Educación Médica Continuada

0

Oral & Maxillofacial Radiology Interactive Resource Center

OMFRCenter.com es un recurso gratuito interactivo que ofrece la editorial Wiley para los profesionales que cubren todas las áreas de la radiología oral y maxilofacial. Es un gran modo de aprender y mantenerse actualizado sobre las últimas noticias, relevancias clínicas e investigaciones importantes y útiles. Idioma: inglés

0

The Oculofacial Plastic Surgery Education Center

La Academia y la Asociación Americana de Cirugía Oftálmica Plástica y Reconstructiva en colaboración han creado este Centro de Educación de Cirugía Plástica Oculofacial. El Centro ha sido formado como un compendium de guías de referencia actual para mejorar la información disponible para el práctico activo o estudiante de la cirugía oculofacial plástica y reconstructiva.No pretende ser una fuente de referencia exhaustiva, sino estimular un mayor estudio en cada tema. Idioma: inglés

0

Immunopaedia

Immunopaedia es un sitio educacional sin fines de lucro que tiene el propósito de promover el conocimiento e investigación relevante en la inmunología básica y clínica de todo el mundo.
Immunopaedia, se ha expandido para convertirse un un recursoa amplio del conocimeinto y estudios clínicos, cubriendo el sistema inmune completo, su función y como es interrumpida durante la enfermedad.
El sitio crea y hospeda cursos en línea en patrocinamiento con la Unión Internacional de Sociedades Inmunológicas y otros cuerpos. Estos cursos educan y soportan a los participantes y estudiantes antes y después de las conferencias y cursos de inmunología del mundo entero. Idioma: inglés

0

Heather Machin RN, Ismael Cordero, Fiona O’Sullivan RN, and Eugene Helveston MD. Volumen 1. Enfermería Oftalmológica:Conocimientos Básicos Dando Inicio. Orbis International. Cybersight 2014.

Este Volumen es el primero de muchos otros diseñado para proveer el amplio conocimiento y las competencias requeridas para trabajar efectivamente como
enfermero oftalmológico en estos tiempos. Por naturaleza, ser enfermero oftalmológico incluye el conocimiento de cómo desempeñarse de manera segura, la
comprensión del cuidado tecnológico además de un conocimiento elemental de las bases de la anatomía y la fisiología ocular. Este programa de superación está dividido en tres modulos:
Módulo 1: Cuidado del Paciente y de Nosotros Mismos
Módulo 2: Cuidado del Equipamiento General
Módulo 3: Guía de Anatomía Básica y Fisiología del Ojo para Enfermeros

0
OLA fue creada en 2010 por la Academia Mundial del  Riñón para proporcionar un portal educativo de acceso abierto sobre Nefrología. La misión de OLA es la democratización de la educación en Nefrología por lo que es accesible para el mayor número de nefrólogos de todo el mundo incluyendo a muchos de los países emergentes, donde la educación no es de fácil acceso. La filosofía de OLA se basa en la creación de redes y la educación a través de la red y el aprendizaje arbitrado y tutelado por un grupo de docentes internacionales.
OLA ofrece un alcance de recursos educativos actualizados que incluyen conferencias, publicaciones actualizadas, Journal Club, así como blogs regulares sobre temas de actualidad a cargo de expertos en la materia.
OLA también cuenta con las discusiones clínicas diarias y temas únicos y tutoría en su Foro; estos son accesibles en varios idiomas con dedicados docentes y moderadores.
Más recientemente, en 2013, comenzó a ofrecer Cursos de Nefrología Online para ofrecer una serie de cursos para los que encuentran el acceso a la educación onerosa encima de sus posibilidades.
Los objetivos de OLA para llevar educación continua en Nefrología (CNE) a la casa de los nefrólogos de todo el mundo y fomentar nefrólogos jóvenes a aprender de su base en el trabajo diario de la experiencia clínica a través del aprendizaje reflexivo y pensamiento crítico.
En última instancia, OLA tiene como objetivo fomentar una nueva generación de líderes de nefrología y pensadores críticos.Idioma: inglés
0

Probiotics Supplementation: What Pharmacists Need to Know To Recommend Safe and Effective Formulations.

El sitio Postgraduate Healthcare Education LLC, que establece cursos de edicación continuada para farmacéuticos y técnicos en farmacia, ofrece este curso gratuito sobre lo que los farmacéuticos necesitan conocer acerca de los suplementos probióticos. Idioma: inglés

0

Journal of Food Science Education

Revista a texto completo y arbitrada del Instituto de Tecnólogos de los Alimentos y publicada por la editorial John Wiley & Sons que tiene el objetivo de servir el interés de sus miembros en el campo de la educación de la ciencia de los alimentos a todos los niveles.La revista es propuesta para todos los destinados a la mejora de la educación de la ciencia de los alimentosa, incluso primario, secundario, estudiantil y graduado, continuada y educación en el lugar de trabajo. Sirve de un foro internacional para el desarrollo de estudiantes e innovadores en todos los aspectos de la educación de la ciencia de los alimentos.
La variedad de temas cubiertos en la revista incluirá:

  • Aprendizaje basado en el problema y técnicas de aprendizaje innovadoras
  • Desarrollo de profesores y estudiantes
  • Formas de motivación y su promoción
  • Ejercicios de laboratorio innovadores, basados en la comunidad, lugar de trabajo y educación continua
  • Desarrollo de relación interpersonal y humana de estudiantes

El diario busca la entrada, retroalimentación y contribuciones sobre todo de miembros de la industria y agencias que facilitan esfuerzos de formación en la ciencia de la alimentación y de miembros de instituciones académicas. Idioma: inglés

0

Carrera de Posgrado de Especialización en Clínica Médica. Material de estudio de Posgrado

La 1ra Cátedra de Clínica Médica y Terapéutica y la Carrera de Posgrado de Especialización en Clínica Médica de la
Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de Rosario han publicado estos artículos de revisión sobre diferentes temas de interés clínico que se emplean como Material de estudio de Posgrado. Entre ellos se pueden encontrar:

Complicaciones crónicas de la cirrosis hepática: ascitis y peritonitis bacteriana espontánea
Absceso cerebral
Síndrome Hipereosinofílico
Abordaje del paciente con pancitopenia
Infecciones nosocomiales  –  Tercera parte
Infecciones nosocomiales  –  Segunda parte
Infecciones nosocomiales  –  Primera parte
Trastornos plaquetarios
Anemias
Ictericia y colestasis
Enfoque clínico del paciente con adenopatías
Neoplasias de origen desconocido
Síncope: diagnóstico y tratamiento
Absceso de Pulmón
Sedimento urinario
Enfoque del paciente con esplenomegalia
Hipoglucemias
Derrame pleural
Fiebre y exantemas