World Society of Emergency Surgery. Guidelines
Guías de práctica clínica de la Sociedad Mundial de Cirugía de Emergencia. Idioma: inglés
World Society of Emergency Surgery. Guidelines
Guías de práctica clínica de la Sociedad Mundial de Cirugía de Emergencia. Idioma: inglés
Filed under Cirugía, Emergencia, Guías de Práctica Clínica by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central y afiliada con el Simposio Internacional sobre Cuidados Intensivos y Medicina de Emergencia que tiene el propósito de mejorar el cuidado de pacientes enfermos críticamente para adquirir, discutir, y promover información basada en evidencia relevante a los intensivistas. Critical Care tiene el propósito de brindar un extenso panorama del campo de los cuidados intensivos. Idioma: inglés
Filed under Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Emergencia, Medicina Intensiva, Revistas by on . Comment.
Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central, que es la revista oficial de la Fundación de Ambulancia Aérea Noruega y está afiliada con otras nueve sociedades relacionadas con el trauma, resucitación y medicina de emergencia en Escandinavia. La revista incluye todos los aspectos de la epidemiología, etiología, fisiopatología, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de enfermedades agudas y trauma, resucitación y medicina d emergencia, con particular interés en los aspectos multidisciplinarios de la cadena de sobrevivencia. Contribuciones enfocadas sobre educación, entrenamiento, implementación, también como aspectos éticos y socio-económicos del tratamiento del trauma son bienvenidos. Idioma: inglés
Filed under Emergencia, Resucitación, Revistas, Traumatología by on . Comment.
Journal of Emergency Practice and Trauma
Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad de Ciencias Médicas Kerman,que proporciona un foro internacional para la comunicación entre los profesionales de la salud con intereses clínicos, académicos y de investigación en la práctica de la emergencia.La revista hace especial hincapié en los documentos que integran las conclusiones de la investigación académica en realidades de la práctica clínica en las siguientes áreas:
Toxicología Clínica, Emergencias Ambientales, Reanimación, Anestesiología, Ecografía de Emergencia, Medicina de Desastres, Traumatología, Cirugía de Trauma, Cuidados Críticos, Medicina Interna, Cardiología, Medicina de Urgencias Pediátricas,Medicina de Emergencias, Medicina Forense, Política y Ética de Salud, Servicios Médicos de Emergencia, Enfermería de Urgencias y cualquier otra investigación relacionada con la práctica de la emergencia. Idioma: inglés
Filed under Emergencia, Traumatología, Urgencia by on . Comment.
Australian Resuscitation Council. Guidelines
El Consejo Australiano de Resucitación ha publicado estas guías de práctica clínica con el objetivo de establecer uniformidad y normalizar las técnicas de resucitación.Idioma: inglés
Filed under Emergencia, Organizaciones, Resucitación, Técnicas, Urgencia by on . Comment.
Australasian Journal of Paramedicine
Filed under Desastres, Emergencia, Paramedicina, Primeros auxilios, Revistas by on . Comment.
ACEP Clinical Policies
El Buró del Colegio de Médicos de Emergencia ha publicado estos documentos aprobados que describen las políticas del Colegio sobre el tratamiento clínico de pacientes del departamento de emergencias. Idioma: inglés
Filed under Colegios, Emergencia, Guías de Práctica Clínica by on . Comment.
Medical Emergencies:Managing In-flight Medical Events (Guidance material for health professionals)
El Comité de Medicina en Transporte Aéreo de la Asociación Médica del Aeroespacio ha publicado este documento que como guía ha sido desarrollado ante todo para médicos profesionales quienes como voluntarios prestarán asistencia a bordo y
para aquellos que desean entender a fondo el empleo de primeros auxilios y atención médica a bordo de aviones.
Este documento considera: ¿qué son “eventos médicos en vuelo “? y la frecuencia con que ellos ocurren sobre los suministros médicos a bordor; el entrenamiento de la tripulación de cabina ; desfibriladores externos automatizados, y aspectos legales. Se proporciona una lista de control para médicos profesionales llamados a prestar asistencia durante un evento en vuelo.Idioma: inglés.
Filed under Emergencia, Medicina aeroespacial, Primeros auxilios, Sociedades by on . Comment.
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias del Complejo Hospitalario de Toledo (4ª edición)
El Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud del Complejo Hospitalario de Toledo en coordinación con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias ha publicado este nueva edición de este manual que surgió, en sus orígenes, pensado como obra docente para los nuevos residentes que llegan a los hospitales, pero que sirviera de guía y ayuda para todos los médicos de los SUH.
A lo largo de sus 195 capítulos y 3 apéndices, encontrará la descripción, conceptos, aproximación diagnóstica, tratamiento, criterios de ingreso, etc… de los distintos síndromes y enfermedades urgentes.Una de las características principales del texto es su exhaustividad, donde se reflejan prácticamente todas las situaciones que se pueden dar en urgencias; por lo que es valioso, tanto como ayuda para los nuevos médicos internos residentes que se enfrenten a las rotaciones por urgencias, como para refrescar la memoria a médicos más expertos, en relación a procesos concretos a los que estén menos habituados.Este Manual ha nacido fruto del trabajo de más de 350 personas con el objetivo de conseguir una descripción clara, sintética y sobre todo práctica de muchos de los problemas de salud que llevan al ciudadano a solicitar atención médica urgente en el ámbito hospitalario y también extrahospitalario.
Filed under Emergencia, Hospitales, Manuales, Protocolos, Urgencia by on . Comment.
Advances in Emergency Medicine
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Hindawi que publica artículos de investigación originales, artículos de revisión y estudios clínicos en todas las áreas de la medicina de emergencia. Idioma: inglés
Filed under Emergencia, Revistas by on . Comment.