Hueso

0

Topics in Tissue Engineering Volume 1. Chapter 7: Bone Regeneration of the Craniomaxillofacial and Dento-alveolar Skeletons in the Framework of Tissue Engineering

Capítulo del Volumen I del libro Tópicos en Ingeniería de los Tejidos publicado por el Grupo de Biomateriales e Ingeniería de los Tejidos de la Universidad de Oulu en Finlandia que trata de la regeneración ósea de los esquelétos craniomaxilofacial y dentoalveolar. Este revisa los aspectos históricos de la reconstrucción ósea en esta región, los esfuerzos por minimizar la morbilidad y discute nuevas direcciones que la promesa de la ingeniería de los tejidos puede llevar a esta área. El capítulo abarca las siguientes secciones:

  • Estructura, función y fisiología del hueso.

  • Los aspectos únicos de los defectos y reabsorción del reborde alveolar.

  • Prevención de la reabsorción del reborde aleveolar.

  • Métodos para aumentar el hueso deficiente.

  • Osteoinducción

  • Osteoconducción

  • Procedimientos locales para aumentar el hueso alveolar existente

  • Autoinjertos

  • Sitios de donantes  potenciales de injertos de hueso autógeno

  • Aloinjertos

  • Xeroinjertos

  • Sustitutos sintéticos del hueso

  • Agentes osteoactivos

  • Proteína ósea morfogenética

  • Transformacion del factor de crecimiento

  • Factor de crecimiento derivado de plaquetas

  • Otras moléculas bioactivas

  • Celulas madre e injertos híbridos como ingenieria de los tejidos aplicada

Idioma inglés 

0

Biomaterials Tutorial

El Centro de Ingeniería del Tejido Oseo de la Universidad Carnegie Mellon ha publicado este tutorial que de forma didáctica explica los aspectos fundamentales de estos biomateriales.Estos son materiales estructurales para hacer matrices por ingeniería del tejido óseo incluyendo varias clases de biomateriales: polímeros sintéticos, cerámicos, polímeros naturales y composites.  Idioma inglés

0

Guías para Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de la Osteoporosis 2004

Consenso de la Sociedad Argentina de Osteoporosis y la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral que es una guía de práctica clínica para el disgnóstico, prevención y tratamiento de la osteoporosis.

0

 Aumento óseo de la cresta alveolar

Trabajo de diploma del Dr. Aníbal Pagliai Girolamo sobre “Aumento de la cresta alveolar”, dado a conocer por la Sociedad Europea de Odontología Multidisciplinaria. Dentro de los aspectos abordados se encuentran:

  • Injertos óseos en bloque

  • Regeneración ósea guiada

  • Elevación del piso del seno maxilar

  • Distracción de la cresta ósea alveolar

  • Injertos óseos y materiales de relleno