Cuidado de heridas neoplásicas. Linfedema
La Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos publicó este artículo que está relacionado con el cuidado de enfermería de las heridas neoplásicas y el linfedema.
Cuidado de heridas neoplásicas. Linfedema
La Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos publicó este artículo que está relacionado con el cuidado de enfermería de las heridas neoplásicas y el linfedema.
Filed under Cáncer, Cuidados paliativos, Enfermería, Heridas, Linfedema, Neoplasias, Sociedades by on .
La enfermería y la filosofía de los Cuidados Paliativos
La Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos ha publicado este artículo que describe de forma esencial lo cuidados de enfermería en el paciente terminal.
Filed under Artículos, Cáncer, Cuidados paliativos, Enfermería, Sociedades by on .
Enfermería y protocolos de atención en la paliación
La Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos publicó este artículo que trata de los protocolos de tratamientos enfermeros dentro de los cuidados paliativos de los enfermos terminales.
El objetivo principal de la enfermería paliativa es conseguir el máximo confort y bienestar del paciente, evitando el sufrimiento y así, lograr finalmente una muerte digna. Dentro de la atención al paciente en fase terminal, no debemos olvidarnos nunca de la familia, que va a ser dadora y receptora de cuidados y una gran fuente de ayuda para nosotros y para el enfermo.
Para poder mejorar la calidad de vida, además de realizar un control exhaustivo de los síntomas que van apareciendo, hay que realizar unos cuidados intensivos del confort, puesto que el paciente tiene unas necesidades básicas que si no están cubiertas, no lograremos nada respecto a su calidad de vida y es aquí donde la enfermería tiene un gran campo de acción.
La enfermería debe plantearse ante cualquier síntoma, un plan de cuidados, que siempre será individualizado para cada paciente y familia. Ante cualquier situación tendrá que valorar el estado general del paciente, el pronóstico y su calidad de vida porque ahora nuestra meta cuando no se puede ser curar, será la de cuidar.
Debemos tener presente que el papel de la enfermería implica algo más que el simple cumplimiento de las órdenes médicas, de la realización de técnicas propias (curas, administración de medicamentos,…).
Comprende también una parte muy importante que debe desarrollar y aprender para poder cuidar a un paciente terminal y su familia:la comprensión, la capacidad de escucha y el apoyo emocional.
Filed under Artículos, Cáncer, Cuidados paliativos, Enfermería, Protocolos, Sociedades by on .
Acompañamiento en el duelo y medicina paliativa
La Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos (SOVPAL) que trabaja desde 1992 para mejorar la situación del paciente en fase terminal y atender a su familia durante la enfermedad y en el duelo, y la Fundación Paliativos sin Fronteras, fundada en 2006, han considerado conveniente editar este libro sobre El acompañamiento en el proceso del duelo para resaltar lo que se puede hacer para mejorar las condiciones de las familias y de las personas que lo sufren y revisar las novedades recientes que favorecen su comprensión y tratamiento.
Filed under Cáncer, Cuidados paliativos, Libros, Sociedades by on .
Cuidados Paliativos en Enfermería
La enfermería tiene un papel muy importante en la atención del paciente en la fase final, haciendo que el proceso de otorgamiento de información al enfermo y a su familia sea el óptimo a las circunstancias concretas y con gran receptividad para la respuesta de interrogantes que aquellos puedan plantear. Así, puede contribuir, dentro de un marco interdisciplinar, a que el enfermo se adapte a la nueva situación evaluando sus molestias físicas y emocionales. Por lo tanto, no sólo con el conocimiento funcional de la enfermería, sino también con el establecimiento de una adecuada relación de ayuda, el enfermero/a puede optimizar su labor en la atención del paciente terminal y de su familia.En esta obra se ofrecen al profesional de la enfermería los principios de los Cuidados Paliativos, así como pautas de actuación en relación a la farmacoterapia paliativa, cuidados de las úlceras neoplásicas, protocolos de actuación, además de la importancia de la relación de ayuda con el enfermo terminal.
Los capítulos de este libro publicado po la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos son los siguientes:
Filed under Cáncer, Cuidados paliativos, Enfermería, Libros, Sociedades by on .
Avances Recientes en Cuidados Paliativos
Como resultado del desarrollo nacional e internacional que han experimentado los Cuidados Paliativos, en esta obra se presentan los avances más recientes acontecidos en este campo.Desde el desarrollo de equipos de Cuidados Paliativos en España; a los avances en fármacos; el cambio de actitud por parte de los profesionales sanitarios en cuanto a la participación del paciente terminal y su familia en la toma de decisiones, entre otros; son los temas que centran esta obra, en la que además se resalta la necesidad de una mayor formación e investigación en relación a los Cuidados Paliativos.Se enmarca dentro del XI Curso de Cuidados Paliativos organizado por la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos en San Sebastián, en diciembre de 2002.
Los capítulos de este libro publicado por la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos son los siguientes:
Filed under Cáncer, Cuidados paliativos, Libros, Sociedades by on .
Alivio de las situaciones difíciles y del sufrimiento en la terminalidad
La fase final de la vida en los padecimientos crónicos y en el cáncer se acompaña, por lo general, de un progresivo agravamiento de los síntomas, particularmente del dolor y del sufrimiento, que hacen que el enfermo necesite una especial protección. Por fortuna, vamos asistiendo en los últimos años a un avance significativo en las técnicas de comunicación, a una mayor comprensión de las necesidades del enfermo y a un mejor control de sus síntomas lo que ha aumentado su calidad de vida y ha hecho que los Cuidados Paliativos sean aceptados en los programas sanitarios como “formas esenciales de tratamiento”.El objetivo de los Cuidados Paliativos es conseguir el máximo bienestar para los pacientes terminales y sus familias,, con especial interés en el respeto a la voluntad de los enfermos y en tratar de facilitarles las circunstancias personales, externas e internas, que puedan favorecer se proceso de aceptación y el acceso a una muerte en paz. Este nuevo volumen de la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos reúne destacadas aportaciones sobre comunicación y tratamiento sintomático, así como el abordaje de los diferentes dilemas éticos, explorando los variados aspectos del sufrimiento de los enfermos y de sus familias y la proyección de la Medicina Paliativa como un campo propicio para la solidaridad con el enfermo. El lector encontrará en este libro, entre otros, una gran variedad de temas concernientes al Medicina aliativa.Esta obra, de gran utilidad práctica, publicada por la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos va dirigida al personal sanitario, psicólogos, asistentes sociales y entidades de apoyo social, así como a toda persona con interés en mejorar la atención a los enfermos terminales y a sus familias.
Los capítulos que comprende este libro son los siguientes:
Filed under Cáncer, Cuidados paliativos, Libros, Sociedades by on .
Dilemas Éticos en el Final de la Vida
En la presente obra se plantean diversos aspectos acaecidos en los últimos años dentro de los Cuidados Paliativos y como resultado de los avances biotecnológicos que están posibilitando supervivencia de los enfermos.Estos aspectos son el cambio de actitud de los profesionales sanitarios a la hora de ofrecer su labor en la atención a los enfermos terminales, y la aceptación de principios bioéticos nuevos que condicionan la toma de decisiones.Y es que al final de la vida se plantean una serie de dilemas éticos que sitúan al profesional, la familia y el enfermo en no pocas situaciones conflictivas. Estos dilemas pueden ir desde el saber si el enfermo está o no en fase terminal; qué hacer si el paciente pide ayuda para morir; cuándo, en qué situaciones y cómo realizar la sedación; hasta cuándo considerar interrumpir un tratamiento.Esta obra es resultado del congreso titulado Cómo afrontar los problemas bioéticos en la fase final de la vida, desarrollado en la ciudad de Donostia-San Sebastián, los días 26 y 27 de noviembre de 2004. En donde se abordaron estas cuestiones tan importantes y presentes a la hora de ofrecer una óptima y adaptada atención al enfermo terminal.
Los capítulos de este libro publicado por la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos son los siguientes:
Filed under Bioética, Cáncer, Cuidados paliativos, Sociedades by on .
Manejo del cáncer en atención primaria
La Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos (SOVPAL) consciente de la necesidad de promover una mejor cultura sobre el cáncer en Atención Primaria organizó en San Sebastián en febrero de 2009, un simposio sobre la Prevención y manejo de la enfermedad oncológica como parte de su programa docente que lleva a cabo desde hace 17 años. Lo hizo a propósito de cumplirse 30 años del descubrimiento del primer oncogén humano y de la posible relación causal de los genes con el cáncer en células humanas. Ello abrió un campo muy importante para la posible manipulación del genoma casi a voluntad y la investigación de la existencia de algo común en el genoma de los enfermos de un tipo determinado de cáncer que los predispone a padecerlo. En esta ocasión reunió a un grupo de distinguidos especialistas en temas relacionados con el cáncer tanto infantil como de adultos para revisar los aspectos genéticos, las nuevas posibilidades terapéuticas que se abren con el descubrimiento del genoma humano y la Nanotecnología, el valor de las Unidades de Hospitalización domiciliarias, los problemas de los supervivientes, la necesidad del desarrollo de los cuidados paliativos cuando la curación no es posible, el tratamiento del dolor, la limitación del esfuerzo terapéutico, la esperanza y dignidad en el paciente oncológico, la felicidad y el sufrimiento y la solidaridad internacional en paliativos y alivio del dolor. Se han reunido en este libro todas estas y otras aportaciones muy valiosas de diversos compañeros de otras comunidades españolas a fin de configurar un texto de estudio que ofrezca a los equipos de Atención Primaria una visión global del problema.
Los capítulos de este libro son los siguientes:
Filed under Atención primaria, Cáncer, Cuidados paliativos, Diagnóstico, Libros, Sociedades, Tratamiento by on .
Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos. Artículos de interés
La Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos ha publicado varios artículos de la literatura sobre diferentes temas de cuidados paliativos.
Filed under Artículos, Cáncer, Cuidados paliativos, Sociedades by on .