Nephrology – Case Studies

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial alemana Dustri-Verlag, que ha sido desarrollada desde la reconocida revista Clinical Nephrology. Todos los artículos han sido objeto de un fuerte proceso de revisión por pares. La revista publica informes de casos con valor educativo significativo. Idioma: inglés

0

World Journal of Clinical Cases

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Baishideng Publishing Group que publica artículos originales, revisiones, editoriales e informes de caso en el campo de los casos clínicos. Los objetivos primarios de WJCC son mejorar modalidades diagnósticas, terapéuticas y preventivas y las habilidades de clínicos y dirigir la práctica clínica en casos clínicos. Idioma: inglés

Journal of Medical Case Reports

revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Centrla, que considera algún informe de caso original que se expanda en el campo del conocimiento médico general e investigaciones originales  original research relating to case reports.

Los informes de caso deben mostrar uno de los sigueinets aspectos:

  • Efectos adversos no informados o inusuales o interacciones adversas incluyenndo las medicacciones
  • Presentaciones inesperadas o inusuales de una enfermedad
  • Nuevas asociaciones o variaciones en el proceso de enfermedad
  • Presentaciones, diagnóstico and/o tratamiento de nuevas y emergentes enfermedades
  • Una asociación inesperada entre enfermedades y síntomas
  • Un evento o suceso inesperado en el curso de la observación o tratamiento de un paciente
  • Descubrimientos o hallazgos que ofrezcan nueva luz sobre la posible patogénesis de una enfermedad o un efecto adverso

Idioma: inglés

Journal of Pediatric Surgery Case Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, con filosofía Open Access, dedicada a la publicación de informes de caso. JPS Case Reports proporcionará la fuente más actualizada de información y referencias en cirugía pediátrica. La revista se basa en la necesidad de mejorar la atención quirúrgica de los lactantes y los niños, no sólo a través de los avances en la fisiología, la patología y la técnica quirúrgica, sino también por la atención a las necesidades emocionales y físicas únicas del paciente joven. Idioma: inglés

JCC Open – Journal de Cas Cliniques

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier Masson, con filosofía Open Access, que publica casos clínicos en todos los dominios de la medicina.
Los casos clínicos deben presentar:
– un aspecto clínico inesperado o inhabitual de una enfermedad;
– efectos secundarios que fueron no declarados o inhabituales o interacciones indeseables implicados de los medicamentos;
– un acontecimiento inesperado en el ámbito de la observación o en el momento del tratamiento de un paciente;
– nuevas o emergentes enfermedades.

Idioma: francés

IDCases

Revista a texto completo y arbitrada, de la editorial Elsevier, con filosofía Open Access, dedicado a la publicación de informes de caso en enfermedades infecciosas generales. Los informes de caso deben ser auténticos, comprensibles, educativos y clínicamente interesantes para un auditorio internacional de profesionales de la salud, investigadores y otros en todas las subespecialidades de enfermedades infecciosas, así como clínicos en campos relacionados. Idioma: inglés